8 de julio de 2013

DENUNCIAN "TORTUGUISMO" EN JUZGADO DE COATEPEC, ACREEDORES DE LA AZTECA



Elfego Riveros

Los acreedores de La Azteca están decididos a integrar un Grupo de Autodefensa en Coatepec, para luchar contra los “delincuentes de cuello blanco”, que son los directivos de esa  Sociedad Cooperativa de Autotransportes, como Darío Gálvez Córdoba, Servando Lozada Hernández, Miguel Mávil Vázquez, María Guadalupe Landa Rodríguez, Jaime Eusebio León García, Antonio Lozada Córdoba, Emiliano Lozada Córdoba, Mercedes García,  Jorge Olvera Pale y Fernando Jácome Roldán.

Así lo dijeron el viernes 28 de junio, en Radio Teocelo, los señores Miguel Gerardo Ortiz Ceballos, Gabriel Velázquez Gómez, Ricardo Carrillo Gil, José Gregorio Matus y Luis Rizo Jácome, quienes también denunciaron las maniobras que viene orquestando el secretario de la Mesa 1 del Juzgado, Leopoldo Hernández Salas, para impedir que comparezcan los representantes de la empresa camionera, por lo que piden al juez Eusebio Saure Ortiz y al Agente del Ministerio Público de Coatepec, Eduardo García Sanmartín, “que le quiten el caso y camine el expediente”.

Aunque enfermos, sin dinero y sin trabajo, el grupo de acreedores sigue reuniéndose todos los martes a las 12  en “El Hongo”, por la Nestlé, para analizar su situación y tomar decisiones sobre la lucha que vienen encabezando desde enero de este año, para recuperar alrededor de 50 millones de pesos, más intereses, que depositaron en manos de Fernando Jácome Roldán, cuando era el presidente del Consejo de Administración de La Azteca.

Los días martes 18 de junio y martes 2 de julio, unas 30 personas –de unas 200 que fueron defraudadas-, acudieron en forma pacífica a realizar una protesta con pancartas en las afueras de la terminal y oficinas  de los Azteca, en el juzgado, la agencia del MP y el parque de Coatepec, para llamar la atención de las autoridades y la opinión pública, pues en estos tiempo ni los candidatos ni los diputados, local y federal, quieren escuchar  su reclamo de justicia.

Además, dijo don Gabriel Velázquez Gómez, por la necesidad de contar con asesoría legal venimos a caer en manos de abogados  deshonestos, como una licenciada de apellido Duarte, que coludida con el licenciado Leopoldo Hernández Salas, secretario de la Mesa 1 del juzgado, elaboró una demanda mal fundada, cobró sus honorarios y al final le perdieron su expediente.

Con 70 años de edad, don Ricardo Carrillo Gil manifiesta que en esta lucha hay compañeros que por miedo, desconocimiento o vergüenza no salen a manifestarse, creyendo que no tienen derecho a protestar; sin embargo, agrega, hay personas  enfermas que se dan el valor para exigir lo que les pertenece y sin pretender afectar a la cooperativa La Azteca o a sus directivos, lo único que reclaman es que les devuelvan su dinero, entregado en su momento a Fernando Jácome Roldán (dado de baja como socio por los actuales directivos, el 9 de enero de 2013).

Por su parte, don José Gregorio Matus expresó que a pesar de que está muy claro que los directivos de La Azteca cometieron “un fraude, una ratería, una sinverguenzada” ni los candidatos, ni los diputados Carolina Galván y Fernando Charleston, ni el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa han querido intervenir para ayudarles a recuperar su dinero, “son unos ineptos para reconocer la situación y actuar”, por lo que “podríamos manifestarnos de una manera más fuerte”; hasta ahora, dijo, no lo hemos hecho pues nosotros sí tenemos respeto por la sociedad, pero ellos no tienen consideración de nosotros.

Agregó que el gobernador debería preguntar a la diputada local  Carolina Galván y al diputado federal Fernando Charleston, qué está pasando en Coatepec y si es verdad que el dinero de los acreedores se está utilizando en campañas políticas; no es verdad que Veracruz sea  un estado seguro y que vamos para adelante, expresó.

Don Luis Rizo Jácome, se dirigió a los directivos de La Azteca, para decirles que “el que nada debe, nada teme” por lo que si no reconocen la deuda de los 50 millones de pesos, entonces que no se cierren a dialogar y a  dar la cara, pues tarde o temprano les tendrán que devolver su dinero; y aunque algunos ya estamos perdiendo la paciencia, si fueran necesarios otros 20 años de lucha, los vamos a dar por dignidad, ese dinero que utilizan para pagar abogados y que es nuestro, mejor devuélvanlo, pues más vale un buen arreglo que un mal pleito, manifestó.

Durante la entrevista en Radio Teocelo, don Miguel Gerardo Ortiz Ceballos, hizo un llamado al gobernado Javier Duarte de Ochoa, al presidente del Tribunal Superior  de Justicia, Alberto Sosa Hernández, y al procurador Felipe Amadeo Flores Espinoza, para que haya cero tolerancia contra el robo, el hurto, la estafa, el fraude, la ratería, el saqueo, el desfalco, la malversación, el timo, el pillaje, el atraco y el tráfico de influencias de los servidores públicos, pues –dijo-, Coatepec es hoy sinónimo de corrupción y latrocinio hacia el patrimonio de nuestros hijos y nietos, por lo que si no se imparte justicia formaremos un Grupo de Autodefensa para luchar contra los delincuentes de cuello blanco…

No hay comentarios: