Reyna Melchor
El pasado 20 de diciembre el alcalde de Ixhuacan de Los Reyes, José Luis Vargas presento su Segundo Informe de Labores, ante invitados que comunidades asistentes, ediles, siendo invitado el Diputado Local por el Distrito de Coatepec Julio Hernández y un representante del Gobernador de Veracruz.
Fue un informe breve, sin embargo detallado en la mayoría de la obras realizadas durante el 2009, en comparación con otros municipios que dieron cifras globales. De los ingresos recibidos por parte del FISM $ 7 millones 762 mil 036 pesos que fueron invertidos en obra pública. También recibió del programa de bursatilizacion y de Peso a Peso, $ 2 millones 953 mil 065 pesos.
Dentro de las obras acciones sociales se destinó a caminos:
Emiliano Zapata-Amatitla, $ 799,520.00
Cocoxatla –Tlalchi 709,994.00
Rehabilitación en terracerías, beneficiando a las comunidades de: Tlalchi, Atecaxi, coyopolan y Alameda Chica $ 331 mil 200.00, por mencionar algunas.
Concreto Hidráulico en la rehabilitación del camino a Carrizal, $ 550, 000.00, además de mencionar obras en otras comunidades como; Xixilacatla, La Perla, Los Laureles, Xixicazapan, crucero Pocitos, calles de la cabecera municipal, en donde se invirtió en
Guarniciones y banquetas, mejoramiento urbano, electrificación, construcción de aulas, entre otras.
En su informe dio a conocer que la obra de Introducción de agua para la comunidad de Amatla, proveniente de El Conejo, tiene un costo de $ 2 millones 894, 626.00, de los cuales el 70% lo aporta CONAGUA y el 30% el Ayuntamiento.
En los campos deportivos ubicados en la cabecera municipal, hubo una inversión de $ 1 millón 779,000.00, sin embargo no mencionó si incluye la reparación de la barda que se cayó con las lluvias del 2009.
Una de las obras que siguen pendientes es la carretera Pocitos Ixhuacan, tuvo una inversión de $ 15 millones 061, 069.00, con el 90% de ejecución. Sigue inconclusa y no se ve para cuando se termine. A decir del alcalde, la obra es con recursos del FONDEN y estos no han llegado en su totalidad para concluirla.
Con respecto a la reubicación de los habitantes de Barranca Grande y Villa Nueva, señaló que el contrato es por $ 88 millones 050, 055.00, sin que este terminado hasta el momento. Se espera que a finales de enero se lleve acabo la reubicación de los habitantes, sin embargo solo contaran con Electrificación, agua, drenaje y la planta de tratamiento de aguas negras. No tendrán aulas construidas, ni la clínica contará con local propio. Mientras el Ayuntamiento destinó 300 mil pesos en la compra de un terreno de 18 hectáreas donde se ubica el manantial que surtirá de agua a dichas comunidades. En el cierre de su informe dijo que hubo acciones que se realizaron con recursos propios, en donde apoyo a eventos culturales, deportivos y educativos, siendo destinada la cantidad de $ 495,360.00.
Los egresos fueron de $ 11 millones 093 mil pesos, sin embargo falto mencionar cuando se había quedado en caja. A pesar que fue mas detallado en dar cantidad por cada obra realizada, faltaron datos a este segundo Informe de Labores.
Por su parte el responsable del Proyecto de reubicación en el predio de Xixitla, Ing. Alejandro Lara, dio a conocer que la planta de tratamiento de aguas negras tendrá una capacidad para limpiar 300 mil litros de agua por día y las aguas tratadas serán descargas al río de Xalatla. Se suma que si se abandona en su manejo, puede ser un foco de infección en el futuro, que afectaría a los habitantes de tres comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario