31 de octubre de 2010

AGUIJÓN COATEPECANO

Por: Oscar León

Vaya actitud gandaya de parte del ayuntamiento de Coatepec, que les hizo firmar en blanco al cuerpo policiaco, con la promesa de que recibirían un retroactivo como parte del aumento salarial. Temen los policías que no les vayan a pagar tal incremento, porque además dicen, hay otros pendientes: los uniformes, los chalecos antibalas y los deteriorados vehículos que no tienen llantas y representan un riesgo al realizar su trabajo. Por ello los delincuentes no se preocupen mucho pues los policías están en otro rollo. Nos preguntamos cómo van a bajar los altos índices de inseguridad, si el ayuntamiento no pone interés en la parte que le corresponde, que es prevenir y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

En la carretera de la salida de Coatepec a Xalapa, se ubica a un costado el CBTIS. Los alumnos del turno vespertino salen de la escuela entre las siete y las ocho de la noche. Algunos tienen que recorrer el tramo que va de la escuela hasta Coatepec prácticamente a oscuras, poniéndose en riesgo la integridad de los estudiantes que son más de 400. Sirva pues este espacio para que las autoridades rehabiliten el alumbrado ya que lleva varios meses que no se prenden los arbotantes en este tramo. Por fortuna los padres de familia se han organizado para hacer la vigilancia, pero no está de más el alumbrado público, muy necesario.

Por lo menos en tres ocasiones se ha denunciado ante la autoridad correspondiente un bar que se ubica a unos cuantos pasos del palacio municipal, de la escuela primaria “Benito Juárez” y del parque. Las quejas se han multiplicado virtud a que a muy altas horas de la noche-madrugada, tienen música a muy alto volumen, situación que ocasiona molestias al vecindario. Se ubica sobre la calle Melchor Ocampo y creemos que se debe reubicar o por lo menos sacarlo del primer cuadro de la ciudad. ¿Verdad?.

Casi un mes lleva la Comisión Municipal del Agua reparando las rejillas del traga tormentas que se ubica enfrente de la escuela secundaria Federal Nº 1 de esta ciudad. Se hace un cuello de botella y dificulta el tránsito de vehículos ya que sólo está habilitado un carril para dar paso a cientos de usuarios. Vaya un llamado a CMAS para que a la brevedad se repare esta rejilla ya que es un paso obligado para salir a varias colonias.

Hay hermetismo de parte de la autoridad para saber con certeza quién autorizó el derrumbe de una finca que se ubica sobre la carretera entre Zimpìzahua y las Puentes. Desde hace meses una cuadrilla ha estado haciendo el derrumbe de árboles, y ni quien diga o haga algo por detener este ecocidio. Corresponde a los ciudadanos darnos cuenta de que el daño a la naturaleza es más grande de lo que parece. Y que si hoy se permite, las generaciones futuras van a sufrir las consecuencias de este hecho.

No hay comentarios: