Urge mantenimiento en mercado de Xico

Mariana Riveros - Angel Morales
Las fotos que aparecen en los folletos turísticos de cualquier municipio no suelen mostrar la otra parte de la realidad. El Mercado 20 de noviembre en Xico con más de 40 años de antigüedad se encuentra hoy abandonado por las autoridades del municipio y del Estado. Cerca de 29 personas que trabajan ahí padecen las malas condiciones del establecimiento que se encuentra rodeado por las calles de Guerrero, Nicolás Bravo y
Mariano Abasolo.
El Mtro. Artemio Vásquez Báez y Diego Costeño Yoval, locatarios del mercado nos enseñaron las condiciones en que se halla desde hace ya varias administraciones, recuerdan que el Mtro. Juan Manuel Anell hace muchos años cuando estuvo de presidente fue el último que les ayudó. Aseguran que ninguna autoridad se ha acercado a resolver las múltiples deficiencias que presenta el lugar.
Artemio Vásquez, uno de los fundadores del mercado, dice que a pesar de que han llegado arquitectos e incluso se hayan tomado medidas no ha habido cambio alguno. Ni el actual presidente municipal Rogelio Soto Suárez, en más de 2 años ha ido a hablar con ellos. Hace algunas semanas estuvo por ahí el senador Juan Bueno Torio a quien le pedieron se hiciera cargo de la situación pero no han tenido respuesta alguna, solo en temporada de campaña, como de costumbre los candidatos se acercan pero no vuelven más dice Artemio Vásquez. Dicen que en vista de que no hay respuesta del municipio tendrán que exigir resultados al gobierno del Estado.
Vicente Yoval Tepetla, que trabaja en la carnicería del mercado expresó su inconformidad, pues platica que constantemente van a tomar fotos del lugar pero no hacen nada, lo que he despertado la desconfianza de los comerciantes.
Los baños carecen de botes de basura, cuando llueve se mina el agua lo que provoca extensas manchas de humedad en los techos de concreto, hay que hacer cola debido a que no todos funcionan y hay que echar agua con cubetas además de que a veces los cierran.
En un principio los responsables del servicio de limpia pública les dijeron que pasarían cada 3 días pero a veces pasan hasta 8 días sin que se recolecten los residuos que se generan. La basura se va acumulando en un cajón de cemento al aire libre, lo que provoca moscos y molestias a los vecinos.
El techo de lámina permite la entrada de agua, en los negocios las goteras son constantes pues algunos locales carecen de techo y otros con techo de madera sobrepuesta peligran por la fragilidad de su acomodo. En algunas partes ha sido necesario poner un cazo para que se acumule el agua y evitar accidentes si el agua permaneciera en el suelo. Las lámparas que permanecen bajo las estructuras de metal y que atraviesan el techo además de las paredes manchadas por el escurrimiento del agua y algunos cables que pasan por ahí pueden causar un corto circuito y exponen a la gente, adultos y niños, que permanece ahí para trabajar.
Otras comerciantes del mercado comentan que cuando se acerca gente que visita el municipio les pregunta si ése es el mercado de Xico, efectivamente las fotografías no nos muestran todo, desafortunadamente el mercado 20 de noviembre no figura en la lista de los sitios turísticos del municipio, mientras tanto los trabajadores seguirán pidiendo solución pronta a las necesidades que tienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario