5 de octubre de 2012

VECINOS PROTESTAN POR INCUMPLIMIENTO DE PROMESAS DE CAMPAÑA DEL ALCALDE DE IXHUACÁN




Reyna Melchor

Habitantes de comunidades de Tlaltetela, La Perla, El Arenal apoyados por vecinos de Amatla del municipio de Ixhuacán de los Reyes, bloquearon la carretera el pasado 18 de Septiembre, en protesta porque consideraron que no se han cumplido las promesas de campaña hechas por el alcalde Joaquín Eva Colorado.

Durante seis horas duró el bloqueo. Abrieron totalmente el paso hasta que el alcalde se presentó y se comprometió en atender una de las demandas principales, la ampliación de luz eléctrica en la comunidad de Tlaltetela, compromiso que hizo durante la campaña política, señalaron los vecinos.

Previo a la llegada del alcalde, Don Isidro Molina vecino de la comunidad y Presidente del Comité de dicha obra, señaló que una de  las promesas de campaña del alcalde Joaquín Eva Colorado fue la ampliación de la red eléctrica, pues varias familias no tienen este servicio. Sin embargo, a más de año y medio de su administración, no ha cumplido ese ofrecimiento, lo que  originó la protesta de vecinos.

Varias han sido las  visitas al ayuntamiento para  recordarle ese compromiso. Señaló que en los últimos días de mayo se les  informó que en agosto estaría  el proyecto, fecha que se cumplió y no hubo nada,  y en  septiembre se les informó que finalmente ya no se haría dicha obra, lo que  originó realizar dicho bloqueo.

El bloqueo se realizó a la altura de La Perla, entrada que comunica a la comunidad,  y se impidió el paso a los vehículos que se dirigían a Ixhuacán, Ayahualulco, salida a Perote y municipios del estado de Puebla, de igual forma no hubo paso a la ciudad de Teocelo,  Xalapa y Cosautlán.

Por su parte, la Señora Ángeles Miranda Melchor representante  de la comunidad manifestó su inconformidad “al recibir largas y largas” a la petición que le han hecho sobre la ampliación de la luz  y para educación, pues siempre dice que “no tiene recursos” y considera que la luz es una prioridad para los habitantes. Agrega  que en pláticas con el alcalde, les dijo que “en definitiva no se iba a ser pues no hay recursos”, que  volvieran en noviembre o diciembre, que tal vez se incluiría para el 2013, aunque ese es el último año de su gestión.

Desde  que el alcalde inicio su administración, habían acudido a hacerle la petición y no hubo respuesta. Además, no han recibido apoyo para el jardín de niños, la primaria, ni para la secundaria de la comunidad. Siempre su respuesta ha sido negativa pues su argumento es que no hay recursos. En varias ocasiones que lo buscaron a veces si lo encontraban y otras no. Otra petición fue la construcción de una rampa para la escuela primaria. Petición que se hizo desde el mes de  noviembre del 2011, pero no han tenido respuesta, pues “no hay dinero”, dicen las autoridades. Recuerda que en un evento de entrega  de útiles escolares el alcalde ofreció que “si había alguna petición no dudaran en buscarlo, ya que  su compromiso era  con la educación” y sin embargo la realidad es otra. Finalmente, hizo una invitación a  todos los candidatos, “ahora que van a hacer sus campañas, no hagan promesas que no vayan a cumplir, que hablen con la verdad, pues el bloqueo es una muestra del incumplimiento de esas promesas”, si se dice que los manifestantes afectan a terceros, no es así, es resultado de la falta de atención de las autoridades.

A la protesta, se sumó el Consejero Comunitario de La Perla, Reyes Melchor Miranda, quien se quejo de “la falta de atención para poder hacer cambios a la red de agua, ya que los ganaderos aprovechan que cruza por sus potreros para tomar agua de la tubería y no quieren cooperar con la comunidad, lo que les afecta así como a habitantes de El Arenal. Las autoridades municipales sólo destinan para ambas comunidades la cantidad de 250 mil pesos, que serían para guarniciones y banquetas, sin embargo la comunidad considera prioritario el agua para ambas localidades. Su petición es cambiar el paso de la tubería y que no les sigan quitando el vital líquido. El agua la traen cerca de Agua Bendita, aproximadamente unos 15 kilómetros. El recurso mencionado  no alcanza para la red, pues además se requiere construir una caja de agua de almacenamiento en la comunidad de El Arenal, aún cuando las autoridades  municipales aseguran que se está gestionando ya no les creen pues pasa el tiempo y no se ve para cuando se tenga una respuesta favorable, motivo que lo orilló a unirse al bloqueo.

Por su parte, Don Pedro Muñoz suplente del Agente Municipal de la comunidad de Amatla, señaló que “estaba respaldando la causa pues  era necesario para ser escuchados”. En su comunidad también existen necesidades, han solicitando el drenaje, una obra que considera como prioritaria, pero no han recibido respuesta, le han dado largas a dicha obra. Se ve como las autoridades ya no visitan a las comunidades y no se preocupan por sus problemas. Invita a los habitantes del municipio a exigir a las autoridades, pues así como tienen el derecho a ser elegidas, que ahora cumplan lo que prometieron en campaña  y si no se tendrá que seguir realizando protestas o bloqueos. En su comunidad, a la fecha, no se ha hecho ninguna obra y con respecto al servicio de agua, esta funcionando muy bien.

Los inconformes no aceptaron llegar acuerdos con el Síndico Álvaro Soto quien llegó a tratar de quitar el bloqueo ofreciendo llevar una comisión al palacio municipal y ahí el alcalde los atendería. Ni el personal de la Subsecretaría de Gobierno, ahí presente, logro convencerlos, aún cuando hubo momentos de intimidación a los manifestantes, pues los señalaron de estar bloqueando la vías de comunicación, considerándolo como un delito. Sin embargo, los  inconformes señalaron que así como en campaña visitó las comunidades y fue a pedirles el voto, así esperaban que personalmente acudiera a darles una respuesta. Finalmente llegó el alcalde  Joaquín Eva quien después de escuchar algunos de los reclamos  justificó la falta de recursos, pues se  debe a las deudas que sigue pagando de las anteriores administraciones y a la baja de recursos destinados al municipio, pues tanto solo en 2012 se recibieron 8.8 millones de pesos, mientras que en 2011 fue de 9 millones 150  pesos. Señaló a los consejeros y agentes municipales como los representantes de las comunidades y son quienes deben llevar al ayuntamiento las obras prioritarias, decisión que en Tlaltetela no es así pues tanto la Consejera como el agente Municipal no toman en cuenta ala comunidad, señalaron los inconformes.

Dijo el alcalde que tiene 32 comunidades y que el recurso no le alcanza para atender todas las necesidades, es por ello que inicio e recorte de personal de 17 personas y seguirán  los despidos en el mes de octubre, pues los recursos se agotan. Se quejo de que recibió una deuda de 11 millones de pesos, sigue pagando deudas desde la administración de Paco Soto y José Luis Vargas, pues el programa del llamo bursatilización no trajo beneficios,  solo trajo deudas a los ayuntamientos, pues después de su administración otras que lleguen seguirán pagando deudas. Ante los reclamos de apoyos del FONDEN  dijo el alcalde, que éstos no llegan para todas las comunidades solo se han dado cobertores y despensas a cuatro comunidades del municipio.

Finalmente el compromiso hecho por el Alcalde Joaquín Eva, fue “comprometerse a realizar la obra de electrificación, siempre y cuando sea solicitada por la Consejera Comunitaria ante el Consejo de Desarrollo Municipal, manifestando que si no se contara con el apoyo de alguna dependencia, el ayuntamiento se compromete a la realizarla con recursos propios.

No hay comentarios: