17 de mayo de 2013

JUNTA DE MEJORAS DE LLANO GRANDE, PROMUEVE EVENTOS SEXISTAS EN FIESTAS PATRONALES.

EL INSTITUTO DE LAS MUJERES DE TEOCELO, ES INDIFERENTE AL HECHO.

Beatriz Mora

El 15 de mayo se celebra la fiesta patronal en honor a San Isidro Labrador. La Comunidad de Llano Grande del Municipio de Teocelo es uno de los lugares donde se lleva a cabo esta celebración. Se coordinan la Iglesia, el Ayuntamiento y la Junta de Mejorar para que personas del lugar y visitantes disfruten de esta festividad.

En este contexto, me vuelve a sorprender un evento organizado (de nuevo) por la Junta de Mejoras de dicha localidad; la cual hay que decir, está compuesta en su mayoría por jóvenes, todos hombres.
Aquí la explicación: La primera ocasión a la que aludo, fue en la fiesta patronal Llano Grande 2011, donde se realizó un concurso para que se montara un toro mecánico, de modo que el hombre que más aguantara ganaría un cartón de cervezas, y por otro lado la mujer que más aguantara ganaría 300 pesos, pero la condición era que ésta se subiera en minifalda. Por segunda ocasión me sorprende e indigna que en el marco de esta fiesta patronal 2013, el pasado sábado 04 de mayo hubo un show musical, donde el atractivo principal era que algunas mujeres, se presentaron con “playeras mojadas” sin ropa interior, la idea es obvia, exhibir su cuerpo.

Estos eventos que para algunas personas pueden parecer “normales” y hasta divertidos, en realidad reflejan la misoginia y el machismo, consciente o inconsciente, de organizadores, prestadores de servicios y espectadores; y reproducen además estereotipos sexistas: a los hombres socialmente se les incita a consumir alcohol para reforzar su masculinidad; a las mujeres a exhibir las partes más íntimas de su cuerpo para vender y deleitar.

Lo anterior puede ocasionar consecuencias como las siguientes: en el caso de los hombres, se incita al alcoholismo y a la violencia. En el caso de las mujeres, estos concursos o shows promueven que se nos vea sólo como objetos sexuales, como cuerpos, minifaldas y playeras mojadas sin brassier, lucrando además con el cuerpo de las mujeres. Por otro lado, se envía el mensaje de que  los hombres pueden pagar, chiflar, acosar, tocar y violentar a las mujeres, justificando el hecho al decir que son mujeres fáciles, que les gusta y que son ellas quienes los provocan. Si analizamos la situación veríamos que difícilmente es así.

Independientemente de que la Junta de Mejoras de Llano Grande haya organizado por segunda ocasión un evento donde se violenta a las mujeres, m hay también una responsabilidad de Instituto Municipal de las Mujeres, cuya titular no debería pasar desapercibida (por segunda ocasión) una situación así.

La Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Teocelo dijo en el pasado informe de gobierno: “una  de las prioridades de esta administración es intensificar acciones encaminadas a la  incorporación de la  perspectiva de género” y agrega “Quedan registradas en el Acta  de sesión de Cabildo No. 15 con fecha 4 de marzo de 2011, las  políticas, acciones y programas tendientes a propiciar la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las mujeres en nuestro municipio”…

No hay comentarios: