3 de mayo de 2008

El Mercado en Melchor Ocampo no es Alternativa para Ambulantes de Coatepec

Vendedores de Coatepec inconformes


Por: Leopoldo Hernández/Héctor Gálvez

Habla Isabel García, vendedora ambulante de Coatepec: “Tengo 30 años de vender calceta, tengo una hija que la acostaba en una caja de huevo, ya hasta es mamá, ya es para que nos respeten o que quiere el presidente o el gobierno, que robemos, que nos diga por dónde comenzamos… y nos quitamos de andar vendiendo”.

Y es que el ayuntamiento coatepecano tendrá que acatar normativas federales, en este caso la que regula los Pueblos Mágicos, pues de caso contrario, como lo expresara Jorge López Andrade, secretario de Desarrollo Económico a distintos medios de comunicación, estarían en riesgo varios millones de pesos destinados al apoyo del crecimiento turístico.

Jorge Valdivia García, regidor séptimo del ayuntamiento coincide en que fue necesaria la creación de un nuevo reglamento, avalado por todo el cabildo, debido a que durante el gobierno de Ernesto Zedillo, decretó la catalogación de pueblos mágicos, donde se incluye a Coatepec, lo que “hace necesaria una medida en la cual el comercio ambulante no se ejerza en los primeros cuadros de la ciudad”.

Como alternativa ofrecida a los ambulantes, afirma el regidor, el ayuntamiento renta momentáneamente un predio ubicado en la calle Melchor Ocampo No 62-A, donde se pretende crear un mercado alternativo. Aunque el terreno no cuenta con los servicios necesarios para ejercer el comercio digno, pues el piso es de tierra, carece de techo y el espacio no está habilitado para instalar locales, afirma es sólo una medida temporal, pues “de manera un poco más consistente va a ser el hecho de que el ayuntamiento adquiera un terreno para hacer otro mercado alterno, donde el comercio ambulante tenga su espacio y ya sea comercio establecido”.

“Me va a mandar a un lugar que ni es de ellos, que es rentado, sale el presidente aquel y nos votan pa´ afuera, no vamos a caber. ¿A quién le vamos a vender en el corral aquél? Aquí nos ganamos 40 pesos, 50 pesos, a veces 70, a veces 30, ¿entonces allá? Yo vendo pomadas, cerillos, pilas…, afirma Jaime Ruiz.

Se le pregunta a distintos vendedores ambulantes de la calle Miguel Lerdo si ha existido algún ofrecimiento por parte del ayuntamiento para la reubicación, ellos afirman ser independientes y no pertenecer a ninguna organización: “A nosotros no nos han ofrecido nada, ni nos han mandado a llamar ni nada, qué bueno fuera que nos tomaran en cuenta a nosotros los vendedores, pero no nos han tomado en cuenta… Aquí no nos han dicho nada, según dicen que lo están haciendo por allá (Melchor Ocampo) pero sepa dios a quién le vayan a vender…La verdad según como nos comentan que nos van a pasar a otro lugar, aquí pensamos que está muy lejos, está muy sólido, como que no vamos a poder vender ahí y pues tenemos que hacerle la lucha para mantener a nuestros hijos”.

Seguimos andando Miguel Lerdo, nos acercamos a un vendedor de frutas. Su primera reacción es de desconfianza. Ve la cámara, la grabadora, contesta con evasivas a las preguntas. Insistimos. Nos pregunta de qué medio venimos: AltaVoz. Poco a poco nos rodean compañeros suyos, todos vendedores del mercado municipal, todos pendientes a nuestras preguntas y las respuestas de su compañero.

De repente, la pregunta de ellos es directa: “¿Van a sacar lo que les decimos como se lo estamos diciendo?” Esta desconfianza de la prensa nos comentan, viene de una nota publicada en el periódico “El Regional”, aparecida el 19 de abril, donde afirman, se les está difamando pues lo ahí dicho no fue declarado por ellos. “Que publiquen verdades no mentiras, nosotros siempre vamos a apoyar a la señora Claudia García porque ellos dijeron que nosotros dijimos que nos cobraban por aquel pedazo (de piso) y eso fue mentira de las más grandes porque nosotros nunca dijimos eso. Todos están sobre nosotros, porque mandan aquí del palacio la nota y ellos nada más la ponen”. Y es que la nota no lleva siquiera firma.

Pertenecen a la Unión de Vendedores Independientes de Coatepec y la Región (UVICR), afirman estar bien constituidos al igual que la CROC o la CTM, sólo que por no pertenecer al PRI son discriminados, “hemos venido peleando siempre, no hemos adquirido un lugar honesto para poder vender, siempre nos han discriminado, que por revoltosos o lo que sea. Nosotros peleamos por nuestro derechos”.

Coinciden que la opción de un mercado alterno en la calle Melchor Ocampo no es conveniente para la venta pues ellos afirman no tener clientes, sino que es la gente que pasa quien compra sus productos. “Alquilan un estacionamiento para que por una temporada nos vayamos a quebrar, siempre lo han hechos así. La otra vez ya nos dieron en el mercado Independencia un tramito de un metro y lo demás se lo agandallaron otros que tienen billete y ya para taparle un ojo al macho nos dieron un cuadrito así de un metro y pues lógico, quebramos ahí”.

“Nosotros no queremos en Melchor Ocampo, porque si aquí sabe Dios que a veces nos va sobrando gorda y tortillas imagínese si nos mandan a arrinconar por allá, menos vamos a terminar. Además dijo el presidente que nos iba a apoyar, que se acuerde muy bien, ahorita ya no quiere reconocer su palabra. Tenemos una foto de cuando nos vino a decir que votáramos por él”.

No hay comentarios: