4 de abril de 2008

Adelina Anell (Curandera Tradicional)


Texto y Fotos: Beatriz Mora

En los años 2004 y 2005 transmitimos en el programa “Luna Llena” de Radio Teocelo, una serie de entrevistas que recogían las experiencias de vida y trabajo de algunos de los personajes populares más importantes de Teocelo y la región.

Aprovecharemos este espacio informativo de “Altavoz” para rescatar nuevamente estos testimonios de vida y presentárselos continuamente.

En esa época tuvimos la oportunidad de entrevistar a doña Adelina Anell Olmos de la ciudad de Teocelo, que inauguró con mucho éxito la sección “El personaje popular”.

Quien conoce a doña Ade sabe lo querida que es en la ciudad. Recuerdo que en alguna feria, a manera de homenaje, se hizo una representación de su oficio en un concurso de disfraces.

Doña Adelina tiene aproximadamente 80 años de edad y alrededor de 60 años curando de generación en generación. Goza de buena salud y la caracteriza su fortaleza física, esto lo sabemos sobre todo quienes nos hemos curado con ella.

Cura entre otras cosas de la bilis, tendones torcidos, espanto, golpes, vomito, empacho, cuajo. También prepara tes para cada una de estas enfermedades. Lo que cobra es meramente simbólico.

Sus hijas comentan que no se dedicaron a este oficio porque lo consideran un don. Doña Ade heredó la habilidad de curar de su mamá, quien también era curandera; sin embargo, reconoce que es un tipo de entendimiento que Dios le ha dado. Es católica y las veces que sale va a la iglesia.

Sus herramientas de trabajo son: pomadas, aceites, aguardiente, “espíritus de toronjil”, alcohol, vendas, yerbas, etc. Acuden a ella personas de todas las edades. En un día realiza alrededor de 12 curaciones. La visitan de varios lugares de la región, por ejemplo, Xalapa, Coatepec, Banderilla, Cosautlan, Xico y las diferentes congregaciones. Cuando son vacaciones viene gente de Puebla y México a solicitar sus servicios.

Su método de curación es tradicional, sin químicos, pero con mucha fe. Varias personas han acudido a ella porque los médicos no han podido curarlas. La gente la busca sobre todo para curarse de la bilis y a los niños del espanto. Para la bilis les talla el estómago y el vientre, y les pone un emplasto de yerbas de sauco, mulato y maltanchi, con alcohol o aguardiente; para el espanto, utiliza maltanchi y “espíritus de toronjil”, los persigna, les sopla el sentido y les grita “vente, no te espantes”.

Si usted quiere visitar a doña Ade puede encontrarla en la calle de Matamoros, número 16, en Teocelo.

Nuestro reconocimiento para doña Adelina Anell Olmos por tantos años de servir a su comunidad y porque es uno de nuestros personajes populares en Teocelo.

No hay comentarios: