5 de abril de 2008

Opinión del Lector

El primero de enero de 2008 aprecié lo que se me hizo una metáfora excelente: “El agua turbia saliendo de los rincones y escapando por los escalones del edificio municipal de Teocelo”. La labor la realizaba un grupo de gente que tenía como encomienda dejar limpio el edificio público. La idea pues me hace creer en el espíritu de claridad en las futuras cuentas del erario público. Así, con esa faena en el edificio quiero entender el rumbo de su nueva administración: transparente.

Es decir, ahora que nuestro Gobierno Municipal luce un equipo de trabajo “entero”, como dirían en fútbol, se da para todos la oportunidad de comenzar parejos y vigilar con madurez las decisiones y acciones tomadas desde las oficinas del Ayuntamiento Constitucional de Teocelo. Al respecto cabe mencionar que la información y el aprovechamiento en el uso de la cuenta pública es obligación y derecho, un compromiso mutuo de Gobernantes y Gobernados.

La reflexión ocupa especial atención en momentos en los que el desarrollo del campo nacional corre hacia atrás: La liberación de aranceles en fríjol y maíz antes impuestos como control de competencia entre México, Canadá y Estados Unidos se traducirá en un juego desleal donde nuestros productos perderán terreno en su propio país.

Sin embargo y pese a las amañadas decisiones de las autoridades que dieron el tiro de gracia al campo mexicano, existen aproximadamente 300 organizaciones integrantes de la campaña nacional en defensa de la soberanía alimentaria y la reactivación del campo mexicano, las cuales implementarán cinco jornadas de ayuno en defensa de la independencia alimentaria, entre otras actividades.

Con este ejemplo y por lo que nos toca, es necesario solicitar a nuestras autoridades y asesores en la materia, medidas de recuperación en nuestro campo; estas deberán ser eficaces e incluir a cada productor y a cada finca. Pero además a la par de ello habrá que voltear la vista a otras actividades de desarrollo que apuntalen el crecimiento económico general de sus habitantes.

Al efecto habremos de hacer validas las palabras del Presidente electo en su toma de protesta cuando refiriéndose a su ánimo de trabajar, se comprometió a velar por los intereses de todos. Aprovechemos su experiencia y el interés que patentó en su discurso. Así mismo, invitemos a cada miembro de su administración a esforzarse día con día por mejores resultados.

Ahora y no al final de estos tres años de gobierno que empiezan es cuando deben trabajar juntos gobierno y sociedad; ahora y no al final de esta administración es cuando debemos obtener un mejor nivel de vida, ahora y no cuando la necesidad nos lo reclame debemos exigir lo que por derecho nos corresponde.
Arturo Riveros Rivadeneyra

(16 de enero de 2008)

No hay comentarios: