2 de abril de 2015

DEJAR DE DEPENDER DEL PETRÓLEO

Mariana Riveros

El petróleo está presente en muchos de los productos que utilizamos a diario y de las actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana. Más que nunca, ahora debemos hacer conciencia del momento crítico en que se encuentra el planeta tierra. El petróleo se agota y con su explotación se vulnera el bienestar ambiental poniendo en riesgo la vida de otros seres vivos y la nuestra.

Afortunadamente, cada día podemos contribuir a disminuir el uso de productos que dependen directamente de la industria del petróleo y de sus derivados. Estos son algunos productos y actividades que necesitan de la explotación del petróleo y que puedes comenzar a sacar de tu vida:

Bolsas, botellas o juguetes de plástico. No uses, ni pidas bolsas de plástico en tus compras, lleva contigo siempre una bolsa de tela o morral dónde cargar tus cosas. Puedes encontrar interesantes juguetes de madera u otros materiales que resultan más duraderos, más baratos y más ingeniosos que los de plástico. En general, evita comprar artículos de plástico y usa mejor recipientes de peltre o barro pues en su compra ayudas a fortalecer la economía de quienes se dedican a su venta.

Telas sintéticas. Si es posible, elije telas confeccionadas con texturas naturales, como el algodón, que además, tienen el beneficio de permitir la transpiración de la piel evitando irritaciones o alergias.

En la industria de los automóviles y como combustible.  Esta es una de las industrias que mayor derroche hace del petróleo. Como combustible, se usa en el transporte de personas o mercancías por tierra, aire o mar, así que compra productos regionales y nacionales, no extranjeros. También haz más uso de la bicicleta o camina, ambas opciones te harán bien.

Elaboración de medicinas. Muchos de los medicamentos que venden en las farmacias dependen de esta industria, si tu malestar no requiere de una receta médica es mejor que busques una alternativa natural, es mejor para tu cuerpo y el remedio resultará menos costoso.

Artículos “de belleza” o cosméticos. Para saber si estamos comprando productos con derivados de petróleo busca en su etiqueta las palabras: PETROLATUM, PARAFINAS, SILICONAS o ACEITE MINERAL, solo te tomará unos minutos.

Como fuente de energía. El petróleo se utiliza en la generación de electricidad destinada a hogares y a la producción industrial. Ahorra energía en casa, no enciendas ni mantengas conectados aparatos eléctricos hasta que vayas a utilizarlos. Durante el día, ¡recorre las cortinas, abre las ventanas! Y evita encender el foco. Tan sencillo como eso.

Si con frecuencia acostumbras hacer uso de alguno de estos productos o actividades ¡piénsalo más! pues estás generando demanda a la industria del petróleo y fomentando la explotación de este recurso NO renovable.

No hay comentarios: