18 de noviembre de 2009

Continúan las protestas en Ayahualulco

Reyna Melchor

Habitantes de Ayahualulco protestan contra el alcalde Rogelio Mendoza Barrales, tomando el palacio municipal y cerrando la carretera. En menos de tres meses se han registrado tres tomas del palacio municipal y el cierre de la carretera que comunica a la cabecera municipal.
El 31 de Agosto, por el incumpliendo de promesas de campaña, obras inconclusas, falta de ejecución de proyectos y la ausencia del alcalde en el Ayuntamiento, habitantes de comunidades de la parte alta del Municipio tomaron el Palacio Municipal. Alrededor de 300 personas de Tlalconteno, La Toma, El Triunfo, Los Altos y Santa Ana, expresaron su inconformidad solicitándole el recurso que en diciembre de 2008 aprobó SEDESOL para un Centro de Computo (CCA) en Tlalconteno. El Agente Municipal, José Teodoro Villa Hernández, informó que no sabían dónde estaba el recurso de 200 mil pesos y que de no ser entregado deberían devolverlo a la dependencia. Además, denunció que tampoco había cumplido el ofrecimiento de pavimentar tres calles. Ese día ningún funcionario los atendió, todas las oficinas estuvieron cerradas.
El 17 de Septiembre, tomaron el Palacio Municipal feligreses de la Iglesia Santiago Apóstol de la Cabecera Municipal, solicitando la devolución del terreno de 3.5 hectáreas del que se apropiaron habitantes de la comunidad de Xoquitla. En una nota publicada en el Diario de Xalapa el 18 de septiembre, el alcalde Rogelio Mendoza Barrales, dijo que hubo pláticas con el sacerdote llegando al acuerdo de comprarle el terreno en 250 mil pesos o de cambiárselo por otro, ya que se pretende que sea para la comunidad pues los habitantes tienen que recorrer 3 kilómetros y medio para trasladar a sus difuntos a la cabecera municipal. Sin embargo, el Consejo Parroquial se ha negado a vender el terreno. Este conflicto ha seguido y el pasado 3 de noviembre los habitantes de Xoquitla tomaron las instalaciones del Palacio Municipal.
El mismo 3 de noviembre, alrededor de 300 habitantes de las calles 20 de noviembre, Reforma, Barrio de Santiago, entre otras, cerraron la carretera en la entrada a la cabecera municipal por la falta de atención al problema de contaminación que genera un drenaje que ha estado a cielo abierto, contaminando arroyos cercanos y el río sordo que pasa cerca de la cabecera municipal. Este problema existe desde principio de 2008 y ha generado problemas de salud a los habitantes y al ganado. Otra de las quejas es el incumplimiento de atender la red del drenaje en diversas calles de la ciudad.
Los manifestantes cerraron la calle desde las 7 de la mañana y mantuvieron incomunicado el municipio hasta que existiera un compromiso por parte de las autoridades. Después de tres días, el alcalde se comprometió a atender este problema. Informó el Director de Obras, Abundio Morales que de manera temporal se abrió una captación y desviación de las aguas negras a un resumidero. Sin embargo, el problema no está resuelto pues el municipio no cuenta con una planta de tratamiento de aguas negras, pero existe el compromiso de realizar un proyecto y llevar acabo esta obra en 2010. Los habitantes informaron que se llegó a este extremo pues le habían solicitado al alcalde atender el problema y no quiso escucharlos, les dijo que lo demandaran ante salubridad y que podían traer los medios televisivos y no le harían nada pues tiene fuero.
En días recientes se realizó un sondeo donde los habitantes califican el trabajo de la autoridad con un 6 o máximo 8 y dicen que no es posible que teniendo su preparación, sea el alcalde con más manifestaciones y tomas del palacio. Además señalan obras inconclusas, que no acude a su oficina en el Palacio Municipal al igual que los demás ediles. Algunas personas señalan que su ausencia es por trabajo político ente el proceso electoral del 2010, pues está en busca de la diputación local.
Se espera sean atendidos estos problemas antes de que se de un enfrentamiento entre habitantes, como es el caso de predio en Xoquitla.

No hay comentarios: