1 de mayo de 2011

AGUIJÓN COATEPECANO

Por: Oscar León

La deforestación, el cambio de cultivos como el café y el crecimiento desordenado de los centros poblacionales, son algunos de los factores que inciden en los cambios del clima extremos, que a últimas fechas han llegado a más de 35° en lugares como Tuzamapan, Jalcomulco y Mahuixtlán. Esto nos hace pensar en lo que depara a las generaciones futuras. Algo se debe hacer, no sólo por el incremento del calor sino por la falta de agua para cubrir una población que va crecimiento de forma poco ordenada.

Desde la administración 1998-2000, no ha habido otro impulso para atender el renglón del cuidado del medio ambiente y la inversión para preservar las fábricas de agua. En ese entonces se adquirieron centenas de hectáreas en la parte alta del municipio, se inició el salvamento del Río Pintores mediante la instalación de colectores para encauzar las aguas negras hacia la recién construida planta de tratamiento de aguas residuales. Recientemente ya no hay ganas ni voluntad política para atender la ecología regional, por el contrario, se está acabando gubernamentalmente con ella.

En esta Semana Santa el estiaje provocó que ríos como el de la Marina, el Pixquiac y el Consolapan, llevaran muy poco agua, están casi secos.

Por otro lado, es urgente que se inicien los trabajos para el libramiento de Coatepec. Circulan a diario un número aproximado de treinta mil vehículos, mismos que provocan contaminación ambiental y auditiva a su paso por la ciudad, generando un verdadero caos y retraso para quienes transitan de Xalapa a los municipios cercanos a esta localidad.

Finalmente, hay voces que aseguran una franca división en el cabildo de Coatepec. Los ediles panistas se quejan de que Manolo “jala” más con los priistas y que prefiere invitar a regidores de otros partidos. Son diversas las fotos en boletines que confirman este hecho. Hay militantes que apuestan que Manolo no concluye la administración siendo panista… Así las cosas, sino al tiempo…

No hay comentarios: