El Alcalde de Cosautlán, en el programa radiofónico de Radio Teocelo, Cabildo Abierto (lunes 9 de noviembre), responde a las críticas sobre la construcción del monumento del Ángel de la Independencia, pues sin consultarlo con la población fue construido. Dijo que el monumento tuvo un costo no mayor a los 350 mil pesos y que entrará a un concurso por considerarse una obra trascendental para el municipio. También comenta que entre él, la Regidora y el Síndico, decidieron construir el Ángel por la celebración del Bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana. Dice que en torno a esta obra hay mucha desinformación y esto ha servido para “golpearlo”, pero considera que las acciones que realiza un munícipe, independiente de los colores o de quién esté al frente del cargo, siempre van a recibir criticas, pues es difícil que toda la población este de acuerdo.
Por su parte, los habitantes reclaman que ante los recortes presupuestales y la falta de recursos de la que se quejan las autoridades, se hagan fiestas en el monumento instalando pantallas gigantes y proporcionando comida a los aficionados de la Selección Mexicana de Fútbol que van a ver el partido. El alcalde responde que este evento fue realizado con apoyo de personal cercano al gobernador y que no generó ningún costo al ayuntamiento de Cosautlan.
Además, recuerda que inicialmente se construyó el distribuidor vial La Lagunilla-Xaliscuilo que beneficia a las personas que cruzan a esas comunidades y otras como El Silencio y la Congregación de Limones. Informa que el lugar estaba en pésimas condiciones con basura y lodo, razón por la cual se decide construir con pavimento hidráulico estas calles y con alumbrado público, con la intención de evitar hechos delictivos pues por ahí transita mucha gente. Aseguró que después dará a conocer el monto económico del distribuidor vial, en medio del cual se encuentra el Ángel.
Menciona que será muy difícil que toda la población esté de acuerdo en obras y acciones que decidan las autoridades. Puso como ejemplo que se tomará el recurso económico de un año para introducir el agua al municipio. Asegura que la mayoría de las comunidades no estarían de acuerdo, aún cuando es de gran importancia la obra.
Los ciudadanos le reclaman al alcalde de Cosautlan asuntos como los siguientes:
No ser tomados en cuenta para la ejecución de obras como es el caso del drenaje de la comunidad de Pezoapan que se pretende conectar al ya existente drenaje en la calle de Hidalgo, afectando un arroyo con las descargas de aguas negras y a los vecinos quienes se oponen al paso de la tubería.
Alumbrado público en varias comunidades.
Obras sin respuesta: El Capicho, San Juan Antontla, Vista Hermosa, Naranjales, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario