Por: Oscar León
Totalmente desdibujado el panorama para la actual administración municipal que ya está en la recta final y camina rumbo a un tercer informe de gobierno con más pena que gloria. Seguramente habrá lamentaciones y quejas del Presidente, y por otra parte, un cúmulo de reproches de los ciudadanos de Coatepec ya que no les cumplió.
Uno de los factores que influyeron en la derrota de los tricolores, fueron los regidores que se cambiaron de militancia, traicionando así a quienes les dieron su voto de confianza para que fueran sus representantes en la comuna municipal, pero poco les interesó la ciudadanía y se acomodaron para el mejor postor. Les llegaron al precio.
Vaya tarea y reto para los próximos tres años que tienen los panista y que deberán esmerarse para conservar la alcaldía por varios trienios. ¿Se podrá?
De las pocas actividades que se hicieron en el presente trienio, fue la instalación de energía eléctrica al interior de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”. Connotados deportistas locales opinan que es una obra innecesaria, suntuosa e inútil, por el alto costo de la energía eléctrica y porque aquí no hay ligas que impulsen las actividades deportivas y recreativas por la noche. Ni siquiera hay béisbol nocturno. De plano no vale la pena una inversión tan alta y que no se utiliza o se utiliza muy poco.
El festival San Jerónimo fue organizado principalmente por los feligreses. Algunas personas se gastaron un buen recurso para hacer lucir esta festividad tradicional y destacó sobre todo el trabajo comunitario de los ciudadanos, quienes organizadamente realizaron una alfombra que ahora se extendió hasta la calle que está frente a la entrada de la iglesia, abarcando hasta la primera de Arteaga. El Cabildo no pudo bajar los recursos que le corresponden de Conaculta para la organización de este festival. ¿Cómo la ven?
Por las inundaciones de semanas anteriores varios dueños de propiedades en el puerto de Veracruz están buscando lugares que no corran el mismo riesgo y ven esta zona como una posibilidad para hacer el cambio de residencia. Tal es el caso de empresas como CFE que está proponiendo a sus trabajadores que vean como una opción a Coatepec y sus alderredores. No está mal si se planifica y se valora que los recursos naturales alcancen. Si no es así, todos o muchos vamos a empezar a sufrir los efectos en muy corto plazo.
Creemos que es por esta razón que varios fraccionamientos han ido surgiendo. Llama la atención que el Cabildo haya dado las facilidades para realizar el cambio de uso de suelo. Al parecer estamos ante un problema que vale la pena analizar, y que tiene que ver con la necesidad de tener un espacio para una vida digna. Y el otro asunto tiene que ver con el daño ecológico ya que son muchísimos las áreas verdes que se han depredado. Y por último tiene que ver con los servicios básicos y si el cabildo está en condiciones de abastecer la actual demanda y la de los tiempos por venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario