16 de marzo de 2011

ALCALDE DE AYAHUALULCO SE COMPROMETE A REALIZAR OBRAS EN LAS COMUNIDADES QUE RECLAMAN SERVICIOS

Algunos de los lideres de la agrupación Movimiento Campesino Independiente [MCI], que realizo un bloqueo sobre la carretera Teocelo-Cosautlán, el 28 de febrero en demanda de obras y servicios. Al centro, el Sr. Juan Soto, a la derecha el Lic. Alfredo Pérez García Foto: Reyna Melchor

Por: Reyna Melchor

Después del bloqueo realizado el pasado 28 de Febrero por el Movimiento Campesino Independiente y Pueblos (MCI), con habitantes de Xololoyan, Rinconada, Plan de Capulín, Plan de la cruz, Ocotepec, San Isidro y El Triunfo, del Municipio de Ayahualulco, finalmente lograron acuerdos con el alcalde de su municipio el día 4 de marzo en palacio municipal, así lo informó el alcalde Joel Agustín Villa Hernández, quien señaló no estar cerrado al diálogo, también señaló que ya había sostenido reuniones con los integrantes de esta organización y por lo tanto considera que no fue justo realizar dicho bloqueo, ya que existe disposición de su parte para atenderlos.

En dicha reunión, recibió algunas peticiones que de manera individual le entregaron de cada comunidad, al respecto el alcalde dijo que se compromete a sacar adelante las obras más prioritarias, por ejemplo: agua potable, drenaje, educación (aulas). Existen muchas necesidades y hay otras exigencias, como pavimentación, fertilizantes, despensas, sin embargo, su ayuntamiento dice, se enfocará a lo más prioritario. En el caso del agua se realizará esta obra en Ocotepec y Plan de La Cruz, entre otras comunidades.

Desde su punto de vista, este movimiento que hace dichos reclamos es de reciente creación, tiene pocos integrantes y sus principales líderes habitantes de ese municipio formaban parte de Antorcha Campesina, hubo diferencias y salieron de esa organización y ahora forman parte del MCI, y otras son personas de otra parte del estado por lo tanto son poco conocidas.

Respecto a cómo recibió el Ayuntamiento, el alcalde dijo que encontró un parque vehicular en malas condiciones, en el inventario no aparecen algunos bienes, existen obras inconclusas, otras no existen, otras están a medias y pocas obras están terminadas. Deudas, recibió varias, aún cuando se dice que la bursatilización no es deuda, el pago del dinero recibido de la bursatilización es para pagar hasta el 2015, existen una deuda con BANOBRAS de 2 millones 800 mil pesos, entre otras. La anterior administración no pagó retenciones de impuestos sobre salario y no pagaron el 2% a la nómina. La administración está por entregar el expediente de entrega recepción. Para rematar el Municipio de Ayahualulco está vetado con respecto al programa de Tu Casa que lleva acabo SEDESOL con recursos federales, debido a que la anterior administración no construyó 30 viviendas que le habían autorizado.

Entregarán el dictamen al ORFIS y al Congreso para que se proceda como se tenga que proceder con la administración anterior que encabezó el Priista Rogelio Mendoza Barrales.

1 comentario:

Anónimo dijo...

ya empezamos mal sr.Alcalde luego luego