5 de octubre de 2012
DON PORFIRIO EN AQUEL TEOCELO DE DÍAZ
2da. de 3 partes
(EL VIAJE INAUGURAL DEL PIOJITO EN 1898)
José A. Vicuña
Aproximadamente, son las dos de la tarde; impaciente llega la hora, por fin la impresionante locomotora se aproxima al andén, vendedores de dulces, bizcochos y jamoncillos del señor Jaramillo se arremolinan al paso del tren, un pequeño tren que debería traer a aquel personaje, ¡ al Señor Presidente!. Causaba admiración el paso del pequeño tren que con el tiempo se bautizaría popularmente con el nombre de «Piojo», posiblemente por su color negro o quizá por avanzar sobre los durmientes (es la versión más difundida hasta el momento).
Fueron de admirar dos cosas, el tren que llegaba por primera vez y el personaje que venía en él.
Se contaron muchas versiones después del acontecimiento; Como la de don Isaac Martínez, que al ver de cerca al pequeño tren, exclamó; i “Chico fierrón, con pujidos pero llegó”!.
Un poco antes de llegar a Teocelo el personaje inauguró la Planta Hidroeléctrica de Texolo: The Jalapa Raildroad and Power Co. y el puente del mismo lugar. Todos esperaban im¬pacientes y algunos temerosos, la comitiva encabezada por don Juan José Rebolledo, alcalde municipal, don Joaquín Fernández, regidor de Hacienda, don Marcelo Cortez, regidor, don Francisco F. Vanda, regidor, don Antonio Andrade, regidor de Policía, don Juan Barrón, síndico primero y don Juan Pérez Redondo, ade¬más de un grupo de ciudadanos; como don José María Sánchez, los hermanos Mercado, el sacerdote del lugar don Vicente Rebolledo, tío del alcalde, entre otras personas están a la expectativa. Por fin el pequeño tren disminuye la marcha, vaporazos y estruendos indican su detención.
Chisteras, bombines, trajes oscuros de casimir, sombreros de palma de gran copa y ala, ropa de manta contrastan en la Estación; por supuesto que, Teocelo no podía escapar de las clases sociales tan significativas y tan usuales de la época.
Todos se arremolinan al pie de la escalerilla; en ese momento un soldado aparece a manera de vigía y en seguida el personaje importante, cabello y bigote plateado, ceño fruncido, rostro ajado, levantando la mano a manera de saludo.
¡Es don Porfirio, igual al de la pintura de la casa de don Juan José Rebolledo, igual al que aparece en las revistas y periódicos de la capital!, comentario general de los teocelanos; los primeros en llegar al pie del vagón son los integrantes del cabildo de la Villa, quienes dan la bienvenida al visitante por boca de don Juan José, y a nombre de la población con la siguiente alocución:
Bienvenido señor Presidente
General don Porfirio Díaz, el pueblo de Teocelo le extiende los brazos y se enorgullece en tenerlo como huésped.
Es la primera ocasión en qué personaje tan importante nos honra con su visita, y esto quedará grabado en las páginas históricas de esta población.*
Después del discurso de bienvenida, se escucharon las palabras del general Díaz, pronunciadas ante la multitud; de repente un silencio impresionante:
Pueblo de Teocelo: me siento orgulloso de estar en esta tierra; En el trayecto de Jalapa este lugar, pude conocer de cerca la belleza del paisaje y ser testigo de la bendición que Dios dio a esta pródiga región rica en vegetación abundante.
Hermanos míos, hijos míos, uno de los propósitos de mi gobierno es trazar al país de vías férreas, logrando una comunicación entre todos los pueblos para facilitar las transacciones comerciales en la región y enriquecer la economía de cada uno de los lugares a los cuales llegue el ferrocarril; esta multitud acogiéndome me hace sentir en casa, y al llegar a Teocelo inauguro con mucho gusto esta primera etapa de comunicación entre Jalapa y Córdoba.
Gracias por su recibimiento*
*(Ambos discursos no exactos a los originales pero muy aproximados, ya que a pesar de la importancia del acontecimiento para nuestra población nada quedo escrito, y sólo versiones vagas es lo que pude recabar. Según Daniel Cossío Villegas el más exhaustivo historiador del porfiriato “aquel guerrero de fierro rostro, bigote militar y voz profética” solía terminar sus discursos con la garganta oprimida y los sollozos.)
continuará...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario