14 de octubre de 2010

SAN MARCOS Y SUS PROPIOS NINIS...

Por: Daniela Santiago

San Marcos es una comunidad que se ha caracterizado por sus deseos de superación. Hoy la sociedad sanmarqueña está integrada por excelentes profesionistas que son motivo de satisfacción y alegría, pero lamentablemente también hay cuestiones que degradan la reputación de nuestra comunidad.

Muchos de los adolescentes que hoy integran nuestra sociedad han perdido el deseo de superación, para convertirse en lo que conocemos como Ninis. Estas personas siempre han existido, sólo que ahora se les denomina bajo este término. Los Ninis son aquellas personas que Ni estudian, Ni trabajan. Son jóvenes ansiosos, tensos, enojados, son desertores escolares que ahora viven desempleados. Ante esta situación llegan al punto de depender absolutamente de sus padres, quienes les proveen todo.

Actualmente los Ninis representan un problema para la sociedad, ya que movidos por la desilusión, desesperanza y la mayoría de las veces por la apatía que sienten hacia el trabajo o el estudio son presa fácil de la delincuencia, la drogadicción, la prostitución, el vandalismo etc. Esto nos afecta directamente a nosotros, pues vivimos bajo la misma sociedad.

Según datos de la Secretaria de Educación Pública (SEP) en el país hay 2.4 millones de jóvenes en edad de cursar el Bachillerato y que no lo hacen y, que 7.5 millones no continúan sus estudios profesionales. Esta es una realidad, basta con darnos una vuelta por el parque de San Marcos para observar cuántos jóvenes -que se supone deberían estar en la escuela- están ahí sentados “matando el tiempo”. Los Ninis no tienen un porvenir y desgraciadamente el fin de éstos suele ser trágico, como la cárcel o peor aún, se encuentran con una muerte anticipada.

¿Quién es el responsable de que existan los Ninis? ¿La educación pública, el gobierno, las empresas o los padres?. Definitivamente aunque estos factores influyen, no se les debe considerar como 100% responsables, ya que la obligación que toda persona tiene consigo misma es forjar su propio futuro. Cuántos jóvenes que ahora son profesionistas y cuentan con un titulo no han encontrado un trabajo de acuerdo a su perfil, y aún así se han integrado a la vida laboral. Este el reflejo de personas con grandes iniciativas.

Más que una cuestión de rechazo de las universidades y falta de oportunidades, es falta de iniciativa, si a esto le sumamos la casi nula autoridad que hoy día suelen ejercer los padres sobre sus hijos, evidentemente estaremos contribuyendo a la formación de nuevos Ninis, recordemos que los hijos son el reflejo de los padres, por lo que estos últimos son determinantes en la formación profesional, intelectual y moral de estos integrantes de nuestra sociedad, por lo tanto está en nuestra manos que el número de Ninis aumente o disminuya.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Falto un dato muy importante, la directora del instituto de la juventud veracruzana, organismo creado para atender a todos los joivenes en Veracruz, es de San marcos, y segun ella en todas sus declaraciones ha dicho que no existen los ninis, tal vez si se diera una vuelta caminando por su pueblo como siempre lo hizo y deeje de pasear en plaza americas en los coches oficlaes del injver se daria cuenta su triste realidad, haber si altavoz investiga eso, porque la reina de los periodistas del chino mora tambien es reina de radio Teocelo? es pregunta.