EN ESTANZUELA, ¿OTRO DIOS ES POSIBLE?
El templo de la Purísima Concepción en Estanzuela, fue construido hace mucho tiempo por las señoritas Felicitas y Luz Romero con su propio dinero y esfuerzo. Durante muchos años, este templo perteneció a la parroquia de La Candelaria de El Chico, Ver. Se construyó con miras para que algún día adquiriera el grado de parroquia, lo cual sucedió en mayo de 2009, cuando el Arzobispo Hipólito Reyes Larios, le asignó este nombramiento.
Posteriormente, estando como párroco el sacerdote Isaías Huerta, se le ocurre la idea de cambiar el piso. Ahora, el templo luce un mosaico, que a pesar de los años de estar en servicio, aún luce su color rojizo y firme. De modo que con darle una pulida y encerada, estaría en óptimas condiciones, pero el cura convenció a la gente para cambiar ese piso por uno nuevo.
Lo paradójico es que hay mucha gente que no tiene casa propia, por la pobreza que aumenta cada día en el país, y este tipo de obras son una aberración y un sacrilegio. Los excesos de vanidad y presunción, nos hacen ver la necesidad de que Otro Dios, sea Posible.
Estando presente en una Junta Ejidal, llegó gente de la parroquia a solicitar una ayuda económica y resolvieron apoyarlos con diez mil pesos. En esa reunión, externé mi punto de vista sobre los humildes orígenes de la religión católica, donde nunca hubo pisos de lujo, preguntando además de qué serviría presumir lujos, si al morir esas cosas no cuentan. A lo expresado por un servidor, no le dieron la mayor importancia y los acuerdos siguieron para dar el recurso antes mencionado.
Porfirio Zavaleta Solis
___________________________
DENUNCIAN A CAZADORES NOCTURNOS
Por este medio me permito denunciar que el día martes 19 de julio, diez cazadores aproximadamente, con armas, linternas y perros, allanaron mi propiedad rural alrededor de las 11 de la noche. Se saltaron el alambrado y dispararon varias veces con la finalidad de cazar. Ante tales hechos hice las denuncias pertinentes: por allanamiento en propiedad privada ante el Ministerio Público (Investigación 58201) y por violar La Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz, aprobada en Noviembre de 2010, donde señala claramente en su artículo 3 que "está prohibida la caza y captura de cualquier especie de fauna silvestre en el estado".
No está demás decir que esta propiedad es una reserva ecológica cuyo registro federal se está elaborando como un Área Natural Protegida privada.
Le solicito su apoyo para difundir esta información, a fin de que las personas no sigan cometiendo este delito y para que las autoridades correspondientes coadyuven para solución de este problema, que seguramente no es un caso aislado en la región, pues existe una tradición que debe ACABAR.
Jorge Enrique Vaca Uribe
Reserva Ahimsa Jocomaloapan
________________________
SOBRE IMPACTOS AMBIENTALES EN LA BARRANCA MATLACOBATL
Por la presente me gustaria se le haga llegar al actual presidente municipal y demas empleados esta solicitud de revision acerca del plan de alumbrar la barranca Matlacobalt (No se que parte de la carretera se pretenda alumbrar) pero me preocupa que se afecte a la flora y fauna. Que se informe a la ciudadania acerca del alcanze que tendra esta obra, sus beneficios y posibles afectaciones; para despues de evaluarle que se tome la decision de continuar; repito basados en los beneficios y posibles problemas y efectaciones; que los estudios se entreguen a algun grupo de cientificos o investigadores para que den su opinion. Ojala que estemos a tiempo de evitar un dano mas a nuestra ya de por si maltratada flora y fauna; me parece que desde que tengo uso de razon ya no existen fauna silvestre; y la poca que se ve, se le quiere alejar con luz artificial.
Fco. Javier Cid Andrade
No hay comentarios:
Publicar un comentario