1 de mayo de 2011

HABLEMOS SÓLO DE BEISBOL

Por: Arturo Díaz

En todas las épocas, el Béisbol ha dejado buen sabor de boca. Es denigrante saber que en la actualidad tengamos broncas en los campos deportivos, quien hace todo eso son los seudo aficionados y peloteros sin ninguna educación. Los errores son parte del juego. Sabemos que el Béisbol es caliente pero eso no es motivo para cometer vandalismo. El béisbol se hizo y se juega para ganar amigos, tener buenas relaciones con diferentes jugadores. Cando uno va a diferentes lugares es muy bonito que lo saluden con cariño, con admiración, con respeto, por lo que uno hace dentro del campo.

En Coatepec la liga la formaban Francisco Domínguez “Chico Pino” y Julián Panes, dos hombres que tenían el béisbol hasta la médula y eran promotores en 1955, en esos campeonatos de 4ta fuerza muy dura. Existían equipos como Duendes, Cuauhtémoc, Maquinaria y Herramienta, Cardenales Filiberto Barrera y uno poderoso como era el Anáhuac en 3ra Fuerza Regional.

El Duendes lo componían peloteros de la talla de Hilario Rivera; Antonio Guerra; Alonso Arellano “El Paladín”; Miguel Mercado “El Chueco”; Héctor Matus “El Picho”; Víctor Torres “El Pollo”; El Pinolillo Tino García; “El Sapo” Rafael Basurto; El Pato Quintero; Arturo Vega; Agustín Godínez; Abraham Zarate “El Cachale”; Jorge Canseco un dirigente y el manager era Alfonso Alcántara “El Coloncho”.

Porque no recordar también a Cardenales de 1951, un muchacho que le decían el sordo, Coloncho, Pancho Pulido, Héctor y Abelardo Servin, Néstor López, “El Pillo”, Medardo Pozos, “Cacho Puro” Eliodoro Domínguez y un señor llamado Gabino Bonilla aficionado que ayudaba al equipo moral y económicamente.

En el Anáhuac los dirigentes eran Beto Garrido, Chava Verónica, Vicente Hernández “El Muégano”. Por cuestión de espacio no es posible nombrar a todos los peloteros.

El equipo Cuauhtémoc, destacado equipo patrocinado por un deportista de mucha fama por su bondad, el Sr. Sostenes Guzmán (QEPD) y también por su hijo Cesar Guzmán, muy aficionado al Béisbol y dentro de sus posibilidades apoya a todos los deportes, principalmente al Rey de los de Deportes, son de los que se van a Veracruz con otros aficionados a ver El Águila.

El terreno del campo de Béisbol Adolfo López Mateos lo donó el Dr. Sánchez para este deporte, pero ahora ya hay un pleito tremendo con el futbol, pues los aficionados hablan muy molestos porque dicen que no es justo esta situación y que el Alcalde junto con su comuna deben conseguir otro terreno para hacer una unidad deportiva municipal y no tener fricciones que no llevan a nada bueno. En juegos pasados las autoridades se dieron cuenta de la gran afición, por ejemplo, el domingo 10 de abril jugando Chavarrillo contra Tlaltetela las gradas abarrotadas, hasta en los pasillos la gente sentada, era un tercer juego de play off para ganar la clasificación para la final del campeonato de 4ta fuerza especial de la Liga Municipal Coatepecana.

Equipo Cuauhtémoc de Coatepec, Ver. en 1957. Foto: Arturo Díaz

2 comentarios:

Anónimo dijo...

no hagan caso de la troncha toros es una vieja dolida por que perdio su cochino partido su papa es una puta rata de las mas grandes que tiene ixhuacan y se espanta del puto del paco soto almenos el paco no se roba las limosnas como el papa de la troncha toros,y tu puta elodia bañate primero y luego te pones de chismosa te huele el trasero de que no te bañas cerda

Anónimo dijo...

sindicalisate troncha toros la gente esta chocada de los del sindicato y tu defendiendolos tu si que eres taruga imaginate si ubiera quedado el pri tendrias a tu papa trbajando o asta lo hubieras metido al sindicato de la que se salvo la gente de ixhuacandel sindicato de los floresjajajajajajaja"el buey es lento pero la tierra tiene paciencia