31 de octubre de 2010

TERMINA EN "CUNA DE LOBOS" ADMINISTRACIÓN DE OSCAR HERNÁNDEZ DE LA CRUZ

Aspecto del presidium, durante la presentación de las candidatas a Reinas de las Fiestas en 2009, en el Salón Social Dios Tigre de Teocelo. Atrás quedaron los buenos tiempos, en que todo era armonía y glamour en la política doméstica. En la plenitud del poder, como presumiera Fidel, la pareja presidencial quizo perpetuarse por un periodo más en la Presidencial Municipal. Como cada tres años, la comedia termina en tragedia. Foto: Josimar González.

 Por: Elfego Riveros

Nuevos agravios cometidos por el alcalde Oscar Hernández de la Cruz, en contra de sus propios colaboradores en el Ayuntamiento de Teocelo, fueron dados a conocer de forma detallada por personal en funciones, a dos meses de que el presidente municipal entregue la administración a la nueva comuna.

El pasado miércoles 20 de octubre, el pleno del Consejo General del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), boletinó el nombre de los 18 ayuntamientos que serían sancionados por negarse a entregar información de carácter público, entre los cuales se encuentra Teocelo.

Luz del Carmen Martí Capitanachi, consejera presidenta del órgano garante del derecho de acceso a la información en Veracruz, explicó que por cada solicitud no atendida los alcaldes y s titulares de las Unidades de Acceso a la Información tendrían que pagar 50 salarios mínimos, añadiendo que hay ayuntamientos –como el de Teocelo-, que han acumulado hasta tres incumplimientos.

El titular de la Unidad de Acceso a la Información en Teocelo, Juan Francisco Fuentes Mercado, fue llamado a las oficinas del IVAI, para explicar las razones por las cuales, de forma reiterada, en sus tres años de gobierno, el alcalde Oscar Hernández de la Cruz no ha permitido el acceso pleno a los datos, registros, archivos y documentos en su poder, como lo ordena la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.

Fuentes Mercado detalló que las diferentes áreas de la administración, como el DIF, Tesorería, Ecología, Contraloría Interna, Obras Públicas, Seguridad Pública y la propia Presidencia Municipal, hicieron caso omiso a sus obligaciones, por lo que ahora él como responsable de generar los documentos y las entregas, tendrá que pagar una multa de tres mil pesos, debido al incumplimiento e irresponsabilidad de sus “jefes”.

Si bien la orden del IVAI es que también el alcalde Oscar Hernández de la Cruz pague otros tres mil pesos, “el no tendrá problema”, pues además de que gana mucho más, prefiere pagar multas que “echar de cabeza a su esposa y demás colaboradores” ; esa es la razón por la cual las solicitudes de información que se formularon desde Radio Teocelo no fueron respondidas, pues si se entregaban los documentos, se podrían probar muchos malos manejos, terció el tesorero del ayuntamiento, Alejandro Valdés Bueno.

Valdés Bueno reveló también que el presidente municipal le ordenó: “si vas a seguir yendo a la radio, te ordeno que te retractes de lo que dijiste de mi esposa y que publicaron en Alta Voz”; como en su última participación en Cabildo Abierto –el jueves 7 de octubre- el tesorero no obedeció las órdenes del alcalde, “ahora lo tiene congelado” y amenazado con despedirlo, según personal de confianza.

Mientras tanto, en pleno “Año de Hidalgo” dos oficinas comenzaron a ser desmanteladas : la de la señora Ana Lilia López Vanda, Presidenta del DIF Municipal y la dirección de Obras Públicas, de acuerdo a versiones de colaboradores, ex colaboradores y de la regidora María Angélica Fernández.

Tanto el alcalde Oscar Hernández de la Cruz como la Presidenta del DIF negaron el acceso a la información sobre el inventario de equipos, mobiliario, materiales y accesorios de oficina, así como la identificación de todo el personal del Sistema DIF, pues hay la presunción de que un médico de Xico y su hija cobrarían en calidad de “aviadores” – es decir, sin trabajar- en pago al manejo de las tortillerías que aún conserva la pareja presidencial en la vecina población. De todo eso nada ha documentado el Contralor Interno, Francisco Martínez Sánchez.

Sobre Obras Públicas, es conocida la versión de que el C. Tomás Castillo Pérez –que habría financiado parte de la campaña de Oscar Hernández de la Cruz-, fue el principal contratista de la actual administración.
A cambio de ese “favor”, dijo la regidora María Angélica Fernández, el contratista dispuso de recursos, contratos, equipos y hasta oficinas de la dirección de Obras Públicas, haciendo a un lado al propio titular del ramo, Ing. Franz Lester y al tesorero Alejandro Valdés Bueno.

Prueba de esos abusos, dijo la regidora, fue la pretensión de Carrillo Pérez de “cobrarse” un supuesto adeudo, quedándose con una parte de la llamada “Estación Total”, instrumento adquirido en la pasada administración, del Prof. Rogelio Martínez Olmos, para hacer cálculos y mediciones de calles, líneas de conducción de agua, carreteras y terrenos.

Además, detalló, en reuniones de cabildo “le hicimos ver al presidente” que Tomás Castillo estaba cobrando por obras no licitadas, no realizadas, no iniciadas, o mal hechas “pero él siempre lo defendía”, por lo que la próxima administración debería ordenar una auditoría técnica, física y financiera para deslindar responsabilidades.

Como prueba de su dicho, explicaron, están obras como la carretera a Santa Rosa, la Clínica de Monte Blanco y la construcción de aulas y losas para mejoramiento de vivienda, todas ellas con serías deficiencias.

1. Sofisticados  y caros equipos de medición, adquiridos por la pasada administración del entonces alcalde Rogelio Martínez Olmos (2005-2007), como la llamada Estación Total, pretendían ser entregados por el presidente municipal Oscar Hernández de la Cruz para pagar supuestos adeudos a su contratista preferido, Tomás Castillo Pérez.   Personal de la Dirección de Obras se quejaron por el abuso y la prepotencia con que se condujo los tres años, quien fuera uno de los principales financiadores de la campaña presidencial del propietario de las Tortillerías Ana. Foto: Reyna Melchor. 2. De acuerdo a los datos de la Unidad de Acceso a la Información en Teocelo, el alcalde Oscar Hernández de la Cruz no sometió a la discusión y aprobación del cabildo, la propuesta de conocida empresa de teléfonos, para instalar y operar casetas de monedas en unos veinte sitios de la cabecera municipal, irregularidad que deja abierta la posibilidad de que el presidente municipal  “se haya puesto de acuerdo” de manera personal y sin documentos de por medio con la empresa. No se conocen pagos en Tesorería Municipal por los permisos concedidos. Foto: Josimar González 3. Aunque el contratista Tomás Castillo Pérez recibió pagos por adelantados y con sobreprecio, obras como la Clínica de Salud en Monte Blanco quedaron inconclusas y con riesgos para la seguridad de las personas que viven en las cercanías del edificio. Lo mismo ocurrió con la carretera Teocelo-Santa Rosa. Foto: Reyna Melchor

2 comentarios:

Anónimo dijo...

No lo puedo creer todavia que el señor hace sus tranzas y hace mal manejo de dinero y de que no pudo ser un Buen Alcalde se pone sus moños para no dar informacion y ni deja q se le haga auditoria, a mi me parece q es un poco hombre y despues de todo los gatitos q tenia a su alrededor siempre apoyondolos pero a ver ellos mismos criaron cuervos (Oscar Hdez de la Cruz y Ana lilia)y les terminaron sacando los ojos no cabe duda le quedo grande la Alcaldia en Teocelo y a nosotros nos falto un Buen Presidente.

Anónimo dijo...

BUUU tomas castillo perez es todo una rata en la zona de tierra blanca robo gente humilde con la promesa de bajarles proyectos de sagarpa mas de medio millon de pesos se robo todo quedo documentado en las oficinas de sagarpa Xalapa el dia 1 de diciembre de 2016 si verguenza tuviera ya huviese devuelto el dinero a la pobre gente que se andan muriendo de necesidades