31 de octubre de 2010

LUCES DE JUSTICIA PARA LAS VERACRUZANAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

Por: Beatriz Mora

El próximo martes 02 de noviembre, a partir de las 3 de la tarde, en la Plaza Lerdo se colocará una Ofrenda para recordar a las mujeres que han sido asesinadas impunemente en el Estado de Veracruz.

Con esta acción simbólica organizada por Las Muchas Red de Comunicadoras, La Articulación por los Derechos Humanos de las Mujeres y CIDEM A.C. se visibilizará el problema y la impunidad, y a su vez se exigirá la resolución de estos casos con la sentencia a las personas responsables. Del mismo modo se busca que este delito sea tipificado como tal en el código penal de Veracruz.

Los feminicidios son la violencia más extrema que se comente hacia las mujeres y que culmina en su asesinato. Asesinato cometido por la condición de género, es decir, por el simple hecho de haber nacido mujeres. Generalmente se acompaña de violaciones y tortura.

Se dice que quien ha sido víctima de feminicidio, durante su vida sufrió los diferentes tipos de violencia (física, emocional, sexual, patrimonial, económica). En este sentido estas muertes se pudieron haber evitado con políticas públicas, educación y leyes. Sin embargo, nos damos cuenta que este tema se acompaña de omisiones, impunidad y corrupción de los gobiernos. Las estadísticas reflejan que en su mayoría quienes asesinan a las mujeres son su pareja o un conocido.

El Estado de México es el lugar con más feminicidos en el país, aunque la referencia más clara que tenemos es Ciudad Juárez, debido entre otras acciones a la gran organización de las madres de estas mujeres y la presencia que han tenido en los medios de comunicación.

Veracruz es uno de los estados con mayor índice de violencia y asesinatos de mujeres. Por esta razón, la Comisión Especial de Feminicidios en la Cámara de Diputados, el pasado 13 de octubre llamó a comparecer al Procurador de Estado Veracruz, con la finalidad de conocer las acciones emprendidas por la procuraduría de justicia para erradicar los feminicidios en sus estados.

El funcionario de Veracruz, Salvador Mikel Rivera, informó ante más de 20 legisladoras y legisladores, que de 2005 a 2010 han sido asesinadas 309 mujeres de manera dolosa en esa entidad. Sin embargo, no conocemos las cifras oficiales por el gran hermetismo que existe en el tema. Es lamentable que la forma en que la se han documentado estos asesinatos sea a través de la nota roja, pues los funcionarios no quieren informar sobre este asunto.

En palabras del procurador, los lugares de mayor incidencia de asesinatos de mujeres en el Estado son Jalapa, Córdoba, Veracruz y Poza Rica. Recordemos que en febrero de 2010, en Isla, Veracruz, 8 mujeres fueron torturadas y asesinadas, pero como siempre se minimizó el asunto.

En fin.. que ante la impunidad, la corrupción, y la omisión e indiferencia de las autoridad por los asesinatos de tantas y tantas mujeres, el 02 de noviembre habrá Luces de Justicia para las Veracruzanas víctimas de feminicidio.

No hay comentarios: