1 de octubre de 2014
LLEGÓ LA ENERGÍA ELÉCTRICA A ARROYO SECO E INICIAN OBRAS DEL CEAX Y PLANTA DE LOMBRICOMPOSTA
Edith Peredo
Tres eventos se llevaron a cabo el pasado 22 de septiembre en la comunidad Arroyo Seco del municipio de Xico, primero, la inauguración de la electrificación; segundo, la colocación de la primera piedra de lo que será el Centro Educativo Ambiental “Xicochimalco” (CEAX) y en tercer lugar, el banderazo de inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos y de Separación en su primera etapa.
Don Juan Martínez Yoval, habitante de la comunidad expresó su sentir ante las autoridades y los asistentes al primer evento que fue la inauguración de la electrificación.
“En nombre de mi comunidad quiero darle las gracias por el gran esfuerzo que hicieron, logramos el objetivo de hace muchos años y vueltas y vueltas a la ciudad de Xalapa y tantas oficinas a las que nos mandaban y gracias a usted hoy lo logramos. Creemos que en esta comunidad sus nombres siempre estarán presentes, muchas gracias y nunca lo vamos a olvidar por el beneficio que usted trajo a esta comunidad”.
Por su parte, el alcalde Lorenzo Pozos, expresó su felicidad por inaugurar una obra importante para su administración porque dijo, demuestra con hechos que no importa el número de familias de una comunidad, lo que importa es abatir el rezago de muchos años en electrificación, drenaje y agua potable, es decir, en los servicios básicos que demandan las comunidades.
“Una obra importante que viene a dar luz a una comunidad pequeña pero con un gran corazón, una comunidad que me conoce desde niño, sé de su trayectoria, trabajo y esfuerzo y hoy venimos a entregarles esta obra tan importante para ellos, una inversión de más de 1 millón 800 mil pesos y que también viene a beneficiar a Tlacuilolan, a la telesecundaria y al jardín de niños que hoy quedaran con luz, a estas once familias y que pensando con gran visión, hoy viene a beneficiar al Centro Educativo Ambiental Xicochimalco”.
Además, anunció que en próximos días se pondrá en marcha el primer molino de nixtamal gestionado por el DIF municipal y recalcó su compromiso para seguir trabajando y respaldando a la comunidad.
“Esto apenas es el inicio de que esta comunidad crezca y se fortalezca, con el CEAX no solo generaremos empleo si no que el turismo también va a venir y conocer su comunidad y es importantísimo que ustedes estén preparados, al venir el turismo sus productos también los pueden ofertar, quesos, leche, lo que ustedes producen en casa y ahí está el centro educativo que es de ustedes y que podrán participar dentro de él”.
En el evento, también estuvieron presentes los directores de área del ayuntamiento de Xico, así como el diputado federal PRI, Fernando Charleston; diputado federal PRD, José Antonio León Mendivil; diputado local PRD, Jesús Velásquez Flores; presidenta del DIF, Dulce María Yoval Montemira; diputado local PRD-MC; Rogelio Franco Castán, director de medio ambiente del municipio de Xalapa, Sergio Angón; coronel de infantería del Ejército Mexicano, Gustavo Armando Lara; delegado regional de la SEV, Christopher Cristiani Chazaro; subdirectora de educación y cultura del agua de CONAGUA, Yamileth Guerrero; presidente del Comité de Pueblos Mágicos, Jesús Iván Tlaxcalteco; director de la Facultad de Ingeniería Civil de la UV, Eduardo Castillo; directora de la Facultad de Biología de la UV, Clementina Barrera; subdelegado de Seguridad Pública región 14, Moisés Uribe; presidente de la asociación de ganaderos de Xico, Miguel Ángel Morales; director de Protección Civil en Ayahualulco, José Lázaro Alberto y el expresidente municipal de Xico, Rogelio Soto.
Charleston Hernández habló del trabajo mostrado por Pozos Itza a pocos meses del inicio de su administración e invitó a la población a trabajar en equipo con las autoridades sin importar colores o partidos políticos.
“Son 11 familias las beneficiadas, poquito pero significativo. Aquí en arroyo seco empezará a desarrollarse la comunidad, tener más ingresos, más trabajos, y llegará más gente a vivir”.
Posterior a esta inauguración, se procedió a colocar la primera piedra del Centro Educativo Ambiental “Xicochimalco” (CEAX), donde el primero en hacer uso del micrófono fue el director de Ecología y Medio Ambiente, Manuel Tlaxcalteco; quien comunicó que debido a la preocupación por el cuidado del medio ambiente se decidió crear dicho centro y además, enlistó los espacios que se construirán en el terreno propiedad del ayuntamiento con una superficie de 10 hectáreas.
“Se pretende llevar a cabo la construcción del CEAX con la finalidad de que en dicho centro, se lleven a cabo la planta de lombricomposta, la transferencia de basura inorgánica, la construcción de viveros de plantas medicinales y de ornato, hortalizas, así como el acondicionamiento del área de esparcimiento de juegos infantiles, una granja interactiva, construcción de cabañas ecológicas, área de fogatas, una granja interactiva, senderismo, área de equinoterapia, recorridos a caballo y en bicicleta de montaña, la creación de una unidad de manejo ambiental y la construcción de un aula de videoconferencias”.
También, habló sobre la visión del CEAX, la cual es contar con un centro de educación ambiental consolidado, con un espacio aglutinador y articulador de todo el quehacer ambiental que rescate y manifieste las diferentes vivencias, experiencias y realidades de nuestro medio natural y por último, dijo que la misión será generar estrategias de educación ambiental que impulsen y fomenten la capacitación, difusión y concientización a la población sobre la conservación del medio ambiente.
De igual modo, el ingeniero Humberto Cortés, quien será el encargado de dicho centro, dio a conocer que el CEAX se ha fijado acciones especiales para lograr un cambio de conducta y mitigar los daños al medio ambiente, promoverá la educación ambiental para contribuir al respeto y cuidado de los recursos naturales a través de talleres y conferencia mediante la vinculación con escuelas y sectores públicos, promoverá el aprendizaje y diferenciación de los residuos para su valorización de tal forma que la población logre separar la basura desde su origen, promoverá el reciclaje y la construcción con material de este tipo, además de utilizar los residuos sólidos para generación de energía.
Asimismo, informó que el centro contará con un sistema de captación y almacenamiento de aguas pluviales y se promoverá el manejo de aguas residuales para reflexionar sobre los impactos negativos que causa al medio ambiente y gracias a la granja interactiva, se fomentará el respeto a la vida animal y la vegetación.
El alcalde pidió a los asistentes “casarse” con el proyecto para convertir la basura orgánica en algo provechoso para la tierra y las familias y mencionó que en lugar de tirar 25 toneladas de basura, solo tirarían 7 diarias y económicamente sería menos gasto para el ayuntamiento.
Dio a conocer que para esta primera etapa, contando la electrificación y la puesta en marcha de la planta de lombricomposta, este año se invertirán alrededor de 4 millones de pesos de recursos propios del municipio.
Para terminar con las actividades del día, se dio el banderazo de inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos y de Separación en su primera etapa, se mostró el terreno donde se localizará y se entregó una muestra del abono que producirán cuando entre en funcionamiento.
Humberto Cortés, mencionó que la planta servirá para mantener la salud de un pueblo que estará libre de basura y además se producirá el humus o abono orgánico que es de gran riqueza para los suelos. Esta planta de lombricomposta generará un promedio aproximado de cuatro toneladas por semana, es decir, alrededor de 16 por mes.
Para finalizar, el ingeniero Lorenzo Pozos, mostró la presentación de un kilo de lo que será el “Humus Xico, producto elaborado en el Centro Educativo Ambiental Xicochimalco” y del cual ya se tiene un sello de certificación.
Informó que la idea es hacer llegar ese abono a las familias que apoyen con la separación de residuos para que lo usen en sus plantas de ornato y en el futuro, cuando la planta se encuentre funcionando al cien por ciento, venderlo por tonelada a quien lo requiera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario