2 de agosto de 2012

BOLETÍN DE PRENSA


A la Opinión Pública:

Preocupados por las declaraciones publicadas en las últimas semanas en algunos diarios de Coatepec y Xalapa de que en Coatepec existe una “pelea por el agua” entre un grupo de “ecologistas radicales” y un conjunto de comunidades marginadas, la Asociación de Vecinos del Río Suchiapa A. C. manifiesta lo siguiente:

1. Dichas afirmaciones son tan erróneas como irresponsables, y no hacen más que fomentar el encono social.

2. La Asociación de Vecinos del Río Suchiapa, A. C. es un grupo diverso de profesionistas, profesores universitarios y agricultores que, en colaboración con la Asociación de Vecinos del Pixquiac-Zoncuantla y el Comité de Cuenca del Pixquiac, busca soluciones ecológicas y sustentables a los diversos problemas que enfrenta la región que habitamos. Entre nuestras prioridades está el cuidado del patrimonio natural veracruzano, incluidos los bosques y ríos amenazados por el desordenado crecimiento urbano.

3. El 17 de mayo del año en curso la Asociación de Vecinos del Río Suchiapa presentó públicamente ante autoridades y medios de comunicación el documento Lineamientos para el Desarrollo Sustentable de la Microcuenca del Río Suchiapa, con propuestas concretas para colaborar con el Municipio en la defensa del valioso patrimonio natural de nuestra región.

4. En los últimos dos meses hemos sostenido diversas reuniones con las autoridades municipales de Coatepec, a fin de discutir un proyecto llamado Sistema Múltiple de Agua Potable del Grande, Puerto Rico, Las Lomas, Bella Esperanza, Tuzamapan, Coatepec, Ver. En dichas reuniones han estado presentes representantes de las Asociaciones arriba mencionadas.

5. Consideramos que las comunidades de El Grande, Puerto Rico, Las Lomas, Bella Esperanza y Tuzamapan tienen el mismo derecho que cualquier otra del país a tener asegurado el abasto de agua potable mediante un sistema eficiente y duradero. Es por ello que exigimos a las autoridades municipales expliquen a la opinión pública su pretensión de cubrir esa necesidad mediante un costoso y dudoso proyecto que implica llevar agua de un arroyo ubicado a más de 28 kilómetros de distancia que en época de estiaje presenta un escurrimiento francamente exiguo que disminuye año con año. La inversión en la tubería para trasladar el agua y sacrificar un ecosistema ya de por sí amenazado es injustificable desde cualquier punto de vista y, si consideramos que la línea proyectada pasa por la zona industrial de Coatepec y un área abierta a la especulación inmobiliaria, es seguro que muy pronto las comunidades a las que el proyecto pretende beneficiar dejarían de recibir el líquido en las cantidades y con la frecuencia prometidas.

6. Exigimos que, antes de extraer el agua de uno de los pocos arroyos limpios que sobreviven en una región ecológicamente vulnerable, se implementen las alternativas existentes para abastecer de agua a las comunidades que comprende el proyecto, a saber: a) la racionalización en el suministro del líquido (incluyendo la colocación de medidores y la prevención y reparación de fugas),  b) la corresponsabilidad de los usuarios en la captación, ahorro y reciclaje del agua, c) la identificación y rehabilitación de corrientes y cuerpos de agua locales o cercanos a las comunidades en cuestión, d) la implementación de sistemas de captación de agua pluvial, con recursos y asesoría públicos y e) el fomento de una cultura de uso racional del agua.

Asociación de Vecinos del Río Suchiapa, A. C.

No hay comentarios: