16 de marzo de 2012
DIVIDE A XICO ESTILO DE GOBIERNO DE POZOS
Vicente Tepo
Centro de polémicas y discusiones, el peculiar trienio del Alcalde Luis Alberto Pozos Guzmán, ha ido acumulando muchos adversarios y defensores. Electo en 2010, luego de un proceso desangelado y de escasa participación, abanderado panista con una larga trayectoria dentro del PRI y con experiencia en el servicio público estatal; Guicho Pozos, como gusta que lo llamen, se declara dispuesto las 24 horas del día para el servicio municipal para el cual fue electo. De una amplia capacidad oratoria, parece que aún no termina su campaña pues en cada participación semanal dentro del Programa Cabildo Abierto de Radio Teocelo no descuida abrir algún nuevo frente que no sólo fomenta la discusión, sino que exhibe una manera autoritaria de gobernar, basada en la complacencia de los demás ediles.
Actualmente tres son los temas de la agenda abierta por este controversial gobierno municipal. La negación inicial del cabildo municipal a la instalación de una gasolinera en la entrada al municipio y el sorpresivo revés a los vecinos del Barrio del Pintor para avalar junto con los demás ediles la construcción de dichas instalaciones. La construcción de un boulevar que dé acceso al nuevo Pueblo Mágico y por el cual ha iniciado el derribe y remoción de construcciones, linderos y plantaciones para dejar paso libre a los cuatro carriles con que contará dicho proyecto, topándose frontalmente con la oposición de propietarios que ven tocadas sus propiedades sin goce de indemnización.
Se suma además la firme postura de permitir la construcción de un centro comercial de capital trasnacional, Bodega Aurrera, filial de Wall Mart. Proyecto que encontró la clara oposición de pequeños comerciantes y detallistas locales el año pasado pues ven en riesgo su forma de sustento con la instalación de una de estas tiendas en el pueblo.
Con permiso y licencia…
Negados los permisos correspondientes por el ayuntamiento de Xico a la instalación de la Gasolinera, ahora enfrenta el descredito y la confrontación con el grupo liderado por el ex alcalde Juan Manuel Gonzáles Gálvez, quien alerta y organiza a los vecinos por considerar esta instalación como altamente riesgosa para la seguridad y la vida de un radio amplio de población. Luego de que la empresa ganara un juicio de amparo federal, la sesión de Cabildo Municipal aprobó la licencia de construcción de la Gasolinera, condicionándoles apegarse a las normas y lineamientos de seguridad en la materia. Juana Mapel, vecina del municipio, expresa que además del riesgo cotidiano, en las festividades de Santa María Magdalena, el lugar donde su ubicará la gasolinera es justo el lugar donde se recibe la flor y en ese momento se “tiran” muchas “gruesas” de cohetes y eso potencializará el riesgo de una desgracia. Agrega doña Juana, “El presidente sale su trienio y se va, y ustedes ahí quédense… si les explota o si hay algo malo ahí, yo ya no estoy en Xico…”
Abriendo camino…
Apenas comenzando su ejercicio municipal, el Alcalde Luis Alberto Pozos Guzmán da el banderazo de salida para la construcción del Boulevar El Crucero-Xico, de unos 3 kilómetros de longitud, comenzando las labores de derribe y rehabilitación de las construcciones adyacentes a la carretera, a la altura de la Col. El Haya. La obra parecía imparable, durante semanas retroexcavadoras y camiones de carga removieron grandes cantidades de tierra, piedra y vegetación, se tiró la primera cama de grava triturada y parecía que todo iba avanzando. Extrañamente la obra se “congeló” por casi un año, el avance era apenas de unos 300 metros de los 3000 que demanda la obra.
Fue el inicio de los trabajos de construcción de la carretera Xico-Coatepec con recursos del Gobierno del Edo. sobre el tramo mencionado, cuando se reactivó el proyecto, impidiendo el ayuntamiento el avance de la obra estatal y retomando los trabajos municipales sobre la carretera. Siendo necesaria la negociación personal de ediles y alcalde, propietario por propietario, para la firma de una carta de aceptación de las afectaciones por los trabajos de ampliación. La pretensión gubernamental ha despertado la organización de un grupo de propietarios que con asesoría jurídica pretenden frenar las afectaciones, logrando cuando menos una compensación económica por las fracciones de terreno perdidas.
El secretario del Ayuntamiento Juan Manuel Tepetla Carrizo en su participación dentro del Programa Cabildo Abierto del 6 de marzo, expresó que los terrenos afectados están dentro del derecho de vía que la ley establece y que aunque los propietarios tienen el derecho a protestar, defenderse y buscar otras instancias gubernamentales, deberán acatar, pues no tienen derecho sobre los terrenos al pie de la carretera actual. La tensión va en aumento pues muchos pequeños propietarios aceptan o negocian, obras o servicios de índole personal.
Más de lo mismo, pero más barato!
De forma menos espectacular, pero avanzando día a día, es la construcción del centro comercial Bodega Aurrera. Acondicionada sobre las instalaciones de un viejo beneficio de café, la bodega comercial se instalará en pleno corazón de la ciudad, a menos de 50 metros del mercado municipal y a una cuadra de las instalaciones del ayuntamiento. La promesa en este pueblo como en muchos otros que llegan a instalarse es la creación de empleos y los precios bajos de sus productos. La realidad, al decir de activistas contra esta cadena de tiendas, es que destruyen la economía local, pues la mayor parte de sus productos son de origen extranjero, los trabajos que ofertan son pocos y mal pagados y cuentan con estrategias anti sindicalistas. Además se comprobó la existencia de vestigios arqueológicos en el predio donde se construye la tienda, cosa que el municipio negó, reiteradamente.
La burbuja estallo en marzo y abril del año pasado cuando un grupo de activistas contra el comercio trasnacional alertaron a los pobladores del daño a la economía local. Xico Unido, logró aglutinar a algunas decenas de pequeños comerciantes, detallistas y productores locales, así como habitantes que se dicen preocupados por los negativos impactos de una tienda trasnacional. Lograron movilizar y sentar en audiencia pública a los representantes del gobierno local. Sin embargo, ya desde esos momentos se notaba la prepotencia y arrogancia de las autoridades para escuchar los argumentos del grupo opositor y a la par descalificarlos por la falta de arraigo local. Se realizó pues la transmisión de algunos Cabildos Abiertos de Radio Teocelo, donde la parte opositora nunca usó el espacio y en cambio simpatizantes del gobierno panista aprovecharon el momento para mostrar su beneplácito por la instalación de la tienda y aprovecharon para agradecer la decisión municipal. En opinión vertida durante la transmisión reciente del programa Cabildo Abierto, Daniel Tepetla habitante de la Col. El Haya quien inicialmente apoyó la instalación de la Bodega Aurrera, ahora manifiesta su inconformidad porque la promesa del trabajo está siendo incumplida. “se nos cierran las puertas, no hay trabajo; están pidiendo estudios hasta para puestos de barrendero y ya sabemos que esos trabajos son eventuales”.
Así, en medio de controversias y tensiones, de la oscuridad nocturna en las calles del primer cuadro, de la construcción-demolición-construcción del café internet en el parque municipal, de la obra faraónica en la Loma Amarilla, de la imagen jocosa de un alcalde que se visualiza en el ring; se planean y ejecutan, proyectos que van sembrando el beneplácito de algunos y la férrea oposición de varios sectores de la población en Xico. No está dicha aun, la última palabra, pero la inauguración de la Bodega Aurrera está proyectada para inicios de Abril, la construcción de la gasolinera y ampliación del Boulevard a Xico continúan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
y falta mas ahora resulta q nosotros los jovenes no tenemos libertad de expresion, nos ataca con la policias, en lo particular me gusta mucho el arte urbano y muestra de ello he pintado en las bardas de Xico con autorizacion de los dueños de las mismas y aun asi el señor presidente me ataca mandand oa la policia no es justo ... prometio a los jovenes un espacio o mamparas para organizar las expo y nada mas no solo lo q le importa en verdad es generar dinero por q ni a las escuelas de diferentes niveles les pone atencion solo se enfoca a lo le genera dinero ...
Publicar un comentario