
Fuente : Unidad de Acceso a la Información Pública del Ayuntamiento de Teocelo
Cada tres años los partidos políticos dividen a la población, imponiendo como candidatos a personas impopulares, de bajo perfil, mañosos e incompetentes, que al llegar a los cargos se vuelven soberbios e irresponsables, poniéndose de acuerdo después entre ediles (borrando ideologías o siglas partidarias) para cobrar jugosos sueldos y compensaciones, además de aguinaldos, viáticos, gastos de representación y otros beneficios que la ley les otorga y el Congreso del Estado les avala. Los ciudadanos ya estamos hasta la madre de estas raterías y en 2010 nos van a oír, dice la Vox Populi.
Elfego Riveros
Ediles del PRI, PAN y PRD de las tres últimas administraciones en el Ayuntamiento de Teocelo, se han puesto de acuerdo para cobrar más de 1 MILLON DE PESOS sólo por concepto de aguinaldos, entre los años 2001 y 2010.
Durante las campañas políticas los contendientes se despedazan y dividen a la población, pero ya instalados en sus puestos se ponen de acuerdo para repartirse el dinero público, ya sin la vigilancia de los ciudadanos.
Durante el periodo 2001-2004, la administración del Prof. Alejandro F May Lovillo negó el acceso a toda información relacionada con sueldos, compensaciones, pago de viáticos, gastos de representación y aguinaldos de todos los ediles y demás personal sindicalizado y de confianza del Ayuntamiento de Teocelo.
Con la entrada en vigor de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en 2008, ahora se sabe que el entonces alcalde priísta cobró alrededor de $ 100,000.00 pesos sólo por concepto de aguinaldo durante los cuatro años de su administración (2001-2004).
May Lovillo cobró además, sólo durante el primer año de su administración, un sueldo de $ 10,000.00 pesos mensuales, más una compensación de $ 7,750 pesos, por lo que su pago mensual fue de $ 17,750.00 pesos.
Es decir, que durante su primer año de gobierno el alcalde recibió ($ 17,750 x 12 meses), la cantidad de $ 213,000.00 pesos, cantidad que multiplicada por cuatro años (suponiendo que no hubo incrementos en los tres años posteriores), alcanzarían una suma total de $ 852,000.00 pesos.
Dicha cantidad, sumada a sus aguinaldos en los cuatro años de su gobierno, (suponiendo que no hubo incrementos), revela que el Prof. Alejandro F May Lovillo obtuvo del erario público, entre 2001 y 2004, la cantidad de $ 943,000.00. Sin contar otras percepciones menores por concepto de viáticos, gastos de representación, despensa, gastos médicos, más su sueldo íntegro como personal comisionado por parte del magisterio.
Durante los años 2005-2007 gobernó en Teocelo el PRD, cuando el Prof. Rogelio Martínez Olmos ganó la presidencia municipal por segunda ocasión. Ya había sido alcalde durante el periodo 1998-2000.
Durante su primer año de gobierno, en el segundo periodo (en 2005), Martínez Olmos se fijó un sueldo mensual de $ 18,863.12 pesos, más una compensación de $ 9,383.33 pesos. Su pago mensual, entonces, llegó a ser de $ 28,246.45
Y aunque se trataba de una administración perredista, supuestamente identificada con la austeridad, su aguinaldo se elevó a $ 40,817.48 pesos.
Por eso, la cantidad global que el alcalde del PRD recibió en tres años fue superior a la obtenida por el presidente municipal priísta anterior, que gobernó no tres sino cuatro años.
Martínez Olmos ganó por todo el 2005 la cantidad de $ 379,774.88, cantidad que resulta de sumar su sueldo mensual de $ 28,246.45 multiplicado por 12 meses, más el aguinaldo de fin de año.
Suponiendo que en los dos años siguientes de su administración no hubo incrementos, el edil perredista llegó a obtener en total por sus tres años de gobierno, la cantidad de $ 1’139,324.64 pesos.
En 2007 la ola roja dejó instalados a lo largo y ancho de la entidad veracruzana, a servidores públicos con poco arraigo y escasa experiencia en la administración pública municipal.
Tal fue el caso del Ing. Oscar Hernández de la Cruz, que sin ser de Teocelo y siendo su campo el negocio de tortillerías, está por cumplir su segundo año de gobierno sin logros importantes para el municipio, aunque sí para su bolsillo.
Hernández de la Cruz se fijó un sueldo mensual de $ 30,360.00 pesos, más una compensación de $ 6,000.00 durante todo el 2008, y se elevó también el aguinaldo hasta llegar a los $ 60,720.00, por lo que en diciembre del año pasado ya había acumulado la cantidad de $ 497,040.00
Suponiendo que no hubo incrementos en este 2009 y no los habría en 2010, de todas maneras la suma global que el alcalde priísta de Teocelo habría recibido del erario municipal, al final de su periodo, será de $ $ 1’491,120.00 pesos
Todo eso, sin cuantificar lo que mes a mes el edil recibe por concepto de viáticos, gasolina, gastos de representación, prima vacacional y hasta gasolina para vehículos no oficiales.
2 comentarios:
no. no. no. demasiado dinero pero son las reglas que hemos impuesto por ser una SOCIEDAD que tenemos tener personas que nos dirijan...
Vayanse a la goma todos
Publicar un comentario