20 de enero de 2010

Aguijon Coatepecano

Oscar León

Nunca se había observado que patrullaran por las calles de esta pacífica ciudad elementos del Ejército Federal, con una actitud de amenaza hacia la población civil. La interpretación que los ciudadanos tienen de este hecho, es que así es el miedo que tiene el Gobierno Federal de que haya desorden social motivado por el encarecimiento de los productos básicos, la falta de empleo y la carencia de oportunidades para acceder a una educación superior. Son las condiciones objetivas que suscitan molestia e indignación entre la gente, principalmente la de las zonas marginadas que son una importante mayoría. ¡Aguas!...
Sí bien se sabe que el precio del café ha tenido un repunte y que mañana a mañana se observan camiones cargado de cortadores, que se dirigen a la finca, nunca como antaño, en que este hecho, se reflejaba en los bolsillos del productor. Apenas es perceptible una ligera mejoría, pero con los fuertes fríos que abaten la zona, parte del café se va a caer, haciendo perdidas para los productores. Por otro lado, representantes del Consejo Regional del Café, denunciaron los abusos de quienes compran el café en cereza. Dijeron los denunciantes que los precios están entre uno y dos pesos por debajo del costo real. Por ello demandaron que se instale una comisión que regule los precios para que no se vean afectados los productores del aromático.
En el primer día del año se suscitó un hecho por demás lamentable: Un conato de incendio dañó la parte del anexo al Mercado Rebolledo y hubo por lo menos unas 25 alacenas con daños de consideración. Sale a relucir el descuido en que se encuentra por los perversos manejos que se observan: Hay por lo menos tres organizaciones que difícilmente se ponen de acuerdo para impulsar mejorías al inmueble; un acaparamiento de espacios para el comercio que son utilizados como bodega y falta de disposición para mantener el mercado con las mínimas condiciones de higiene y de seguridad para los usuarios. Labor que corresponde a la comisión de comercio del ayuntamiento pero que no realiza, así como el regidor encargado del ramo que al parecer “duerme en sus laureles”.
El Segundo Informe de labores del Alcalde de Coatepec, se recorrió hasta el 22 de diciembre, con el pretexto de hacer coincidir la agenda del Gobernador, pero la realidad fue otra. Serían amenazas de manifestaciones por no cumplir con las promesas a colonias, ambulantes y exceso de daños al entorno ecológico. Es lo que se observa en el día a día de esta localidad. Sin dejar de mencionar los pendientes que se tienen con las comunidades como Mahuixtlán y Tuzamapan, entre otras. Los medios locales dieron cuenta en sus crónicas de la lista de obras realizadas con cuentas alegres, pero faltó dar a conocer los puntos finos y los detalles del informe: Licitaciones, costos, anexos, facturación, lista proveedores, gasto en medios, etc. Datos que sistemáticamente viene ocultando la Oficina de Transparencia y Accesos a la Información Municipal. ¿Por qué será?
Las lluvias que trajo el inicio de 2010 han provocado que los caminos vecinales, así como las carreteras que circundan al municipio manifiesten deterioro y gran cantidad de baches, lo cual apremia se disponga de presupuesto para hacer una rehabilitación de las vías de comunicación. Sin dejar de hacer mención que la carretera que une a Coatepec, con San Marcos amerita un reencarpetado total. Por cierto el Ejecutivo Estatal se comprometió a canalizar recursos para este tramo carretero desde el año pasado. ¿Hasta cuándo señor gobernador?

No hay comentarios: