3 de mayo de 2013

HABLEMOS SÓLO DE BÉISBOL

Arturo Diaz


Quiero que todos los aficionados del beisbol de la región recordemos a un gran pelotero teocelano: Salomón Cuco Pale. Me es grato escribir, aunque desgraciadamente no tengo todas las palabras para decir la magnitud de un historial de éste tremendo jugador de beisbol. Los jóvenes en la época actual no han visto un jardinero izquierdo tan bueno, era un filder de oído, cuando sonaba la pelota en el bat, ya sabía que tan lejos iba a caer la esférica, un batazo de Héctor Cano, Rogelio Carmona, etc. corría para atrás y se volteaba al instante tenía que ser capturada la pelota. Era un bateador de líneas, era un espectáculo al barrerse en las bases, duro de home, empezó jugando buena pelota con “Los Cachorros”, con “Los Tigres”, jugó en una selección en Coatepec, junto con Teófilo Martínez, Alejandro Andrade “Chupa dedos” dirigiendo esa selección el “Negro” Lupe, compitiendo contra cines y teatros de Veracruz, fueron a Ajalpan Puebla a jugar contra los cubanos Los Crespo, en un beisbol fuerte de un buen nivel en el cual Cuco era una estrella. Terminó con el equipo “La Polilla” donde brilló más jugando con “Los Tigres de Teocelo, al lado de unos peloteros fuera de serie: como Chagón, Samuel May, “El Chivo”, Nacho Martínez, “El Companache”, Luis Ruiz, “El Guayana” Masafín, “Chupadedos “Tonche” Quiroz, Teófilo Martínez “El Laco” Federico y César Pale, “La coneja”, Jaime Aguilar, Pancho Gómez, “Chico Luna” y entonces el manager era Tino Anell, el “Cacheton”. Para un servidor llena de alegría recordar a estos grandes personajes del beisbol que supieron entregarse a todos los aficionados de Teocelo, jugaron en Xalapa, en Coatepec, en la liga de Paso de Ovejas, ustedes se preguntarán cómo me acuerdo de este equipo, ¿por qué? Porque yo jugué contra ellos y admiraba cómo jugaban, eran muy fuertes, pero el “Puentes” nunca se “rajó”, a pesar de que eran unos hombres que pesaban más de 100 kilos, aunque Cuco no, él era chaparrito al igual que yo. Era muy disciplinado en el campeonato de 3era fuerza de Coatepec, en 1961-1962 le regalaron un trofeo, por ese don, lo donó en esa época don Sóstenes Guzmán que tenía su negocio del “Tigres Deportes”.

Cuco Pale fue un gran esposo, padre, jugador y amigo con todo mundo, anexamos una fotografía de cuando de 18 años jugaba con “Los Cachorros”, y la más reciente flanqueado por Toño López, Luis “Güicho” Gómez, y Xerges Ruiz. Cuco te recordaremos toda la vida, descanse en paz.
Hasta la próxima seguiremos hablando sólo de beisbol.

No hay comentarios: