19 de diciembre de 2009

Opacidad exhibe a alcaldes de Teocelo, Xico y Coatepec



Elfego Riveros

En calidad de presuntos infractores, los tres encargados de las Unidades de Acceso a la Información Pública de los ayuntamientos de Coatepec, Xico y Teocelo, fueron obligados a comparecer ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, por desacato e incumplimiento a las resoluciones emitidas por el propio IVAI.

Se trata de los servidores públicos Marco Arturo Rodríguez Nolasco, de Coatepec; Octavio Olivares Bueno, de Xico; y Juan Francisco Fuentes Mercado, de Teocelo, a quienes el IVAI les abrió un EXPEDIENTE PARA LA IMPOSICION DE LAS MEDIDAS DE APREMIO PREVISTAS EN LA LEY 848 (Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave).

El titular de la Unidad de Acceso a la Información en el ayuntamiento de Teocelo, Juan Francisco Fuentes Mercado (ex empleado de las Tortillerías Ana y concuño del alcalde Oscar Hernández de la Cruz), fue citado el pasado 8 de diciembre en las oficinas del IVAI en Xalapa, para explicar porqué omitió dar respuesta a la solicitud de información que Alta Voz y Radio Teocelo formularon desde el 23 de marzo de 2009,consistente en :

1.- Copia certificada del contrato celebrado entre el Ayuntamiento de Teocelo, Ver., y el Despacho de Asesores Bolaños Aguilar, de Xalapa, Ver., así como copias simples de las pólizas de cheques que respalden los pagos efectuados a dicho despacho, durante el periodo enero a diciembre de 2008 y enero a marzo de 2009.

2.- Lista de proveedores y empresas constructoras con quienes el Ayuntamiento de Teocelo, Ver., realizó operaciones para cubrir la totalidad de la obra pública municipal (cabecera y congregaciones), y fotocopia simple de facturas emitidas por cada empresa o proveedor, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008.

3.- Relación de gastos efectuados por el C. Presidente Municipal y/o el Ayuntamiento de Teocelo, Ver., por concepto de consumos en cualquier establecimiento dentro y fuera del municipio de Teocelo, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008, y fotocopia simple de póliza de cheque y factura que respalde cada uno de los gastos.

4.- Especificación o desglose del concepto “Otras Aportaciones” mencionado en el primer informe del alcalde Oscar Hernández de la Cruz, en diciembre pasado, y cuyo monto ascendió a $ 2’062,500.00

5.- De igual forma, especificar el origen de los recursos englobados en la categoría de “Otros Ingresos”, cuyo monto total fue de $ 596,791.33 en 2008.

6.- Lista detallada de todas y cada una de las “Ayudas Asistenciales y a Agrupaciones e Instituciones, Eventos Culturales y otras ayudas”, cuyo monto global en el periodo pasado ascendió a $ 330,749.51

7.- Desglose de los gastos ejercidos por la actual administración, por concepto de la realización de los “Domingos Familiares”, detallando fechas, evento, grupos, montos y resultados de cada actividad, durante todo el año 2008.

8.- Detallar la ubicación de las 123 hectáreas en las que según el primer informe del alcalde se realizó una reforestación, pidiendo además se proporcione número de árboles plantados, fechas y personal involucrado.

9.- De acuerdo a los egresos que el Ayuntamiento de Teocelo efectuó en 2008, en el rubro de “Servicios Generales” solicito que la Tesorería Municipal :

a) Especifique el destino de los $ 90,811.65 que en 2008 se destinaron a cubrir el concepto de “Servicio de Telefonía Celular”, indicando los nombres y cargos de los servidores públicos que recibieron ese apoyo.

b) Que especifique también nombre o razón social del o los prestadores de servicio que recibieron, en conjunto, la cantidad de $ 151,430.00 por concepto de “Arrendamiento de equipo”, así como los $ 39,990.00 por “Fletes y maniobras”, ambos durante 2008.

c) Además, que se detalle qué equipo de cómputo (marca, costo, especificaciones y proveedor) y qué destino tuvo el adquirido en 2008 y qué vehículos fueron comprados (modelo, marca, placas y proveedor), el primero por un monto total de $ 18,402.00 y los segundos por la cantidad de $ 235,240.94, agregando copia simple de póliza de cheque y factura por cada uno.

d) Que Tesorería Municipal especifique el monto gastado en 2008 por concepto de “Compra y Mantenimiento de Inmuebles (edificios), por la cantidad de $ 150,032.61 y por “Impresiones y Publicaciones” por un total de $ 120, 475.50, y proporcione las facturas correspondientes y pólizas de cheque.

e) Desglose de los montos específicos destinados al rubro de “Actividades Cívicas y Festividades” durante todo 2008, detallando fecha, motivo y monto asignado en cada ocasión y respaldando con recibos y/o facturas de los gastos efectuados, cuyo monto global asciende a $ 650,232.28

f) Proporcionar la lista completa de los gastos efectuados en 2008 para cubrir la “Atención a Visitantes”, cuyo monto anual asciende a la cantidad de $ 99,080.55, desglosando el gasto en fechas, nombres, motivo de la visita y resultados de la misma y exhibiendo pólizas de cheque por cada una de las visitas.

g) Nombres de los servidores públicos y cargos de quienes en 2008 recibieron pago por concepto de “Viáticos” cuyo monto asciende a la cantidad de $ 86,145.71, señalando fechas, lugares de salida, gasto específico y motivo del gasto, agregando facturas y pólizas de cheque de cada gasto.

h) Entregar lista detallada de los gastos agrupados bajo el concepto de “Diversos” que en 2008 gastó el Ayuntamiento de Teocelo, por la cantidad de $ 921,128.44, mencionando fechas, nombres y/o eventos y cantidades asignadas, agregando documentos comprobatorios como recibos, pólizas de cheque o facturas por cada monto erogado.

Aunque el encargado de la Unidad de Acceso a la Información en Teocelo respondió en forma parcial a la petición, se interpuso el recurso de revisión IVAI-REV/150/2009/I pues a decir de Juan Francisco Fuentes Mercado, la resolución del Consejo General del IVAI –emitida desde el 16 de junio del año en curso-, no se cumplió del todo debido a que el alcalde Oscar Hernández de la Cruz y el tesorero Alejandro Valdés Bueno impidieron el acceso a la información.

En Coatepec, para evitar sanciones a la anterior titular de la Unidad de Acceso a la Información Natalio Ochandarena Bonilla, el alcalde colocó en ese puesto al contralor Marco Arturo Rodríguez Nolasco, quien tampoco atendió en tiempo y forma la resolución emitida por el IVAI desde el pasado 27 de mayo, por lo que deberá comparecer ante ese órgano garante – el próximo 18 de enero de 2010- en calidad de presunto infractor de la ley.

La solicitud de información, que no se desahogó en términos de ley, se formuló desde el día 25 de febrero del presente año e incluye :

1.- Monto destinado por el Ayuntamiento de Coatepec a medios de comunicación impresa y electrónica , entre el 1 de noviembre de 2008 y el 25 de febrero de 2009;
2.- Lista completa del nuevo personal de confianza que se encuentre laborando en las diferentes áreas de la administración municipal; y
3.- Relación de salidas de la C Síndica y de los C Regidores del ayuntamiento de Coatepec, para cumplir comisiones, diligencias, gestiones, representaciones u otro propósito.

Como la anterior titular de la Unidad de Acceso, Natalia Ochandarena, no exhibió toda la documentación requerida, se interpuso el recurso de revisión IVAI-REV/106/2009/III y como tampoco compareció ante el IVAI para presentar pruebas y alegatos, también se abrió el EXPEDIENTE PARA LA IMPOSICION DE LAS MEDIDAS DE APREMIO PREVISTAS EN LA LEY 848.

Tanto Natalia Ochandarena Bonilla como el nuevo encargado de la oficina, Marco Arturo Rodríguez Nolasco, requirieron pagos indebidos por fotocopiado de la documentación solicitada, viéndose obligados a rectificar y a acatar lo que dispone el Código Hacendario Municipal.

Antes de su cita en el IVAI el 18 de enero, el contralor de Coatepec Marco Arturo Rodríguez Nolasco tendrá otra comparecencia en calidad de presunto responsable de violaciones a la ley de transparencia, derivado del recurso de revisión IVAI-REV/149/2009/III y de la apertura de otro EXPEDIENTE PARA LA IMPOSICION DE LAS MEDIDAS DE APREMIO, por no acatar la resolución del IVAI del 30 de junio de 2009, que lo condenaba a dar respuesta a la solicitud de información presentada el 20 de marzo del mismo año, consistente en :

1.- Copias certificadas de los contratos o convenios de prestación de servicios que el H Ayuntamiento de Coatepec, Ver., sostiene con los siguientes medios de comunicación :

a) Periódico El Regional, de Coatepec, Ver;
b) TV Azteca (contrato E02080570)
c) Radiotelevisión de Veracruz (contrato 28)
d) Televisa, Veracruz
e) Diario de Xalapa
f) Centro Radiofónico de Xalapa (convenio publicitario)
g) Gobernantes.com

2.- Copia simple de cualquier documento, conteniendo gestión o promoción que se hubiera realizado a favor de los señores Carlos Contreras de Jesús e Irene Gallegos Aguilar, para que se aclare y haga justicia por la muerte de su hijo Luis Antonio Contreras Gallegos, ocurrida el día 16 de noviembre de 2006, sobre la calle Constitución de Coatepec, tanto por la actual administración municipal, como por las autoridades del periodo 2005-2007.

3.- Copia certificada del convenio, contrato, comodato o concesión otorgada a favor de particulares que operan la negociación “Nieves de Coatepec”, ubicada en el kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

4.- Copia certificada del parte policíaco y/o de Protección Civil Municipal del día 29 de septiembre de 2008, acerca del accidente en que murió la señora María de Jesús Lozada Arcos, durante la parada del arco floral a San Jerónimo, sobre la fachada principal del templo.

5.- Total de ingresos, desglosados por mes, por el servicio de sanitarios públicos ubicados en la planta baja del palacio municipal, del 1 de enero de 2008 al 20 de marzo de 2009.

6.- Montos totales, desglosados por mes, por compra de agua de garrafón, café, azúcar, desechables, galletas u otros, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2008 y el 20 de marzo de 2009, para consumo de empleados de confianza, sindicalizados y ediles en oficinas de los dos niveles del palacio municipal.

7.- Relación del gasto mensual –de enero a diciembre de 2008 y de enero a marzo de 2009-, de cada uno de los ediles del Ayuntamiento de Coatepec, por concepto de gasolina, medicinas, consumos, celular y hospedaje.

8.- Copia certificada de los exámenes antidoping de cada uno de los elementos de la Policía Municipal de Coatepec, incluido el director de Seguridad Pública y/o Inspector, así como primer y segundo comandante de la corporación.

9.- Gasto global y por meses del concepto “Atención a Visitantes”, indicando fechas, nombres de las personas, motivo de la visita y monto destinado a consumos, hospedajes, obsequios u otros conceptos.

10.- Copias certificadas de anuencias, concesiones o permisos otorgados por la presente administración para el establecimiento de:

a) Antenas de telefonía celular;
b) Bares y cantinas;
c) Hoteles y Moteles;
d) Módulo de separación y tratamiento de basura;
e) Fraccionamientos ; y
f) Casas de empeño

Aunque el ayuntamiento de Coatepec respondió a la solicitud de forma parcial, la omisiones le obligan al titular de la Unidad de Acceso a la Información a comparecer el 15 de enero próximo, exhortándole además a que se ajuste a la normatividad, ya que como se publica en Alta Voz número 47, indebidamente la fotocopia simple se cobró a razón de 60 pesos, aproximadamente, tal vez para obstruir el acceso a información pública.

El tercer presunto infractor de la Ley de Transparencia es el titular de la Unidad de Acceso a la Información en el ayuntamiento de Xico, Octavio Olivares Bueno, quien no ha respondido debidamente a la solicitud que se le formuló hace 10 meses…

Con fecha 16 de febrero, Olivares Bueno fue requerido para presentar documentación relativa a los siguientes asuntos:


1.- Monto destinado por el Ayuntamiento de Xico a medios de comunicación impresa y electrónica, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008, especificando:
a) Nombre del medio o razón social
b) Fechas de entrega de recursos y montos autorizados
c) Conceptos por los cuales se hicieron los pagos
d) Copias fotostáticas de pólizas de pago y facturas
e) Material probatorio (copia de impresos, publicaciones, audios)
f) Actas de Cabildo en las que se acordó destinar estos recursos a dichos medios de comunicación.

2.- Sueldo mensual, compensación, prima vacacional, aguinaldo, viáticos, gastos de representación y cualquier otra remuneración que recibieron del 1 de enero al 31 de diciembre de 2008, los siguientes servidores públicos del Ayuntamiento de Xico :
a) MVZ Antonio Rogelio Soto Suárez, Presidente Municipal
b) Prof. Tomás Mestizo Pérez, Síndico Unico
c) Prof. Brígido Abel Vilis González, Regidor Primero
d) Lic Juan Javier González Suárez, Regidor Segundo
e) Lic Miguel Gómez Soto, Regidor Tercero
f) Lic Abel López Fuentes, Secretario del Ayuntamiento
g) LRI Nayani Gálvez Ríos, Tesorera Municipal
h) Juan Felipe Hernández González, Secretario Particular del alcalde A.Rogelio Soto Suárez.

3.- Copias simples de todas y cada una de las Actas de Cabildo emitidas por el Ayuntamiento de Xico, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008.

4.- Copia simple del 1er Informe de Gobierno del alcalde A. Rogelio Soto Suárez, incluyendo todos sus anexos impresos o en audiovisual, de la misma forma que es enviado a la H. Legislatura del Estado de Veracruz.

5.- Fundamento legal, circular o cualquier referencia documental que obligue a ediles, personal de confianza y sindicalizado a vestir uniforme rojo, o para pintar del mismo color las unidades que forman el parque vehicular de este ayuntamiento, los edificios públicos, manparas y espectaculares de eventos y propaganda oficial, indicando el monto global de gastos durante el presente año por ese concepto.


Como en los casos anteriores, Olivares Bueno proporcionó información incompleta, por lo que se interpuso el recurso revisión IVAI-REV/93/2009/I y ante la reincidencia, al no acatar la resolución correspondiente, el IVAI le abrió también su propio EXPEDIENTE PARA LA IMPOSICION DE LAS MEDIDAS DE APREMIO PREVISTAS POR LA LEY 848. Tendrá que comparecer el próximo 18 de enero ante el IVAI, en calidad de presunto infractor de la ley.

Previo a la realización del 1er Coloquio La Transparencia y la Participación Ciudadana, los días 10 y 11 de diciembre, el IVAI dio a conocer a los medios de comunicación que un total de 26 ayuntamientos y dos dependencias estatales no están cumpliendo con las obligaciones que les impone la Ley de Transparencia, por lo que podrían ser sancionadas económicamente, mencionando los casos de los ayuntamientos de Teocelo, Xico y Coatepec.

Se trata, dice la consejera presidenta del IVAI, Luz del Carmen Martí Capitanachi, de servidores públicos que siguen pensando que la información es de su propiedad y no de los ciudadanos.

No hay comentarios: