1 de abril de 2011
GOBIERNA EN XICO PESO PESADO
Rompiendo moldes en el estilo personal de gobernar, llegó al Palacio Municipal de Xico el CP Luis Alberto Pozos Guzmán, alcalde que desde el primer día de su mandato se puso los guantes y a la fecha lo mismo recibe ovaciones que rechiflas, por las acciones, omisiones y decisiones de la comuna que encabeza.
Lo más reciente ha sido meterse de lleno a la congregación más grande, San Marcos de León, para darle a esa Entrada al Municipio de Xico un aspecto diferente. No sin críticas y aplausos, decidió romper las banquetas de ambas aceras de la calle principal, para meter el cableado e instalar alumbrado público de lujo, en la víspera de su fiesta patronal.
Además, cambió a la fachada del templo el rojo fiel que le había impuesto el padre Nacho, por el riguroso púrpura de la Semana Santa, dicen comerciantes de la calle Francisco Sarabia.
Los propios colaboradores de Pozos Guzmán también dividen opiniones por sus inesperadas decisiones, por ejemplo con respecto a la colocación de piedra de río en la fachada e interiores del Palacio Municipal o por la maña de llevarse a todos los ediles y directores de área a los programas de Cabildo Abierto, pero “acaparando él solito el micrófono y los reflectores”.
Consideran algunos que el Contador debe ajustar la plantilla del personal, pues argumentan que hay gente demás; personas incluso con malos antecedentes, pocos resultados o que son de Teocelo, como el contratista Tomás Castillo, el MVZ Alejandro Anell Gutiérrez y el biólogo Francisco Martínez Tlapa, sin faltar los recomendados por Guillermo Zúñiga Martínez, dicen quedito.
Con la ciudadanía, el alcalde de Xico ya también intercambió fintas, ganchos al hígado y otras posturas que a veces rayan en los agravios, como se pudo ver el martes 29 de marzo en la explanada del Parque Independencia, durante la transmisión radiofónica de Cabildo Abierto, al debatirse el tema de la construcción de baños públicos y cafetería, entre el atrio parroquial y la plaza pública.
Aunque Pozos Guzmán exhibió dictamen favorable del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y sus argumentos convencieron a muchos de los allí reunidos, en el ambiente quedó la impresión de que al menos el alcalde debió consultarlos, antes de tomar la decisión, pues se considera que los sitios públicos no puede quedar al capricho de las autoridades, sobre todo si profana sentimientos ligados a la religiosidad de un Xico tradicional.
Vino después la exhortación abierta de parte del presidente municipal, para que la gente tomara el micrófono de Radio Teocelo y se pudiera expresar en público acerca de la autorización que ya dio el Ayuntamiento de Xico para la apertura de una tienda Aurrerá o Wall Mart.
Dijo Pozos Guzmán que si la ciudadanía se expresaba mayoritariamente en contra de la instalación de ese negocio, el cabildo podría rectificar; agregó además que los ediles estaban también en la libertad de expresar su postura, pues la idea del alcalde fue convertir el programa de radio en una consulta pública.
Tanto en el Parque Independencia, a donde llegaron unas 300 personas, como en los teléfonos de la XEYT, las opiniones de la ciudadanía se dividieron 50 y 50; mientras que el síndico Gildardo Peredo y la regidora primera Minerva Teutli apoyaron públicamente el SI de Güicho Pozos al Wall Mart. Invitado al programa, el regidor segundo Abel Mávil Soto (PRI) no se quiso saltar al cuadrilátero…
Los que sí dieron la cara y se identificaron como promotores de la agrupación Xico Unido, fueron los ciudadanos Juan de Dios Cosme Montemira y Ramón Suárez Itza, quienes a nombre también del Frente Ciudadano Xiqueño, expresaron verbalmente y por escrito su rechazo a la operación de la tienda, por considerar que afectará la economía de pequeños y medianos comercios, la cultura, tradición e identidad de un pueblo típico como lo es Xico.
Explican que en apenas unos días, lograron reunir 500 firmas para solicitar al ayuntamiento la revocación del permiso a dicho establecimiento comercial, al que dijeron se seguirán oponiendo en próximos días, mediante reuniones y movilizaciones.
Sobre el tema, Pozos Guzmán expresó que no puede ser que 30 personas que acudieron al Palacio Municipal el viernes 25 de marzo, podrían echar abajo el acuerdo del ayuntamiento, pues éste, dijo, representa a los casi 40 mil habitante de Xico. Mencionó que el Aurrerá dará 150 empleos temporales durante su construcción y 70 empleos permanentes al entrar en operación, luego de una inversión de más de 25 millones de pesos.
Sin incomodarse por las críticas, el alcalde de Xico no dejó de sorprender a sus interlocutores durante la transmisión del programa, anunciando que va con todo para desparecer a la Comisión Municipal del Agua, para municipalizar el servicio, debido al desastre económico y la forma tan irregular como viene operando, en perjuicio de la población.
Incluso lanzó la iniciativa de poner a debate si la plancha del Parque Independencia se levanta, para construir debajo de ella una gigantesca cisterna a que almacene 1 millón de litros de agua para adelantarse en el tiempo a posibles contingencias y asegurar desde ahora abasto suficiente para todo Xico.
Consultados por Alta Voz acerca de la condición física y de liderazgo de este peso pesado de la presidencia, expresaron que Pozos Guzmán se podría estar exponiendo demasiado, no sólo a la crítica ciudadana o al descrédito de la opinión pública, sino sobre todo a conocidos operadores del PRI que podrían politizar y capitalizar los errores o excesos del viejito, como el mismo alcalde se promociona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
eso nisiquiera esta cool deveras por perdon de la palabra le rompieron en la madre ala iglesia ahora como le van a hacer para el arco? deveras que el gobierno ya ni la chinga...
que los comerciantes puedan perder clientes con la apertura de un centro comercial es culpa de ellos por manejar precios altos, ademas nosotros como ciudadanos tenemos derecho a tener opciones, no puede decidir un pequeño grupo de revoltosos por todo el pueblo. en todo caso deberia llevarse una en encuesta en forma general.
Publicar un comentario