2 de agosto de 2012
SE DESCENTRALIZA Y LLEGA YO SOY 132 A COSAUTLÁN
LOS GRANDES MALES DE NUESTRO PAÍS SON LA CORRUPCIÓN, EL REPARTO INEQUITATIVO DE LA RIQUEZA Y EL FRAUDE EN LAS ELECCIONES
Mariana Riveros
Abril Riveros
Jóvenes del Movimiento Yo Soy 132-Xalapa viajaron el domingo 29 de julio a Cosautlán, para dar a conocer los orígenes de este movimiento social, sus acciones antes, durante y después de las elecciones del 1ro de julio y su propuesta de convertirse en un articulador de demandas sociales a nivel nacional, partiendo de agendas locales y regionales.
Durante ese primer encuentro, los jóvenes conocieron algunos de los problemas que hay en Cosautlán y sus congregaciones, como la necesidad de clínicas de salud pero con médicos, enfermeras y medicamentos.
Antes de la misa del mediodía, jóvenes y personas adultas de Cosautlán, Lagunilla, Emiliano Zapata y Piedra Parada llegaron a la parroquia de La Candelaria, donde dialogaron con estudiantes y egresados de diversas carreras y universidades.
Por parte de los anfitriones hablaron don Misael Martínez Anell, Alejandro Durán, Eustaquio Carrera y Benigno García, quienes coincidieron en señalar que los medios de comunicación como Televisa nos quieren ver dormidos, pero que México ya está despertando con el movimiento de los jóvenes Yo Soy 132.
Dijeron también que los grandes males de nuestro país son la corrupción, el reparto inequitativo de la riqueza y el fraude en las elecciones; en México “el pez grande se come al pez chico” y si no nos unimos vendrán cosas peores, como en Cosautlán “donde ya tocamos fondo”; la gran esperanza, entonces, son ustedes los jóvenes que “pueden ser la punta de lanza” para que nuestro país cambie, expresaron en el Salón Parroquial.
En su oportunidad, los jóvenes Yo Soy 132 expresaron que el despertar de la nueva ciudadanía pasa por conocer los Derechos Humanos, pues lo que no se conoce jamás se defiende y que la unión hace la fuerza, por lo que toca a las personas de cada pueblo o comunidad ver cuáles son sus problemas y necesidades y dejar el miedo o la apatía para exigir que el gobierno cumpla con sus obligaciones.
Al final, terminaron la visita con una convivencia en la que compartieron atole y alimentos. De ambas partes hubo agradecimientos y reconocimiento a la apertura mostrada por el párroco Andrés Hernández Vásquez, en contraste con las descalificaciones que se difunden contra Yo Soy 132 en la mayoría de los medios impresos y electrónicos.
En proceso de descentralización, el movimiento de los jóvenes seguirá visitando poblaciones como Xico y Coatepec, además de continuar con su participación en Radio Teocelo, cada viernes de 9 a 10 de la mañana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario