2 de febrero de 2015

DESTRUYE NESTLÉ ACCESO A LA ORDUÑA


Elfego Riveros

Nuevamente, los vecinos de La Orduña, municipio de Coatepec, hacen un llamado a las autoridades y en especial a la empresa Nestlé, para que se atienda un reclamo de años, que es el progresivo deterioro que han ocasionado pesados vehículos que todos los días entran y salen por uno de los accesos  a  la comunidad.

Agrupados en la Asociación de Colonos del Fraccionamiento Campestre y Residencial La Orduña, argumentan que todos los días -lo mismo que a las 3 de la tarde, que a las 3 de la madrugada-, unos 40 trailers de hasta 40 toneladas, algunos de doble remolque, entran a la planta de la empresa Nestlé, ocasionando destrozos que ninguna autoridad ni la propia trasnacional se encargan de reparar.

A veces los pesados vehículos se estacionan sobre el acceso, que además es una calle estrecha, sin banquetas, causando ruido a cualquier hora del día, obstruyendo el paso a los propios colonos e incluso ocasionando daño a  vehículos particulares, por parte de irresponsables choferes.

En época de lluvias, acusan, la situación empeora ya que ni peatones ni ciclistas pueden transitar sin evitar resbalones o caídas al lodo y a enormes charcos que se forman, por tantos hoyos que los trailers han provocado durante años.

Se han dirigido al gerente de la empresa, Ing. Ramón Eduardo González García, desde junio del año pasado, pero aunque él los  escucha nunca les resuelve, señalan; le exigen que reparen los daños causados a su calle -que conduce a la fábrica-, o de lo contrario podrían “cerrar el paso”, advirtieron.
Sobre la vía rápida Coatepec-Xalapa, frente a La Florida, la agrupación de colonos colocó, el pasado 23 de enero, un enorme espectacular en el  que además reiterar su postura de NO AL GASODUCTO que pasará a 100 metros de sus viviendas, antes de llegar a La Nestlé, rechazando también la instalación de un tanque estacionario de 150,000 litros, entre la planta y el fraccionamiento, por los riesgos que ello representa.

Ni empresa ni ayuntamiento atienden las quejas de los colonos de La Orduña.

Se despachan con la cuchara grande


Mientras tanto, la Unidad de Acceso a la Información del Ayuntamiento de Coatepec, reveló las cantidades que percibieron los ediles y principales colaboradores del alcalde, en diciembre del año pasado.

Se sabe, de acuerdo al oficio  03/EI/UTAI/2015, emitido por el titular de la unidad, Fernando Pelayo Rebolledo,  que el sueldo mensual del alcalde Roberto Pérez Moreno es de $ 63, 254.10, más una compensación de $ 27,108.94, haciendo un total de percepciones de $ 90,363.04 pesos.
Se especifica que en diciembre de 2014, el presidente municipal de Coatepec recibió, libre de impuestos, $ 132, 297.16, por concepto de sueldo y aguinaldo.

El síndico Julio Hernández Ramírez recibió, por los mismos conceptos, $ 105,509.92 pesos, mientras que los ocho regidores Nora Angélica López Delgado, Marco Daryen Andrade Sánchez, Ignacio Roberto Soto Hernández, Raúl Edmundo Monge Villalobos, Jaqueline Bonilla Barradas, Martín López Mávil, José Jorge Salazar Carmona, Sharon Ale Benrey Oliva, obtuvieron cada uno $ 93, 893.60 pesos.

El  Tesorero Municipal, Rafael Acosta López y el Contralor Interno, Cecilio Zamora Saldaña, recibieron cada uno $ 61,021.36 40,000.00 pesos en diciembre; el director de Obras Públicas, Roberto Isauro Montes Camacho $ 40,000.00 y el Secretario del Ayuntamiento, Fernando Fernández Contreras, $ 52,021.88 pesos.

Crean empleos, pero...

Entre la comunidad coatepecana hay opiniones divididas, con respecto al costo-beneficio que representa la presencia y asentamiento de las dos principales empresas trasnacionales, Coca-Cola y Nestlé, en ese municipio.

Por una parte se habla de la ocupación de personas de la localidad y  de otros municipios  de la zona, que a su vez sostienen familias y representan derrama económica para el comercio local y regional, además de que pagan impuesto al municipio y ofrecen apoyos diversos a la comunidad; sin embargo, se les cuestiona el daño al medio ambiente, el  acaparmiento de agua y demás recursos naturales y la explotación laboral.

Una solicitud de información, formulada en 2010 –en el periodo de Sergio Joaquín Ramírez Cabañas Contreras-, permitió saber que en 2008 la empresa Nestlé pagó impuesto predial por la cantidad de $42,915.72 y $ 83,577.14 en el año 2009.

Se considera que, comparado con otros negocios y propietarios, la trasnacional paga predial por debajo de lo esperado, tomando en cuenta la alta rentabilidad de los negocios de la trasnacional.

Mediante oficio CI 070/2010, del 2 de marzo de 2010, el entonces titular de la Unidad de Acceso a la Información, Marco Arturo Rodríguez Nolasco, especifica también  que empresas como “Coca Cola”, “OXXO” y “Chedraui” no aparecían dadas de alta en los archivos del predial, lo mismo que “Empresas Productoras y Exportadoras de Café”.

No hay comentarios: