2 de agosto de 2012
HABLEMOS SÓLO DE BÉISBOL
Arturo Díaz
Es una emoción, pasión, alegría y júbilo cuando escribo anécdotas, historias de Beisbol hace muchos años. En 1950 la Liga de Coatepec, que en esos años estaba compuesta por hombres que se metían al beisbol hasta los huesos y por su puesto con un apoyo de las autoridades municipales en el campo Adolfo López Mateos, donde ahora es la entrada. Ahí estaba el Jom-Play, el Sr. Beltrán “El Títere”, Don Chava Verónica, el Sr. Garrido “El Muegano” y otros señores aficionados. Trajeron a Coatepec una selección que les llamaban “Las Estrellas Negras”, jugaron contra una selección de la región, todos novatos. Y se supone que en las “Estrellas Negras” todos eran profesionales cubanos. Tanta fue la asistencia de aficionados a ese partido que ellos mismos formaron la barda del jardín derecho al jardín central y de éste al jardín izquierdo, más o menos a unos 350 pies.
La selección de “Las Estrellas Negras” estaba formada de la siguiente manera: receptor Teibur, 1ra. base Cesar Argudín; 3ra. Mario Ariosa; Parador corto, Guillermo “Huevito” Álvarez; jardín izquierdo, Francisco Salfrán; Central, Humberto Barbón; derecho, José Luis Casablanca o Charolita Orta; y venían dos jardineros mexicanos acompañándolos a esta gira, ellos eran “Pata de Loro” Arrieta y Jaime “Loco” Abad. Pata de Loro jugaba con Los Chileros de Xalapa y el Loco Abad, con los Cafeteros de Córdoba que pertenecían a la Liga Invernal Veracruzana. Los pitcher’s eran Américo Pérez, Sixto Echevarría y el mexicano El Rey de La Bola de Nudillos, Tony Dicochea, quien lanzó con la selección local para nivelar fuerzas y el manager’s por los visitantes era José Luis “Chile” Gómez.
La selección local estaba formada por peloteros de la región como: Ramón Vega, Guadalupe García “El Negro Lupe”, Vicente Bonola, Alejandro Andrade, Josafé Aragón, Román “El Zurdo” Díaz, quien por cierto le pegó jonrón a Sixto Echevarría, la pasó de línea arriba de la barda de aficionados por el jardín derecho, Evaristo “Cacala” Acosta, Héctor Cano, Ceferino Ruiz, Roberto Mestizo, Carlos “Chemi” Suárez, Madardo Pozos “El Cacho Puro”. Existió ese día un detalle deportivo, a Román Díaz “El Zurdo” se lo querían llevar a Cuba porque le vieron el poder que tenía para batear, pero no se quiso ir porque estaba de novio. Por lógica ganaron “Las Estrellas” pero fue un espectáculo de primera. Yo era un niño y me acuerdo de todo, los acontecimientos del partido, porque no saco los datos la computadora, es pura memoria…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario