Ahora que se van a festejar los 110 años de que Teocelo pasó de la categoría de Villa a Ciudad, no está demás que nuestras autoridades se fijen en el lugar donde reposan los restos de nuestros seres queridos : el panteón.
Por encargo del anterior presidente municipal, Rogelio Martínez Olmos, me hice cargo del cementerio de la localidad, observando que carecía de sanitarios.
Por ello, siempre que se traía a algún difunto pasaba lo mismo : familiares y amistades del difunto me preguntaban ¿ Qué no hay sanitarios? , ¿ Dónde están los baños?
Y como la respuesta era que no se contaba con ese servicio, entonces las personas decían : ¡Ah, no hay? , ¿Entonces, a la finca…?
Algunas veces, por la necesidad, las personas iban a pedir permiso a la casa de don Juan Cualele o a casa de don Cruz, que viven enfrente del panteón…
Bueno, pues eso fue lo que me llevó a pedir ayuda, cooperación, a las personas que quisieran aportar algo para hacer los sanitarios en el cementerio.
Muchas personas cooperaban de muy buena gana e iban dejando lo que podían. Incluso se echó mano de lo que algunos me dejaban de propina, total que algo es algo.
Al profesor Rogelio se le dijo que sólo se le pedía el permiso para construir los baños y él lo concedió, así que empezamos a levantar estos sanitarios dos semanas antes de Todos Santos, en 2006.
A la ciudadanía de Teocelo se les da a conocer la relación de personas que pusieron su granito de arena, con lo que se pudo llevar a cabo la obra de estos sanitarios, en el mes de octubre del año 2006 :
Por encargo del anterior presidente municipal, Rogelio Martínez Olmos, me hice cargo del cementerio de la localidad, observando que carecía de sanitarios.
Por ello, siempre que se traía a algún difunto pasaba lo mismo : familiares y amistades del difunto me preguntaban ¿ Qué no hay sanitarios? , ¿ Dónde están los baños?
Y como la respuesta era que no se contaba con ese servicio, entonces las personas decían : ¡Ah, no hay? , ¿Entonces, a la finca…?
Algunas veces, por la necesidad, las personas iban a pedir permiso a la casa de don Juan Cualele o a casa de don Cruz, que viven enfrente del panteón…
Bueno, pues eso fue lo que me llevó a pedir ayuda, cooperación, a las personas que quisieran aportar algo para hacer los sanitarios en el cementerio.
Muchas personas cooperaban de muy buena gana e iban dejando lo que podían. Incluso se echó mano de lo que algunos me dejaban de propina, total que algo es algo.
Al profesor Rogelio se le dijo que sólo se le pedía el permiso para construir los baños y él lo concedió, así que empezamos a levantar estos sanitarios dos semanas antes de Todos Santos, en 2006.
A la ciudadanía de Teocelo se les da a conocer la relación de personas que pusieron su granito de arena, con lo que se pudo llevar a cabo la obra de estos sanitarios, en el mes de octubre del año 2006 :

Cabe señalar que 300 pesos se pagaron al albañil por el colado y la banqueta que se hizo al tanque, además de otros detalles. Todo lo demás, para sacar en limpio la obra, lo donó el licenciado Mario Chama.
Todo iba bien, pero al no poner pronto las tazas, una se la llevaron y sólo se puso una incompleta.
Enterado de esa situación, como anécdota, el profesor Rogelio me dijo un día que pasara a su casa por una taza, y efectivamente cuando llegué me dio una taza, pero para mi café, cosa que conservo con mucho cariño y respeto al maestro…
Atentamente
Arnulfo Zavaleta, encargado del panteón municipal de Teocelo.
Todo iba bien, pero al no poner pronto las tazas, una se la llevaron y sólo se puso una incompleta.
Enterado de esa situación, como anécdota, el profesor Rogelio me dijo un día que pasara a su casa por una taza, y efectivamente cuando llegué me dio una taza, pero para mi café, cosa que conservo con mucho cariño y respeto al maestro…
Atentamente
Arnulfo Zavaleta, encargado del panteón municipal de Teocelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario