2 de agosto de 2012

EXHIBIÓ REGINA MARTÍNEZ TRAMPAS DEL PRI EN 94 [II/III]


SIN PISTAS, EJECUCIÓN DE REGINA; PRI-GOBIERNO Y TELEVISA OPERARON JUNTOS EN EL 94




Elfego Riveros

Se van a cumplir 100 días de la ejecución de la periodista, Regina Martínez Pérez - corresponsal de la revista Proceso en Xalapa, mientras  que la Procuraduría  General  de Justicia en el Estado, dice “continuar con la investigación” , la  363/2012, radicada en la Agencia Segunda Investigadora del Ministerio Público, según la versión del procurador Felipe Amadeo Flores Espinosa.

Creada también a propuesta del Gobierno de Veracruz, la Comisión Especial Investigadora Interinstitucional –en la que coadyuvan  la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos-, tampoco ve resultados  de parte del procurador Flores Espinosa, aludido por Regina Martínez en la operación priísta de 1994 en Xalapa.

El trágico 94
Como reportera del periódico “Política”, Regina Martínez Pérez –ejecutada el 28 de abril en su domicilio de  Xalapa-, dio cuenta de los acontecimientos más destacados del ámbito nacional y sus repercusiones en Veracruz.

En  1994, cuando  el PRI ganó por última vez una elección presidencial, el país estuvo salpicado de sucesos por demás controversiales, como el  levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional  en Chiapas, el 1 de enero; el asesinato del candidato del PRI a la Presidencial de la República, Luis Donaldo Colosio, en marzo, en Lomas Taurinas; las campañas y elección presidencial en julio de ese mismo año; el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu en septiembre; y la devaluación de diciembre, en plena transmisión de poderes entre Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León.

Sobre cómo transcurrió la campaña presidencial del PRI en Veracruz, en junio del 94, Regina Martínez pudo conocer y publicar  la forma en que operaron servidores públicos y  dirigentes del tricolor, para apoyar la campaña Ernesto Zedillo, mediante el uso de  instalaciones, oficinas, vehículos, personal de diversas dependencias, hoteles, restaurantes y dinero público sin límites.

Una de las cintas de casete que la ex corresponsal de Proceso  recibió de forma confidencial y transcribió, para su publicación en el diario “Política”,  pusieron al descubierto el  modo  en que el PRI-Gobierno operaba las campañas, hasta antes del 2000, cuando  “el voto útil” llevó a Vicente Fox a Los Pinos…

Una de las notas de Regina Martínez, publicada  en el periódico del desaparecido Ángel Leodegario “Yayo” Gutiérrez,  relataba:

El jueves 16 de junio, alrededor del mediodía, el piloto Ángel Fernández Ceballos llamó desde el café La Parroquia, en Veracruz, al palacio de gobierno en Xalapa:
Piloto: ¿A dónde hablo?
Secretaria: Secretaría de Gobierno
Piloto: ¿El doctor Juan Barquet Fitta? (asesor de Yunes Linares)
Secretaria: ¿Quién le llama?
Piloto: Mire, habla Ángel Fernández. Me llamaron de parte del licenciado Yunes porque necesitan un helicóptero en el aeropuerto de Veracruz, para un tal Carlos Salomón Cámara.
Secretaria: Permítame…
Barquet : ¿Bueno?
Secretaria: Señor, habla el piloto Ángel Fernández para saber a qué hora van a necesitar el helicóptero…
Barquet : Ya. Que lo pongan en el estadio (Luis Pirata Fuentes)
Secretaria:  ¿Y el traslado es de dónde a dónde?
Barquet : No sabemos. Nada más me ordenó el señor secretario (Yunes) dárselo a Televisa. Dígale al piloto que me llame a mi celular, 28 26 13 99, aquí en Xalapa.
Secretaria: Entonces ¿en el estadio?
Barquet: Sí, para Televisa. Ya póngaselo ahorita…
Secretaria: Okey


Minutos después:

Mesero: Café La Parroquia…
Secretaria: ¿Me comunica con Ángel Fernández?
Mesero: Un momento…
Piloto: Sí diga…
Secretaria: Mira, ya hablé con el doctor Barquet. Dice que quiere el helicóptero en el estadio. El señor ese es de Televisa ¿eh?
Piloto: Ah, bueno. Entonces saco el helicóptero, recojo a esas personas en el estadio, filmamos y después me regreso a Xalapa.
Secretaria: Oye, te comunico con el ingeniero (Sergio) Carlasco, porque quiere confirmar contigo.
Piloto: Pásamelo
Carlasco:  ¿Bueno?
Piloto: Mire ingeniero, me habló el doctor Barquet. Dijo que le urgía mucho, de parte del licenciado Yunes, el helicóptero para Televisa…
Carlasco: ¿Para cuándo?
Piloto: Para hoy jueves…
Carlasco: Pero… ¿hoy lo desocupan?
Piloto: Sí, señor…Yo volaré de dos a cinco de la tarde y después me voy a Xalapa…
Carlasco: ¡Oiga, no lo vayan a comprometer para mañana, porque la secretaría de Gobierno es una cosa y el helicóptero es para el señor gobernador ¿eh?
Piloto: No, señor
Carlasco: Ándele, pues…


Por la noche, el Noticiero 24 Horas  de Televisa, mostró las imágenes que desde el helicóptero del gobernador Patricio Chirinos, Carlos Salomón Cámara (PRI) y personal de la empresa tomaron sobre el malecón, durante la concentración de priístas y su candidato presidencial, todo a costa del erario público.

 El operativo priísta, según Regina Martínez, había empezado desde el lunes 13 de junio de ese año, con la triangulación entre Guillermo Hopkins, del CEN del PRI, el gobernador Patricio Chirinos Calero (1992-1998) y Felipe Amadeo Flores Espinosa.
_______________
Continúa en la siguiente edición de Altavoz...

1 comentario:

Anónimo dijo...

HAY CABRON SI BARQUET ES BIEN TRANZA, POBRE DEL QUE NO LO CONOZCA PORQUE LO $&/&/))(%