5 de julio de 2008

Pocos ganan mucho y muchos ganan poco en comuna de Teocelo




Por: Elfego Riveros
En la edición número 13 de Alta Voz se publicaron los sueldos, compensaciones y aguinaldos de 29 de los 93 servidores públicos que se desempeñan en diferentes niveles de autoridad y demás áreas operativas del Ayuntamiento de Teocelo, durante el primer año de la administración del alcalde Oscar Hernández de la Cruz.

Las percepciones de los tres ediles, nueve empleados de confianza y 17 eventuales que aparecieron en la edición del 31 de mayo, despertaron diversas reacciones entre la población, como la de don Francisco Paquillo López que exige al Síndico Gerardo Hernández Ortiz y a la Regidora María Angélica Fernández, que rindan cuentas sobre las comisiones que tienen a su cargo para que la población evalúe su desempeño y ver si los resultados justifican tan altas percepciones, “…ya que en seis meses no se han presentado a un solo programa de Cabildo Abierto; cuando el alcalde al menos va cuando puede a dar la cara por todos los colaboradores…”, dice don Paco.

Desde Monte Blanco, Matusalén Martínez Andrade nos escribe:
“Con una enorme ansiedad esperé el número 14 de su periódico ALTAVOZ, esperando la segunda parte de los sueldos de la administración del Ayuntamiento de Teocelo, pero no salió. Espero que en el siguiente número salga el complemento ya que en lo personal me interesa muchísimo… De acuerdo con la primera parte publicada en ALTAVOZ quisiera hacer el siguiente comentario: Me parece una verdadera puñalada lo que estas personas le hacen al municipio de Teocelo, me parecen sueldos exorbitantes y sin consideración alguna. No alcanzo a comprender cómo dicen que el pueblo es el que les paga, cuando la realidad es que ellos son los que se COBRAN, porque la verdad es que ellos deciden cuánto ganar y en común acuerdo se aprueban estos grandes sueldos, compensaciones y aguinaldos. No valoran que un campesino, matándose seis días a la semana durante todo el año, sin descanso alguno, gana lo que ellos ganan en un mes y por supuesto sin vacaciones, sin aguinaldos y sin las famosas compensaciones. Es increíble que no tengan conciencia, sobre todo esto: Si en verdad quieren que sea válida esta frase de que el pueblo es el que les paga, ¿por qué no antes de servirse con la cuchara grande no invitan a cinco personas de cada pueblo, junto con otras de la cabecera, y que éstas sean las que decidan cuánto van a ganar, de acuerdo a su trabajo? Ahí sí estaría yo de acuerdo en que el pueblo es el que les paga y no ellos los que se cobran, como lo hacen ahora…”

Sobre los nueve empleados de confianza que aparecen en la nómina, se han recibido opiniones diversas acerca del desempeño de cada uno de ellos. Por ejemplo, del Oficial Mayor Claudio Nabor Tlapa Peña, se asegura que actúa con prepotencia al obligar a los empleados a vestir el rojo fiel, que caracteriza a todos los ayuntamientos priístas, obligándoles además a pagar el costo de las playeras y amenazando con despedir a quien no le obedezca. Dice que son las órdenes del alcalde y de la señora…

En el programa Cabildo Abierto, las llamadas telefónicas son como el termómetro que muestra el sentir de la opinión pública. En la víspera de cumplirse la primera mitad del primer año del periodo del alcalde Oscar Hernández de la Cruz, se insiste en que los colaboradores señalados por escandalizar no recibieron castigo alguno, y “eso le resta credibilidad a las autoridades… No se vale que además de ganar altos sueldos, sean ineficientes y parranderos…”

Una segunda relación de nombres, puestos y percepciones, muestra a otros 21 empleados eventuales que este año fueron contratados para apoyar las diferentes áreas de la administración municipal, en la que se observan pagos muy inferiores a los anteriormente publicados.

Será en una próxima edición de Alta Voz que aparezca la última lista de empleados (43), los de más bajos ingresos. Entre ellos se encuentra personal sindicalizado y de seguridad pública. Se presume la existencia de nómina oculta o pago por honorarios a personal comisionado en áreas como la Comisión Municipal del Deporte, DIF Municipal y Obras Públicas, entre otras.


No hay comentarios: