Ya estuvo bueno, no?
Aunque el desempeño y la conducta de nuestros servidores públicos deja mucho que desear, ahora nos salen con el cuento de que habría que ampliar los periodos para diputados federales y alcaldes, dizque para hacer más eficientes la administración pública y el trabajo legislativo.
No estaría mal, si con ello se pudiera lograr un trabajo serio en bien de las mayorías y para que nuestra Nación progrese. Sin embargo, los promotores de esta idea no tienen autoridad moral para impulsarla y en todo caso buscan sólo el beneficio de una clase política en decadencia.
Al cumplir su tercer año de gobierno, el panista Felipe Calderón dijo que propondrá la reelección de presidentes municipales y de diputados federales, por lo que de aprobarse la idea, pronto tendríamos que aguantar no tres sino hasta seis años a presidentes municipales cobrones e ineficientes y legisladores como Adolfo Mota Hernández que sólo buscaron el bien propio y el de sus padrinos políticos, o sea el gobernador y el PRI.
Tal vez por eso, uno de los gobernadores que apoyaron la idea de FECAL (Felipe Calderón) fue el propio gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien manifestó que apoya la idea del presidente de la república. La lógica de los políticos es no quedarse fuera del presupuesto, vamos no separarse de la ubre gubernamental, más allá de las diferencias de partido.
En la ciudad de México, por ejemplo, la Delegación Iztapalapa es escenario de una guerra entre diferentes tribus perredistas, Brugada y Juanito, no por ver quién va a servir mejor a la ciudadanía, sino por tener bajo control el dinero de los contribuyentes para perpetuarse en el poder.
Aunque la mayoría de los medios de comunicación confunde, ocultando información o de plano sirviendo como francotiradores para envenenar la mente de la opinión pública, pues se arrodillan al mejor postor, la ciudadanía ya se dio cuenta del juego perverso que se traen panistas, priístas, perredistas y demás partidos satélites, manifestando que YA ESTAMOS HASTA LA MADRE , pero sin saber para dónde jalar…
Desde luego no será fácil sacudirse a esta fauna política y menos si nos confiamos a reformas o parches legislativos(como los propuestos por Calderón o Fidel), pues lo que en realidad requiere nuestra Nación, en todos sus ámbitos, es una verdadera REFUNDACION.
No hablamos necesariamente de un movimiento armado, o sí?, sino de la reconstrucción del llamado tejido social que gobiernos, partidos, empresarios, legisladores y medios de comunicación han devastado en 100 años de revolución y 200 de Independencia.
O a poco no los ciudadanos sólo contamos para consumir, votar y pagar impuestos? Hoy en nuestro país hay 50 millones de compatriotas en pobreza extrema, que no tienen para comer; pero eso sí presumimos que el empresario Carlos Slim es el más rico del mundo y es mexicano…
Por ello, que no sea el 2010 un año para CELEBRAR o FESTEJAR al son que nos pongan gobiernos y partidos y menos para caer en la vil mercadotecnia que nos haga consumir a lo tonto libros, monedas y demás chucherías al estilo Televisa, pues en todo caso los únicos autorizados para hablar por ese centenario y ese bicentenario, somos los ciudadanos.
Queremos que el año que está por venir se oigan las voces de los sin voz, al menos en modestos medios de comunicación como Radio Teocelo, Teocelo Te Ve y Alta Voz, espacios donde sí se garantiza que el ama de casa, los campesinos y la gente sencilla (nunca gente mañosa como El Líder Loro)puedan decir con toda libertad cómo están sorteando la crisis económica, el desempleo, la falta de oportunidades para los jóvenes, el acoso de las enfermedades, la devastación del medio ambiente y demás calamidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario