
Reina Melchor
El 15 de diciembre de este año, sería la entrega de las viviendas para los habitantes de Barranca Grande y Villa Nueva. Fue un acuerdo firmado por funcionarios estatales el pasado 4 de septiembre, día en que los habitantes “tomaron” el palacio municipal. Se cumplió la fecha y las casas no se terminaron.
De los compromisos firmados pocos se han cumplido: uno de ellos fue el pago de rentas, que se hizo efectivo hasta el mes de Noviembre. A la fecha, el trabajo de las 355 casas nuevas lleva un avance de aproximadamente 70% y un 80% en los servicios básicos como luz y drenaje. Respecto al agua, se cuenta con un manantial y se ha iniciado la excavación para la introducción de la tubería, pero aún no llega al predio.
Se conoce que Banobras no ha entregado todo el recurso a la constructora para concluir el proyecto, ello ha generado el atraso en la compra de los materiales y por lo tanto la suspensión de los trabajos por temporadas. En las últimas semanas de noviembre y principios de diciembre, sólo se les pagó a algunos trabajadores la mitad de su sueldo, y a otros no les han pagado. La falta de recursos puede ocasionar que se suspendan las actividades hasta el 4 de enero. Ante dicha situación podría atrasar la entrega de la obra un mes o mes y medio.
Por lo anterior, el lunes 14 de diciembre, habitantes de las comunidades se trasladaron a Xalapa a protestar y para conocer la fecha de entrega de las viviendas, sin embargo en Banobras no los recibieron.
La falta de pagos también ha dejado sin servicio a las personas que se encuentran en el albergue ubicado en el salón social de la cabecera municipal. Los damnificados dieron a conocer que desde el viernes 11 de diciembre la empresa contratada para dar el servicio de los baños portátiles los retiró por la falta de pagos del gobierno estatal. Hasta el 15 de diciembre, no se había reinstalado este servicio. También hay otras versiones sobre el retiro de la cocina y el desalojo del salón social ante las fiestas patronales del 6 de enero.
Fernando Sosa, apoyo técnico de la Secretaría de Protección Civil del Estado y quien está a cargo del albergue en Ixhuacán, desmintió lo del desalojo y señala que los baños sólo se habían retirado por algunas horas y el martes 15 deberían de haberse reinstalado. Dijo además que se entregarían despensas el miércoles 16, a las familias del albergue, a las que están rentando y a otras personas que se ubican en los municipios de la región.
Por otro lado, los alumnos se verán afectados por el retiro de las escuelas móviles debido a la fiesta patronal del 6 de enero, pues están ubicadas en el centro y este lugar se destinará a los juegos mecánicos y puestos. Se corre el riesgo de que el regreso a clases no sea el día 7 como lo marca el calendario escolar.
Respecto a la planta de tratamiento de aguas negras, se construyó el tanque subterráneo y sólo una parte de la plancha de concreto está sobre el tanque, otra parte está sobre la tierra. Hay dudas sobre el funcionamiento de la misma y si abastecerá para atender las aguas negras de las dos comunidades reubicadas en el predio de Xixitla. Esta planta se ubica a la entrada del predio de “Barranca Nueva” y a un costado del acceso a Xixitla. Los habitantes de esta comunidad están preocupados, pues si no se le da el mantenimiento requerido, pueda generar en un futuro infecciones.
El domingo 20 de este mes el alcalde presentará el segundo informe de labores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario