7 de diciembre de 2009

Transportistas hacen "su agosto" en pleno noviembre


Reina Melchor

Usuarios de diversos puntos del Estado de Veracruz, la mañana del sábado 21 de noviembre se encontraron con la sorpresa del aumento a las tarifas de autobuses sin previo aviso. Un 20% ó más se estuvo cobrando durante tres días, hasta que los estudiantes universitarios de Xalapa y otras partes del Estado se manifestaron.
Los funcionarios estatales se reunieron con los empresarios transportistas ante la amenaza de un paro general de autobuses, el cual finalmente no se realizó. El Secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar, negó la autorización del aumento, pero fue él mismo quien lo había otorgado en fechas anteriores, señalaron los transportistas. Por esto y porque el Gobernador del Estado, Fidel Herrera hizo público que no había autorización, los empresarios tuvieron que echar atrás el aumento. Sin embargo, al día siguiente hubo algunas quejas de los usuarios por algunos conductores que lo seguían cobrando. Los incrementos fueron desde $1.50 hasta 10 pesos en algunos casos, lo cual consideraron injusto pues los salarios no aumentan.
Lo contradictorio de esta situación es que se acrecentaron las tarifas, pero el servicio que ofrecen es deficiente. En el periódico La jornada Veracruz del 25 de noviembre se publicó la siguiente información:
• De 9 mil 870 unidades del servicio urbano en la entidad sólo 3 mil 672 se encuentran en condiciones para prestar el servicio.
• El transporte público en Veracruz funciona más por motivos electorales que por un servicio para los veracruzanos.
• No colaboran con la disminución de gases de efecto invernadero, pues en la entidad circulan 9 mil 870 camiones del servicio urbano, de los cuales 6 mil 198 (63 por ciento) no cumplen con los requisitos de ley.
• Hay unidades chatarras que ponen en peligro a la población. En la revista vehicular obligatoria de 2008 que se efectuó durante abril a julio, no la pasaron por tener fallas mecánicas, eléctricas, golpes, vidrios rotos, 6 mil 198 unidades de 9 mil 870 unidades del servicio urbano que existen en la entidad.
• En la entidad el número de unidades de transporte urbano se concentran: tres mil 17 en Veracruz-Boca del Río; mil 736 en Xalapa; mil 766 en Córdoba Orizaba, mil 418 en Tuxpan; mil 75 en Coatzacoalcos; mil 46 en Poza Rica; 740 en Minatitlán y 297 en San Andrés Tuxtla.

De modo que, antes de pensar en subir el costo del pasaje público, los concesionarios deberían ser más conscientes de las condiciones en las que se encuentran sus unidades, ya que por citar algunos ejemplos, los accidentes del transporte urbano en el mes de julio de 2008 fueron 26, con 17 muertos y 29 heridos; en el mes de agosto se registraron 20 accidentes, con 44 heridos y dos muertos; en noviembre 50 accidentes, con cuatro muertos y 73 heridos.
En la zona los accidentes no son excepción, pues en los últimos años se han registrado en el tramo Las Puentes-Coatepec, en la autopista Coatepec-Xalapa y Chavarrillo – El Roble. Los usuarios identifican algunos problemas: La falta de cobradores ocasiona: accidentes, tardan más, no se dan cuenta cuando los pasajeros bajan o suben por la puerta de atrás, la cierran y han lesionados personas. Además, carreritas para ganar pasaje, conductores que manejan en estado alcohólico, mal trato a los usuarios, chóferes jóvenes que sin experiencia han ocasionado accidentes, no hay servicio suficiente para atender la demanda, principalmente en las mañanas y en las tardes cuando hay mayor afluencia de trabajadores y estudiantes, abusos en el cobro en comunidades alejadas como Xico y Ayahualulco. En ambos municipios se ha solicitado un mejor servicio con otra línea camionera, como AU, pero las empresas que prestan ahora el servicio no lo permiten.
Sin embargo, hay que decir que existen cobradores y conductores que tratan bien al usuario y manejan con responsabilidad, y hay que considerar las más de 15 horas de trabajo y las pocas horas para dormir y descansar, además de que su salario en el caso de Líneas Unidas, es por porcentaje dependiendo del número de pasajeros.
Hemos intentado conocer la versión de los directivos, pero no se ha tenido una respuesta.

No hay comentarios: