Se sospecha que la caja 14, de la línea de conducción de agua de los Laureles, fue intencionalmente tapada para provocar el desabasto.Redacción de AltaVoz
Cosautlán de Carvajal, Ver.- Luego de ocho meses de trabajo, es el Movimiento Ciudadano Cosauteco el que se perfila como el único y más eficaz interlocutor del Gobierno del Estado, al conseguir que la obra de re-encarpetado de la carretera Teocelo-Cosautlán se haga bajo normas de calidad e incluso añadiéndole los 450 metros que faltaban entre el panteón y la entrada a ésta población.
Ni el alcalde de Teocelo, Oscar Hernández de la Cruz, ni el de Cosautlán, Sergio Cortés Guzmán, advirtieron a la Inmobiliaria Ruso, S.A. de C.V., que la obra presentaba serias deficiencias, por lo que incluso ambos ediles se disponían a aplaudir al gobernador Fidel Herrera Beltrán -aquel lunes 14 de abril frente al panteón de Teocelo -, la entrega de una obra cara pero inservible.
La empresa encargada de la obra es propiedad del próspero e influyente empresario constructor Felipe Ruiz Ortíz, amigo de todas las confianzas del gobernador Herrera Beltrán. La otra empresa, Barragán Macías, sólo rentó la maquinaria.
El próximo domingo 4 de mayo el gobernador llegará a Cosautlán para entregar la obra, una vez que se cumplan las exigencias del MCC, aunque serán ahora otras las comunidades del mismo municipio quienes volverán a levantar sus pancartas pero para recordarle al Tío Fide que la demanda más importante en este momento es el agua.
Sobre este último problema, trascendió aquí que ya se conoce el dictámen sobre las causas que originaron el rompimiento de la Caja 14 - sobre la línea de conducción de Los Laureles-, mismo que apuntaría hacia los responsables de un sabotaje, aquel que dejó sin agua a más de 10 mil personas durante varios días.
Un sobre-vuelo en helicóptero de Protección Civil, con personal de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz y el descenso en el lugar de peritos expertos, permitieron reconstruir hace unos días el modo de operar de sujetos que conocen la red.
Otra de las peticiones que se harán al gobernador Herrera Beltrán, en su visita del domingo 4 de mayo a Cosautlán, es la de que se aplique mano dura contra la administración anterior que, a decir del alcalde Sergio Cortés Guzmán, causó un daño patrimonial superior a los 2 millones de pesos.
Por cierto, integrantes del MCC reprobaron la actitud del Contralor Interno del Ayuntamiento, David Pacheco Cevallos, quien con prepotencia se niega a entregar información pública que los ciudadanos le requieren, para ver qué tipo de responsabilidad podría tener el alcalde anterior, Jesús Martínez López, quien entre otras cosas no comprobó supuestos pagos hechos a ejidatarios de Los Laureles, por unos 42 mil pesos, para que no le cerraran las válvulas del agua, a fines del 2007.
Se desconoce la forma en que el contralor llegó a colocarse en esta posición estratégica de la administración municipal, pero por lo pronto se le ha ubicado en diversas ocasiones en Xalapa con la Regidora Mayela Quiroz García, con gente cercana a la Diputada Dalia Pérez Castañeda, y también con gente del despacho de asesores de Víctor Borge. Se presume que “quieren negociar la cabeza de Don Jesús”, de quien se sabe operó a favor de la ola roja para buscar el perdón por sus excesos.
Por todo ello, y ante la fragilidad con que se mantiene en el cargo el alcalde Sergio Cortés Guzmán, además de sus propios errores y falta de capacidad de convocatoria y carisma, propician ahora la ingerencia de cuadros experimentados del PAN Estatal, para salvar a su alcalde y posicionarlo al más alto nivel.
De ahí sus contactos con el titular de la Conagua y más recientemente con el mismo presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa.
Después de la contienda municipal de septiembre pasado, en la que ocho candidatos se pelearon por la silla, rojos y azules comparten posiciones ya en el ayuntamiento, ante la mirada amenazante de los amarillos.
- ¿ Y usted qué opina de todo esto, señora, -se le pregunta a una ama de casa que se detiene sobre el camino a Piedra Parada, llevando morral y niño en brazos-?
- Pues qué quiere que le diga…Hace 20 años que venimos pidiendo la carretera y seguimos igual o peor…Nadie nos hace caso… Agua tenemos, luz también, pero el camino no tiene remedio…De qué sirve que la comunidad tenga una regidora en el ayuntamiento…Lo mismo le pasa a Limones. Tienen al síndico, pero también su carretera está llena de hoyos…¿Para qué carajos votamos entonces?
Ni el alcalde de Teocelo, Oscar Hernández de la Cruz, ni el de Cosautlán, Sergio Cortés Guzmán, advirtieron a la Inmobiliaria Ruso, S.A. de C.V., que la obra presentaba serias deficiencias, por lo que incluso ambos ediles se disponían a aplaudir al gobernador Fidel Herrera Beltrán -aquel lunes 14 de abril frente al panteón de Teocelo -, la entrega de una obra cara pero inservible.
La empresa encargada de la obra es propiedad del próspero e influyente empresario constructor Felipe Ruiz Ortíz, amigo de todas las confianzas del gobernador Herrera Beltrán. La otra empresa, Barragán Macías, sólo rentó la maquinaria.
El próximo domingo 4 de mayo el gobernador llegará a Cosautlán para entregar la obra, una vez que se cumplan las exigencias del MCC, aunque serán ahora otras las comunidades del mismo municipio quienes volverán a levantar sus pancartas pero para recordarle al Tío Fide que la demanda más importante en este momento es el agua.
Sobre este último problema, trascendió aquí que ya se conoce el dictámen sobre las causas que originaron el rompimiento de la Caja 14 - sobre la línea de conducción de Los Laureles-, mismo que apuntaría hacia los responsables de un sabotaje, aquel que dejó sin agua a más de 10 mil personas durante varios días.
Un sobre-vuelo en helicóptero de Protección Civil, con personal de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz y el descenso en el lugar de peritos expertos, permitieron reconstruir hace unos días el modo de operar de sujetos que conocen la red.
Otra de las peticiones que se harán al gobernador Herrera Beltrán, en su visita del domingo 4 de mayo a Cosautlán, es la de que se aplique mano dura contra la administración anterior que, a decir del alcalde Sergio Cortés Guzmán, causó un daño patrimonial superior a los 2 millones de pesos.
Por cierto, integrantes del MCC reprobaron la actitud del Contralor Interno del Ayuntamiento, David Pacheco Cevallos, quien con prepotencia se niega a entregar información pública que los ciudadanos le requieren, para ver qué tipo de responsabilidad podría tener el alcalde anterior, Jesús Martínez López, quien entre otras cosas no comprobó supuestos pagos hechos a ejidatarios de Los Laureles, por unos 42 mil pesos, para que no le cerraran las válvulas del agua, a fines del 2007.
Se desconoce la forma en que el contralor llegó a colocarse en esta posición estratégica de la administración municipal, pero por lo pronto se le ha ubicado en diversas ocasiones en Xalapa con la Regidora Mayela Quiroz García, con gente cercana a la Diputada Dalia Pérez Castañeda, y también con gente del despacho de asesores de Víctor Borge. Se presume que “quieren negociar la cabeza de Don Jesús”, de quien se sabe operó a favor de la ola roja para buscar el perdón por sus excesos.
Por todo ello, y ante la fragilidad con que se mantiene en el cargo el alcalde Sergio Cortés Guzmán, además de sus propios errores y falta de capacidad de convocatoria y carisma, propician ahora la ingerencia de cuadros experimentados del PAN Estatal, para salvar a su alcalde y posicionarlo al más alto nivel.
De ahí sus contactos con el titular de la Conagua y más recientemente con el mismo presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa.
Después de la contienda municipal de septiembre pasado, en la que ocho candidatos se pelearon por la silla, rojos y azules comparten posiciones ya en el ayuntamiento, ante la mirada amenazante de los amarillos.
- ¿ Y usted qué opina de todo esto, señora, -se le pregunta a una ama de casa que se detiene sobre el camino a Piedra Parada, llevando morral y niño en brazos-?
- Pues qué quiere que le diga…Hace 20 años que venimos pidiendo la carretera y seguimos igual o peor…Nadie nos hace caso… Agua tenemos, luz también, pero el camino no tiene remedio…De qué sirve que la comunidad tenga una regidora en el ayuntamiento…Lo mismo le pasa a Limones. Tienen al síndico, pero también su carretera está llena de hoyos…¿Para qué carajos votamos entonces?
No hay comentarios:
Publicar un comentario