Elfego Riveros
Después de días, semanas y meses de “defender el agua como
perros”, vecinos de la congregación Las Puentes, municipio de Coatepec,
lograron obtener una resolución de la SEMARNAT-PROFEPA, para
evitar que sigan afectándose manantiales ubicados en el lugar conocido como
“Platanillo”, por la construcción de un fraccionamiento indebidamente
autorizado por la administración panista de José Manuel Sánchez Martínez
(a) Manolo.
Durante la transmisión del programa “Cabildo Ciudadano” de
Radio Teocelo –el pasado 10 de septiembre-, los señores Fabián Anell,
Jesús García Mestizo, Daniel
Andrade Ramírez, Arturo Díaz Aduna
y José María Contreras García, relataron todos los
obstáculos que encontraron en el camino para detener la afectación que ya
provocó el Arq. Vicente Libreros Alarcón –dueño del predio-, por el derribo de matas de café y árboles,
poniendo en riesgo el abastecimiento de agua para Las Puentes y Zimpizaha.
La historia de este caso se remonta al mes de enero de 2005,
cuando ya el Arq. Libreros Alarcón había recibido NEGATIVA DE LICENCIA DE USO HABITACIONAL para la apertura de un
fraccionamiento en un predio rústico que
fue parte de la Hacienda Zimpizahua, por tratarse de una zona considerada como “reserva
ecológica productiva, donde se localiza una microcuenca hidrológica”.
No obstante lo anterior, los quejosos se percataron de que el Arq. Libreros había iniciado la venta
de lotes y el derribo de árboles y matas de café, por lo que acudieron a las
diferentes dependencias para
informarse e interponer su
queja en contra del particular, ya que
de permitirse la construcción de un fraccionamiento se pondría en riesgo el suministro del vital líquido para ambas
congregaciones de Coatepec.
Fue necesario hacer
reuniones en Las Puentes y Zimpizahua, tocar las puertas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento –
Oficio No.CJ/CMAS/MAYO/009/2014)
y hablar con el alcalde Roberto Pérez
Moreno (a) Juanelo, pues consideraban
que el problema debía resolver se en Coatepec.
Su sorpresa fue que
tanto el alcalde Roberto Pérez Moreno como el síndico Julio Hernández
Ramírez, “nos dieron la espalda”, “se
lavaron las manos” y “nos dieron a
entender que había dinero de por medio”, lo que demuestra que a nuestra autoridades
no les interesa resolver los problemas de las comunidades.
Juanelo les dijo
que mejor se fueran a Xalapa para pedir a dependencias estatales y federales
que no le dieran el Manifiesto de Impacto Ambiental al Arq. Libreros “no quiso
quedar mal con el propietario del terreno” y el síndico Julio Hernández les negó el
acceso a documentos, con el argumento de que “nos pueden perjudicar”.
Así las cosas, el grupo acudió en mayo a la Procuraduría
Federal de Protección al l Medio
Ambiente (PROFEPA), logrando el acuerdo de integrar la queja bajo el número de
expediente PFPA/36.7/2C.28.2/00075-14,
el pasado 14 de mayo.
Posteriormente, el 16 de junio del año en curso, los
quejosos recibieron contestación del encargado del Departamento de Denuncias
Ambientales, Quejas y Participación Social, Ing. José Manuel Dupont García,
quien les notificó que personal de PROFEPA había realizado visita de
inspección, comprobando que efectivamente había violaciones a la normatividad
ambiental federal, instaurándose procedimiento administrativo para su posterior
dictamen final (Oficio :
PFPA/36.7/8C.17.5/0438/14)
Aunque con la resolución
emitida por la SEMARNAT-PROFEPA,
el pasado 4 de agosto,
-, al dueño del terreno se le obliga a pagar una multa por el derribo de árboles y se le ordena cancelar la construcción del fraccionamiento,
el Arq. Libreros Alarcón sigue promocionando la venta de lotes, por lo que nosotros no vamos a permitir que siga poniendo en riesgo los manantiales, dijeron
convenidos los invitados al programa.
Como dato nuevo en este caso, se mencionó que recientemente
se han visto las camionetas de la empresa COCEI, propiedad de Fernando Padilla Farfán, prófugo de la justicia, entrar y salir del
predio, sin que las autoridades de Coatepec eviten más daños en esa área restringida.
Al final de su participación también hicieron un público
reconocimiento a la directora de Ecología del ayuntamiento, la bióloga Fany
Méndez Alarcón, quien por apoyar a la comunidad de Las Puentes y demostrar su
honestidad, se volvió enemiga de algunos funcionarios muy cercanos a Juanelo.
“Ya es hora de que la comunidad de Las Puentes despierte para que se den cuenta que
también el señor Aurelio Bonilla los traicionó, engañándolos y por sus
mentiras estuvimos a punto de perder el agua”, dijeron las personas, en alusión
al presidente del Comité del Agua Potable.
Por su parte, don Roberto Peredo (a) Cócoro, felicitó al grupo de personas que han def
endido el agua para Las Puentes y mencionó
que si Juanelo los traicionó y Aurelio Bonilla También, entonces lo que
procede es salirse de CMAS, pues ahí se ha hecho mal uso de las cuotas (ni
siquiera lavan la caja, dan un mal servicio, hacen altos cobros y por cualquier situación les
amenazan con cortarles el servicio).
También expresaron que debe investigarse al síndico Julio
Hernández, quien pretende cobrarles 146 pesos por cada fotocopia de los
documentos solicitados para fundamentar
su demanda, después de confiarles que “no se los podemos dar, porque nos
pueden ocasionar problemas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario