17 de septiembre de 2012
EN COSAUTLÁN, BENEFICIO DE CAFÉ DERRUMBANDOSE PONE EN RIESGO A ESCUELA
Reyna Melchor
Padres de familia viven en la incertidumbre por las afectaciones que pudiera ocasionar la caída del edificio del beneficio de café de la familia Andrade que se encuentra cerca de la escuela primaria Valentín Gómez Farías, principalmente por el riesgo para sus hijos. Aún cuando las autoridades de Protección Civil dicen que no pasa nada, que no existe riesgo, autoridades educativas consideran que deben de tomarse algunas medidas.
El pasado 23 de Agosto horas después de que el techo del beneficio de café empezó a caerse como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en días previos, acudieron a la institución y al lugar del inmueble afectado personal de protección civil del estado.
Fue la Ing. Patricia Shujey Hernández Alanco y el Arquitecto Carlos Amin Abdalá Zamudio como consta en el acta levantada, quienes realizaron la visita de supervisión estando presente el alcalde, Rafael Martínez Morales, como primer testigo Jorge Isidro Navarro Carvajal vecino de Cosautlán, así como el propietario del inmueble afectado, Christopher Andrade López como segundo testigo quien radica en La Mata municipio de Coatepec, quedando asentado en dicho documento la CEDULA DE RECOMENDACIONES PRELIMINARES:
1.- Retirar el escombro que se ubica en el terreno para evitar accidentes a la comunidad.
2.- Retirar el tanque de agua que se ubica dentro del beneficio de café.
3.- Verificar que la cisterna existente no contenga agua.
4.- Demoler la estructura del inmueble que se encuentra fracturado.
5.- Cubrir el talud del terreno para evitar que continúe deslizándose el material, realizar obras de drenaje para encausar el agua pluvial, así mismo evitar que el agua pluvial baje con mucha presión por la altura del talud y no se socave el muro de contención existente.
6.- Mientras se realizan las maniobras del retiro del escombro existente no deben encontrarse las familias de las casas cercanas al terreno.
Dichos trabajos deben realizarse después del horario de clases de la primaria.
Una vez que se concluyó la vista de verificación y al término de levantar el acta, el alcalde Rafael Martínez Morales, solicito la intervención y el apoyo de la Secretaría de Protección Civil del estado en la asesoría con técnicos o ingenieros cuando se comience a realizar los trabajos en el inmueble antes mencionado.
Sin embargo, el viernes 24 de agosto, personal de Protección Civil de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), junto con la Asociación de Padres de Familia y personal de la escuela primaria, se reunieron para saber cuál es el riesgo real para los alumnos que acuden a esta institución educativa. El Sr. Pablo Murrieta Coordinador de Protección Civil de la SEV señaló que “muchas escuelas están en riesgo” y que las personas que están al frente de los grupos -los maestros- están preparados para enfrentar un riesgo como el desgajamiento del cerro. En esta reunión el alcalde Rafael Martínez manifestó que existe riesgo pero “que la propiedad es particular y es por ello que está en todo su derecho de dar o no el permiso, de lo que se pueda quitar o no”, ya que el propietario “dice que no tener dinero para solventar el gasto que requiere, la situación del inmueble esta en deterioro”. Para el Coordinador de Protección Civil de la SEV, Pablo Murrieta, la escuela no corre ningún riesgo.
En esta reunión se acordó que a partir del lunes 27 de agosto se iniciarían los trabajos, las ultimas informaciones obtenidas indican que hubo maquinaria que fue ingresada al beneficio del café, el escombro cayo sobre la barda que se construyo por parte de las autoridades, reportan padres de familia. Hasta la segunda semana de septiembre, las clases seguían de manera normal, no se habían suspendido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario