1 de octubre de 2014
ORGANIZAN VAQUILLADA DE ENERO
Elfego Riveros
La Asociación Protectora de Animales “Hermanos Caninos” presentó denuncia penal en contra de la presidenta municipal de Teocelo, Ana Lilia López Vanda, por considerar que incurrió en incumplimiento de un deber legal, antes, durante y después de la vaquillada del domingo 17 de agosto, hubo omisiones en la aplicación del reglamento respectivo y se propició homicidio culposo.
Por medio de su representante legal, Eduardo Aguilar Durán, la organización acudió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos por Servidores Públicos. La denuncia fue respaldada por otras asociaciones protectoras de animales, tanto de Veracruz, como de otras partes del país, se informó desde Córdoba.
La denuncia es contra la alcaldesa de Teocelo y demás ediles y servidores públicos que resulten responsables, por no aplicar el reglamento municipal que prohíbe los espectáculos taurinos; no se incluye en la denuncia a la secretaria de Protección Civil de Gobierno del Estado, Noemí Guzmán Lagunes, a quien se acusa de dar dinero al comité organizador de la vaquillada.
Mientras tanto, el representante legal del Ayuntamiento, Héctor Vargas Sandoval, se negó a responder a las preguntas de Radio Teocelo, acerca de la estrategia legal que seguirá para la defensa de la presidenta municipal y para que explicara las razones por las cuales el Ayuntamiento dio marcha atrás en la Consulta Pública que se realizaría a fines de septiembre, para que en definitiva sea la población de Teocelo la que decida si las vaquilladas se permiten o se cancelan.
Por su parte vecinos de la calle 5 de Mayo, que están en desacuerdo con las vaquilladas, pidieron que se publique su queja en contra de la señora Mary Xilot, quien con prepotencia se dedica a pasar casa por casa para exigir “la cooperación” cada vez que se organiza ese tipo de eventos y a cometer otros atropellos; esa persona ya se está reuniendo con su grupo por las noches en su domicilio “para empezar a organizar la vaquillada de enero”, dijeron.
Utilizando las prácticas de siempre, el martes 23 de septiembre se tomó la protesta al nuevo presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Oscar Hernández de la Cruz, ex alcalde de Teocelo 2008-2010, actual presidente del Sistema DIF Municipal y esposo de la alcaldesa Ana Lilia López Vanda.
Desde el mediodía comenzaron a llegar a La Casona –en calle 5 de Mayo-, militantes del tricolor, en su gran mayoría señoras y servidores públicos del Ayuntamiento, siendo horario de trabajo, como José Anselmo Morales Ramírez, del área de Obras Públicas, cuñado de la regidora Rosa Isela Ríos Hernández.
En el presídium había otros empleados del ayuntamiento, convertidos en dictaminadores de la elección de Oscar Hernández de la Cruz, y se utilizó parte del mobiliario que es propiedad del Ayuntamiento, como tarimas y el pódium.
Fueron contratados media docenas de autobuses y 12 taxis –algunos de la señora Mary Xilot- para los traslados, presuntamente pagados por la Tesorería Municipal, lo mismo que los servicios de medios de comunicación electrónicos, renta de sillas, mesas y equipo de sonido.
Hasta el momento se desconoce el fundamento legal que podría invocar la presidenta municipal Ana Lilia López Vanda, para sostener a su esposo en la presidencia del Sistema DIF Municipal y a la vez como dirigente del PRI en Teocelo.
Aunque en el evento no estuvo Elizabeth Morales, dirigente estatal del PRI, aún se recuerda cómo el 29 de agosto de 2007 llegó a Teocelo como conductora del programa “Usted no está solo” de RTV para promover la campaña de Oscar Hernández de la Cruz, ofreciendo a través de la televisora pública 1000 paquetes de útiles escolares (Video de Teocelo Te Ve en you tube: Lucra Elizabeth con RTV).
Entre algunos priístas inconformes, se divulga la versión de que a cambio de promover la campaña de Noemí Guzmán Lagunes en 2015, para la diputación federal por Coatepec, Oscar Hernández de la Cruz recibirá “dinero como nunca” y la promesa de que su esposa Ana Lilia López sea la candidata a diputada local en 2016 y el propio Hernández de la Cruz, candidato a la presidencia municipal en 2017, para ser alcalde otra vez, pero ahora por cuatro años, es decir de 2018 a 2021.
En Veracruz sigue existiendo la presunción de que durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán se habrían mezclado los recursos del gobierno, del PRI y los de procedencia ilícita, para financiar las campañas de los candidatos a alcaldes, diputados locales y de gobernador, entre 2004 y 2010 e incluso durante el periodo del actual mandatario Javier Duarte de Ochoa.
REPROBADOS POR EL IVAI
El pasado 22 de septiembre el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) volvió a exhibir ante los medios de comunicación, el sistemático incumplimiento en que vienen incurriendo ayuntamientos veracruzanos, al negarse a proporcionar la información que se les solicita a través del sistema electrónico INFOMEX-VERCRUZ.
Tal es el caso de Teocelo, cuya Unidad de Acceso a la Información es presidida por el cuñado de la alcaldesa, Juan Francisco Fuentes Mercado, quien por el incumplimiento de un deber legal fue detenido y llevado a penal de Pacho Viejo.
De acuerdo al boletín del IVAI, de persistir en las omisiones en materia de transparencia, tanto “el titular de la Unidad de Acceso a la Información e incluso la alcaldesa podrían hacerse acreedores a una denuncia ante el Ministerio Público Especializado en Delitos Cometidos por Servidores Público”, dijo en conferencia Fernando Aguilera de Hombre, consejero del IVAI.
A la fecha, las solicitudes formuladas por Radio Teocelo y Alta Voz a las distintas áreas y servidores públicos del Ayuntamiento de Teocelo que no han recibido respuesta o de las que se tienen respuestas parciales son:
No se ha entregado el currículum vitae del Tesorero Municipal, Contralora Interna, Secretario del Ayuntamiento, Director de Obras Públicas, Directora de Comunicación Social, Unidad de Acceso a la Información y Presidente del PRI.
Tampoco se ha dado respuesta la petición de transparentar los nombres de todos y cada unos de los empleados de confianza que están en la nómina del Sistema DIF Municipal; ni la relación del pago a medios de comunicación impresos y electrónicos en los últimos seis meses.
Del mismo modo, se niega el acceso a la información sobre el pago de $ 185,600 pesos que se habría erogado por la formulación del Plan de Desarrollo Municipal, a cargo de Ramón Marañón Muñoz, actual integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública C4.
Se sabe que por órdenes de la alcaldesa, el titular de la Unidad de Acceso a la Información, impide también el acceso a la información, sobre la operación de millonaria suma de dinero para la compra del terreno y construcción de la planta potabilizadora y datos de los proveedores o empresa constructora.
Y aunque el IVAI ha emitido resoluciones sobre la obligación que tiene la alcaldesa de entregar copia simple de la correspondencia que ha recibido como funcionaria y del dictamen del proceso de Entrega-Recepción, la señora Ana Lilia López Vanda ha incurrido en desacato al órgano garante, por lo que el Instituto estaría por emitir sanciones en su contra.
Dos nuevas solicitudes esperan respuesta a principios de octubre, para que el Ayuntamiento de Teocelo aclare si es procedente la designación del señor Rey David Morales Hernández (a) el Bado, como Vocal de Control y Vigilancia dentro del Consejo de Desarrollo Municipal, por su relación familiar con el Secretario del Ayuntamiento, Ulises Lozada Morales; y qué destino van a tener los 2.5 millones de pesos que la presidenta municipal solicitó a la Financiera Local SA de CV SOFOM, ENR, con autorización del Congreso del Estado en junio pasado, ya que dicha financiera -al parecer de los Callejas Arroyo- ha sido denunciada en municipios de la zona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario