Desde la Redacción de Noticias
31 de marzo. En Xico: padres de familia se quejan de que algunos establecimientos comerciales, venden bebidas embriagantes a menores de edad. El presidente municipal, Rogelio Soto, ofreció emprender acciones para resolver este asunto
El ayuntamiento de Teocelo incrementará en 8% el sueldo a trabajadores sindicalizados. El alcalde Óscar Hernández de la Cruz informó que trabajadores de confianza y ediles no percibirán aumento. Por cierto, aún no da a conocer la nómina del personal y sueldos de todos los trabajadores, solicitada por Radio Teocelo.
Cafeticultores de Coatepec informan que el gobierno federal ha destinado 300 millones de pesos para ese sector.70 millones corresponden al Estado de Veracruz. Los gobernadores de los estados productores del aromático, distribuirán esos recursos. Las organizaciones de cafeticultores exigen un reparto justo y transparente. Anuncian movilizaciones para los próximos días.
La fuerte ola de calor está ocasionando problemas de salud a cortadores de caña. Hay reportes de que en plantíos de Cosautlán y Cardel, varios cortadores de la gramínea han sufrido insolación.
2 de abril. En Limones Cosautlán se quedaron esperando al diputado local Julio Hernández. Los vecinos de esa congregación le están solicitando gestione la repavimentación de la carretera Cosutlán-Limones, obra aún inconclusa. El martes primero de abril visitó Limones el presidente municipal, Sergio Cortés Guzmán para revisar lo relativo a drenajes y lugares de descarga de los mismos
3 de abril. Habitantes de Plan de la Cruz, comunidad del municipio de Coatepec, denunciaron irregularidades en la elección de agente municipal. Interpusieron queja ante la junta municipal electoral de Coatepec y ante la Legislatura estatal
En Coatepec se celebró reunión para instalar los consejos municipales de Seguridad Publica y Comités Municipales de Participación Ciudadana de los municipios de Ayahualulco, Ixhuacán, Cosautlán, Teocelo, Xico, Coatepec, Jalcomulco, Apazapan y Tlaltetela. La reunión fue presidida por Amadeo Flores Espinoza, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
4 de abril. La dirección del Colegio Matel se deslindó de la organización de la disco realizada en el salón social “Dios Tigre” la noche del sábado 29 de marzo. Evento que terminó en pleito entre jóvenes alcoholizados. Se informó que la disco fue organizada por la familia Xílotl Domínguez para recabar fondos a favor de una de las candidatas a reina de la primavera. Por su parte los organizadores reconocieron que hubo propaganda que hacía referencia al colegio.
8 de abril. En la comunidad de Las Lomas, municipio de Cosautlán se están presentando casos de diarrea y vomito entre los habitantes, consecuencia de los intensos calores. Por lo menos 13 casos se han detectado entre adultos y menores de edad.
En Coatepec: el ayuntamiento municipal modificó el Reglamento de Comercio, este, Prohíbe a ambulantes vender en el centro de la ciudad. El comercio establecido y un sondeo ciudadano apoyan dicha iniciativa. La reglamentación de Pueblos Mágicos que emitió la Secretaría de Turismo para esa ciudad, también contempla las modificaciones al reglamento citado.
En Xico ocurrió una explosión en una bodega de maduración de plátano, en la que se utiliza carburo. Ressultó lesionado Pedro Teutly García de 15 años de edad, quien tuvo que ser hospitalizado. El regidor tercero Miguel Goméz informó que se debe reglamentar esa actividad, ya que hay unas 20 bodegas en la cabecera municipal. El carburo es altamente explosivo, comentó el edil.
La dirección municipal de protección civil del ayuntamiento de Teocelo en un comunicado pide a los ciudadanos informen de las quemas que realicen para vigilar y evitar que se salgan de control convirtiéndose en incendios.
9 de abril. Los enormes baches en la carretera Teocelo-Coatepec han ocasionado varios accidentes. Conductores afirman que pierden el control de los vehículos al tratar de evitar caer en los baches. Hasta ahora afortunadamente todo ha quedado en daños materiales.
Un grupo de ciudadanos de Tuzamapán, municipio de Coatepec, están pidiendo la anulación de la elección de agente municipal. Los comicios en ésta -que es la congregación más grande de Coatepec- se realizó el pasado 30 de marzo.
10 de abril. El presidente municipal de Teocelo, Óscar Hernández de la Cruz informó que no es posible traer agua de los manantiales de Cocoxatla. El vital liquido ha sido canalizado para comunidades de Xico. El alcalde afirmó que se siguen buscando manantiales, sin embargo, no aseguró que el proyectote para traer agua potable a la cabecera municipal se logre este mismo año.
El grupo Senderistas de Teocelo que encabeza Eduardo Cervantes, anunció un foro para analizar la problemática del agua. Sólo falta determinar las fechas.
Fernando Flores Colorado, ex alcalde de Ixhucán, actualmente secretario del ayuntamiento, fungió como presidente de la comisión municipal en las elecciones de agentes municipales. Informó que el proceso en ese municipio se llevoó a cabo sin incidentes.
En Teocelo hay tala inmoderada de árboles por parte de lotificadores de terrenos. La mayoría sin los permisos respectivos. El biólogo Francisco Martínez Tlapa, director de ecología y medio ambiente, pide a la población reportar cada lotificación que surja, para verificar su legalidad.
La delegación de tránsito de Coatepec, ha cambiado el sentido en la circulación vehicular de varias calles debido a obras publicas. Pide a conductores poner atención a señalamientos y a las indicaciones de agentes de tránsito.
En el municipio de Emiliano Zapata se ha integrado el Movimiento Ambientalista Emiliano Zapata. El jueves 10 de abril se manifestaron en la Plaza Lerdo en Xalapa para exigir al gobierno del estado, no autorice más fraccionamientos habitacionales. La voracidad de “loteros” ha provocado contaminación en ríos de ese municipio por la descarga de drenajes y tala inmoderada de árboles.
En la Reforma, comunidad de Cosautlán, un trapiche causa contaminación por la quema de llantas para su operación. Los habitantes exigen a autoridades municipales intervengan para solucionar este problema.
En Coatepec, vecinos de “Plan de Mávil” protestan por la contaminación que provocan las granjas Soler. Muy cerca de estas hay un centro de salud. Hasta ahora no han tenido respuesta de autoridades municipales.
11 de abril. Vecinos de Consolapa, Coatepec, reportan que el río del mismo nombre, que en otra época tenia caudal abundante, ahora está totalmente seco. Existe la versión de que río arriba el agua fue desviada para llevarla a la capital del estado.
12 de abril. La tarde del sábado finalmente cayó un aguacero precedido por tempestad y vientos moderados, después de muchos días calurosos la lluvia resulta benéfica para los cultivos.
31 de marzo. En Xico: padres de familia se quejan de que algunos establecimientos comerciales, venden bebidas embriagantes a menores de edad. El presidente municipal, Rogelio Soto, ofreció emprender acciones para resolver este asunto
El ayuntamiento de Teocelo incrementará en 8% el sueldo a trabajadores sindicalizados. El alcalde Óscar Hernández de la Cruz informó que trabajadores de confianza y ediles no percibirán aumento. Por cierto, aún no da a conocer la nómina del personal y sueldos de todos los trabajadores, solicitada por Radio Teocelo.
Cafeticultores de Coatepec informan que el gobierno federal ha destinado 300 millones de pesos para ese sector.70 millones corresponden al Estado de Veracruz. Los gobernadores de los estados productores del aromático, distribuirán esos recursos. Las organizaciones de cafeticultores exigen un reparto justo y transparente. Anuncian movilizaciones para los próximos días.
La fuerte ola de calor está ocasionando problemas de salud a cortadores de caña. Hay reportes de que en plantíos de Cosautlán y Cardel, varios cortadores de la gramínea han sufrido insolación.
2 de abril. En Limones Cosautlán se quedaron esperando al diputado local Julio Hernández. Los vecinos de esa congregación le están solicitando gestione la repavimentación de la carretera Cosutlán-Limones, obra aún inconclusa. El martes primero de abril visitó Limones el presidente municipal, Sergio Cortés Guzmán para revisar lo relativo a drenajes y lugares de descarga de los mismos
3 de abril. Habitantes de Plan de la Cruz, comunidad del municipio de Coatepec, denunciaron irregularidades en la elección de agente municipal. Interpusieron queja ante la junta municipal electoral de Coatepec y ante la Legislatura estatal
En Coatepec se celebró reunión para instalar los consejos municipales de Seguridad Publica y Comités Municipales de Participación Ciudadana de los municipios de Ayahualulco, Ixhuacán, Cosautlán, Teocelo, Xico, Coatepec, Jalcomulco, Apazapan y Tlaltetela. La reunión fue presidida por Amadeo Flores Espinoza, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
4 de abril. La dirección del Colegio Matel se deslindó de la organización de la disco realizada en el salón social “Dios Tigre” la noche del sábado 29 de marzo. Evento que terminó en pleito entre jóvenes alcoholizados. Se informó que la disco fue organizada por la familia Xílotl Domínguez para recabar fondos a favor de una de las candidatas a reina de la primavera. Por su parte los organizadores reconocieron que hubo propaganda que hacía referencia al colegio.
8 de abril. En la comunidad de Las Lomas, municipio de Cosautlán se están presentando casos de diarrea y vomito entre los habitantes, consecuencia de los intensos calores. Por lo menos 13 casos se han detectado entre adultos y menores de edad.
En Coatepec: el ayuntamiento municipal modificó el Reglamento de Comercio, este, Prohíbe a ambulantes vender en el centro de la ciudad. El comercio establecido y un sondeo ciudadano apoyan dicha iniciativa. La reglamentación de Pueblos Mágicos que emitió la Secretaría de Turismo para esa ciudad, también contempla las modificaciones al reglamento citado.
En Xico ocurrió una explosión en una bodega de maduración de plátano, en la que se utiliza carburo. Ressultó lesionado Pedro Teutly García de 15 años de edad, quien tuvo que ser hospitalizado. El regidor tercero Miguel Goméz informó que se debe reglamentar esa actividad, ya que hay unas 20 bodegas en la cabecera municipal. El carburo es altamente explosivo, comentó el edil.
La dirección municipal de protección civil del ayuntamiento de Teocelo en un comunicado pide a los ciudadanos informen de las quemas que realicen para vigilar y evitar que se salgan de control convirtiéndose en incendios.
9 de abril. Los enormes baches en la carretera Teocelo-Coatepec han ocasionado varios accidentes. Conductores afirman que pierden el control de los vehículos al tratar de evitar caer en los baches. Hasta ahora afortunadamente todo ha quedado en daños materiales.
Un grupo de ciudadanos de Tuzamapán, municipio de Coatepec, están pidiendo la anulación de la elección de agente municipal. Los comicios en ésta -que es la congregación más grande de Coatepec- se realizó el pasado 30 de marzo.
10 de abril. El presidente municipal de Teocelo, Óscar Hernández de la Cruz informó que no es posible traer agua de los manantiales de Cocoxatla. El vital liquido ha sido canalizado para comunidades de Xico. El alcalde afirmó que se siguen buscando manantiales, sin embargo, no aseguró que el proyectote para traer agua potable a la cabecera municipal se logre este mismo año.
El grupo Senderistas de Teocelo que encabeza Eduardo Cervantes, anunció un foro para analizar la problemática del agua. Sólo falta determinar las fechas.
Fernando Flores Colorado, ex alcalde de Ixhucán, actualmente secretario del ayuntamiento, fungió como presidente de la comisión municipal en las elecciones de agentes municipales. Informó que el proceso en ese municipio se llevoó a cabo sin incidentes.
En Teocelo hay tala inmoderada de árboles por parte de lotificadores de terrenos. La mayoría sin los permisos respectivos. El biólogo Francisco Martínez Tlapa, director de ecología y medio ambiente, pide a la población reportar cada lotificación que surja, para verificar su legalidad.
La delegación de tránsito de Coatepec, ha cambiado el sentido en la circulación vehicular de varias calles debido a obras publicas. Pide a conductores poner atención a señalamientos y a las indicaciones de agentes de tránsito.
En el municipio de Emiliano Zapata se ha integrado el Movimiento Ambientalista Emiliano Zapata. El jueves 10 de abril se manifestaron en la Plaza Lerdo en Xalapa para exigir al gobierno del estado, no autorice más fraccionamientos habitacionales. La voracidad de “loteros” ha provocado contaminación en ríos de ese municipio por la descarga de drenajes y tala inmoderada de árboles.
En la Reforma, comunidad de Cosautlán, un trapiche causa contaminación por la quema de llantas para su operación. Los habitantes exigen a autoridades municipales intervengan para solucionar este problema.
En Coatepec, vecinos de “Plan de Mávil” protestan por la contaminación que provocan las granjas Soler. Muy cerca de estas hay un centro de salud. Hasta ahora no han tenido respuesta de autoridades municipales.
11 de abril. Vecinos de Consolapa, Coatepec, reportan que el río del mismo nombre, que en otra época tenia caudal abundante, ahora está totalmente seco. Existe la versión de que río arriba el agua fue desviada para llevarla a la capital del estado.
12 de abril. La tarde del sábado finalmente cayó un aguacero precedido por tempestad y vientos moderados, después de muchos días calurosos la lluvia resulta benéfica para los cultivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario