17 de junio de 2011

DE COHETES, CUETES Y DEMÁS PELIGROS

Por: Miguel Ángel Quijada

El estado de Veracruz es pródigo en todo, aunque mal aprovechado como sus fiestas patronales.

En este breve artículo trataré de la problemática del ruido y la contaminación auditiva, la salud y los daños colaterales que provocan las festividades de los santos patrones. Sobre los famosos cohetes, elemento esencial en estas celebraciones, los mayordomos creen que a mayor cantidad de cohetes (ruido) la fiesta de su santo o santa es más importante.

¿Pero qué dicen los especialistas sobre el tema? Entreviste a tres para conocer su opinión al respecto.
Protección Civil: Opinan que existiendo ya tantos tanques de gas estacionario en las azoteas y ropa tendida, puede ocurrir una desgracia como una explosión o incendio.

Los médicos: han observado que en los hospitales cercanos, molesta e irrita, acrecientan las dolencias de los enfermos, altera el sistema nervioso.

Los protectores de los animales y veterinarios: Particularmente los perros al escuchar el silbido del cohete comienzan a ladrar y cuando explota, ladran como poseídos pues les lastiman terriblemente los tímpanos, corren desesperados y temblorosos a esconderse. Lo mismo les ocurre a las aves que vuelan despavoridas sobre todo cuando se encuentran durmiendo en las copas de los árboles. Incluso, La Marina protegió a Calderón el día de la santa cruz pues pensaban que eran disparos.

En los países del primer mundo ya no existen los cohetes ni el oficio de cohetero, pues hoy predominan bellos fuegos artificiales con luz y sonido, con un mínimo de ruido y olor a pólvora pero con mucho colorido, como hemos visto en las grandes celebraciones.

Es conveniente que alcaldes y autoridades prohíban de una vez por todas los cohetes y controlen la venta de alcohol y licor en las festividades religiosas por aquello de los cuetes… que producen riñas y muchas veces accidentes y muertes.

COLOFÓN: eso de que un sábado o domingo que no tienes que ir a trabajar, te despierte el cuetero, no tiene…

No hay comentarios: