Estimado lector de AltaVoz:
En este principio de año 2008, quiero compartir con ustedes algunos temas para ir mejorando mental y físicamente y así tener una mejor calidad de vida.
En estos momentos que generalmente hacemos nuevos propósitos, les sugiero cambiar algunos hábitos y costumbres para no hacernos daño ni perjudicar el medio ambiente.
Como es sabido, en recientes investigaciones, una mala alimentación, consumo de tabaco, bebidas alcohólicas y no hacer ejercicio influye determinantemente en padecer a temprana edad enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad, infartos y cáncer. Aunado a esto la contaminación y el uso de productos químicos son causantes de enfermedades. ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestra salud?
Evitemos consumir en exceso alimentos que lleven conservadores, colorantes y saborizantes artificiales, como son: dulces y alimentos con color intenso y sabor ácido, comida rápida, refrescos y enlatados, causan gastritis y obesidad.
En nuestro hogar utilizar en forma moderada productos de limpieza como: cloro, detergentes, limpiadores de piso e insecticidas, pues son causantes de alergias, asma y problemas respiratorios.
Para prevenir enfermedades se recomienda:
- comer frutas y verduras diariamente
- tomar por lo menos 4 vasos de agua simple o de fruta de temporada
- hacer ejercicio diariamente o por lo menos tres veces por semana, caminar es lo más recomendable, por sano, económico y benéfico. Aprovechemos que estamos en un lugar privilegiado para respirar aire puro, ejercitarnos, convivir con familiares y amigos, conocer la diversidad de plantas, escuchar el canto de los aves.
-Aprendamos a cuidar la naturaleza, ayuda a conservarla, pues es el hogar de nuestros hijos, no tires basura en calles ni carreteras
-Decídete a evitar la contaminación, no tires basura, contaminas el medio ambiente, ríos y mares.
-Ayúdanos a mantener el patio y frente de tu casa límpios, una ciudad limpia es una ciudad sana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario