4 de abril de 2008

Editorial

Sale a la circulación quincenal el periódico Alta Voz, intento ciudadano por abrir nuevos espacios de participación y libre expresión de las ideas, que se agrega al prestigio y trayectoria alcanzados por la radiodifusora XEYT Radio Teocelo y el proyecto de video comunitario Teocelo Te Ve.

Alta Voz será, entonces, otro instrumento que nos permitirá a los ciudadanos hacernos oír por quienes no nos ven, no nos oyen, no nos toman en cuenta, sólo nos utilizan.

Alzar la voz, gritar, tomar el megáfono, subirle de volumen a nuestras inquietudes, anunciar y denunciar, serán sinónimos de este otro modo de ejercer la Libertad de Expresión., garantía constitucional que sólo lo es cuando se ejerza a plenitud. Para que no quede en el papel. En letra muerta.

Por ello, Alta Voz abre sus páginas a todos aquellos que tengan algo que decir, si es del interés público y para bien de la comunidad.

Este nuevo proyecto de la Asociación Veracruzana de Comunicadores Populares, que con modestia y convicción conjuga juventud, experiencia y liderazgo en el campo de la comunicación popular y alternativa, no pretende excluir a nadie en este sagrado oficio de informar y opinar.

Acaso seremos un medio que se desmarque de lo común entre los medios impresos para no halagar a los gobernantes en turno, lucrar con el dolor ajeno privilegiando la nota roja o editando rotativos donde lo principal sean los anuncios y la información vaya de relleno.

El peso de nuestra publicación estará en sus contenidos, que sin excepción significarán intenciones, actitudes, posturas y posicionamientos acerca de los temas locales y regionales, preferentemente, pero abriendo también ventanas que nos dejen ver aquellos sucesos estatales, nacionales e incluso internacionales que tengan conexión con nuestra vida cotidiana. Como el café o la migración.

Por eso, que Alta Voz aparezca en el aniversario de la Revolución Mexicana, tiene el propósito de compartir distintas miradas sobre el saldo que nos dejan 97 años de revolución. .

El cierre de las administraciones municipales, el uso de nuestros derechos constitucionales, un consumo más responsable, volver a lo natural y rescatar nuestros cultivos tradicionales, amalgaman este primer ejercicio de un periodismo ciudadano independiente, crítico y propositito.

También la panorámica local y regional, el enfoque de los jóvenes, el aprecio por nuestras maravillas naturales y una galería de héroes anónimos, irán mostrando luces y sombras de nuestro acontecer, para examinar fortalezas y debilidades y calcular oportunidades y riesgos.

Pronto se cumplirán 200 años de la guerra de Independencia y 100 años de la Revolución. Alta Voz abre sus páginas al examen plural de ese pasado pero sobre todo para que muchos más altavoces se enciendan y despierten nuestras ganas de ser los constructores de nuestro propio destino.

No hay comentarios: