Verdaderamente destrozada se encuentra la segunda y tercera calle de Andrés Bello. Es urgente su reparación ya que es utilizada como paso obligado para entrada y salida de los autobuses Excelsior. El paso de unidades pesadas hace que cualquier reparación dure poco tiempo y si se sigue dejando en el actual mal estado, va a ser peor.
La percepción que tienen los vecinos es que sólo se atienden las calles del primer cuadro. ¿Será?
A poco más de un año del cambio de vialidad, la autoridad debe aceptar que se equivocó. Casi a cualquier hora del día la circulación se encuentra en conflicto, tanto que han tenido que liberar dos calles para hacerlas de doble circulación: Primera de Cinco de Mayo y Segunda de Jiménez del Campillo. Además el permitir que los restauranteros utilicen parte de las calles del primer cuadro, abona a que el problema tenga dimensiones de urgentes cambios, previamente se debe hacer un estudio para hacer que fluya el tráfico de forma más ágil.
Las fuertes lluvias de los últimos días han sacado a flote varias situaciones que la autoridad en condiciones normales no aceptaría. El caso de la colonia Tricentenario en la que hubo deslaves e inundaciones, tan graves que se necesitó albergar a familias, y la actual comuna ha calificado esto como irregular. No hay que olvidar que estos son reubicados de zonas con alto riesgo. La conclusión es que hay que reubicar a los reubicados ¡¡¡Gulp!!!
Si algo hay que destacar de la actual campaña política son los foros a los que convocó Radio Teocelo. Fue una vitrina para que cada participante diera a conocer sus propuestas e hiciera público la forma en que va encarar los compromisos en caso de llegar al puesto. Fue un encuentro entre ciudadanos y candidatos. Hubo propuestas, reclamos, aplausos y rechiflas, pero todo en un marco de respeto y tolerancia y no hubo necesidad de que quien condujo metiera su cuchara. Felicidades a Radio Teocelo por la oportunidad de conocer a los contendientes. A los que no asistieron y se lo perdieron, dieron la sensación que dejaron en la audiencia, que no tienen cara para presentarse en público y mucho menos un real compromiso con las mayorías.
A punto de que concluya el periodo de campañas, en las que se ha visto un despilfarro de recursos (pura basura es lo que regalan). Ruidosos vehículos y caos en calles diversas por el número de personas que cada quien trae para entregar presentes, pero lo medular y el meollo del asunto, no es del todo conocido, nadie tiene una propuesta contundente y mucho menos la seguridad de ganar. Es más hay personas que no saben si van a ir a votar. Perciben lo pútrido del sistema, partido que gane y quien gane harán lo mismo: recuperar la inversión y pasar a la lista de los nuevos millonarios, y aunque se les comprueba el uso indebido de recursos y se les exhiba, no pasa nada. Eso desalienta la asistencia a las urnas. Para muchos no hay opción. Otros terminaran dando su voto al gato "Morris". ¿Usted qué va a hacer?
Felicidades a Avelino Hernández quien desde un portón de la casa de los "Azulejos" en Coatepec, prepara el festival del Café para fechas próximas. Pocas personas se preocupan por promocionar un producto que le dio identidad a esta tierra y que hoy va en declive. Se proyecta para que tenga impacto regional y estatal. Bien por este modesto impulsor de la industria cafetalera, seguiremos informando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario