31 de marzo de 2011

AGUIJÓN COATEPECANO

Por: Oscar León

Hay voces que se empiezan a manifestar porque se frenó la reparación de los baches, y ahora se ha concentrado en atender las calles aledañas a donde viven la familia del Presidente y allegados de militancia azul. Nos referimos a las Calle de Zamora y Colón, en pleno centro de la ciudad. Siguen sin atender las zonas de las orillas en barrios, colonias y congregaciones y esperan que sean tomados en cuenta dentro de programas de obras del 2011. ¿Será?

La época de estiaje está en su apogeo, y dentro del municipio hay comunidades que resienten la falta de agua en estas fechas. Nos referimos a Mahuixtlán y Tuzamapan, que se ubican en la parte baja y que su clima es óptimo para el cultivo de la caña de azúcar. Los calores son intensos y la demanda de agua es inevitable. Las pocas fincas que aún se conservan, gracias a la bondad de sus dueños, empiezan a manifestar los estragos de esta primera etapa de sequía.

Pero los de la parte alta del municipio también son víctimas de estos intensos calores. Se pensaría que por ubicarse en las faldas del Cofre de Perote tienen suficiente agua, pero no es así. Ellos empiezan a carecer del vital líquido en virtud de la tala de árboles y del bosque que se ha acabado. Las fábricas de agua están en vías de extinción, y no condenamos a la persona que corta un árbol para obtener el sustento familias, sino aquellos que llenan grandes vehículos de varias toneladas para lucrar y lucrar con la complacencia de las autoridad “encargadas” del medio ambiente. Eso se llama corrupción.

Y ya que estamos con el agua hay que recordar que empresas fuertes como la lechera y la de los refrescos, instaladas en el municipio, no pagan un centavo por extraer el vital líquido del subsuelo coatepecano ¿Cómo la ven? Y desde luego el otro tema es el que se relaciona con la planta de tratamiento de aguas residuales, que al parecer la nueva administración no tiene mucho interés en darle continuidad a este proyecto, costosísimo y de lamentables consecuencias al entorno ecológico de la región sino se atiende.

No hay comentarios: