18 de noviembre de 2009

5ª asamblea de afectados ambientales


Los días 7 y 8 de Noviembre del 2009, se realizo en la comunidad de Chichicuautla, Puebla la 5ª. Asamblea de afectados ambientales, cuyo origen se encuentra fundamentado en las propias luchas de nuestros pueblos, por la existencia de problemas similares, que afectan de alguna forma su manera de vivir , de luchar por una vida sustentable, por defender sus derechos, pero sobre todo por proteger la riqueza natural con la que cuenta nuestro país y que la realización de estas asambleas permiten escuchar de viva voz los problemas que el gobierno no quiere solucionar, en este movimiento se pudo observar la participación de diversos estados como fueron , el estado de Oaxaca, Morelos, Jalisco, México, D.F. , cuyas propuestas radicaron en: la negativa a la aprobación de proyectos que les prometen empleos, recursos económicos, para solventar su vida cambio de la venta de sus predios, parcelas de cultivos etc., pero sobre todo la lucha va encaminada a proteger el derecho que tenemos de vivir en un ambiente saludable y limpio.

Este movimiento concentra a más de 120 luchas sociales y ambientalistas del país., en las que todas las propuestas están por encima de todos los intereses personales y económicos, pero sobre todo de poder, sabemos que la unión hace la fuerza y que este tipo de organización nos permitirá luchar con el problema de la instalación de toda empresa transnacional que viene a nuestro país a acaparar lo que puede sin reparar ningún daño que ocasione , pero sobre todo pisa los intereses y las necesidades del sector mas vulnerable los campesinos.

Es importante manifestar que algunos de los principales objetivos de la Asamblea de afectados ambientales son:

1.-Detener la destrucción ambiental

2.- Reconstruir las condiciones de vida de los espacios rurales y urbanos que se ven afectados, por el desalojo de injustificado de los territorios, la contaminación de las aguas, el aire, el suelo y la perdida de la biodiversidad biológica y cultural.

3.-Pelear por el cambio de leyes y la adjudicación de responsabilidades a quienes han destruidos las condiciones de vida.

4.- Defender la criminalizacion de los que defendemos las condiciones de vida de todos.

Algunos de los movimientos que asistieron a esta Asamblea por mencionar alguno fueron: El movimiento ciudadanos unidos al rescate de la Laguna de Acuitlapilco”

2.-“Frente de pueblos en defensa de la tierra y el agua” de Puebla.


3.- “Frente amplio opositor a New- Gold/Minera San Xavier en defensa del territorio nacional contra las mineras depredadoras.

4.-Asociación ciudadana Huatzingo, Tlaxcala. Unidos por el rescate de las presas.


Solo por mencionar algunos colectivos que participan en esta lucha, con un mismo fin., el día 8 de noviembre se dio por terminada dicha asamblea en la que se logro la conformación del Comité de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales cuyos representantes son de los diversos colectivos que asistieron, además de esto el acuerdo de que la próxima reunión se realizara el estado de Oaxaca, así que nos vemos la próxima.



































No hay comentarios: