6 de noviembre de 2009

A capricho, dispone el alcalde de Teocelo de los espacios públicos del Centro Historico

Trabajadores del Ayuntamiento de Teocelo informaron a Altavoz que en vehiculo oficial la fuente retirada de la jardinera cercana al palacio municipal llegó procedente de las Cabañas de Llano Grande a las instalaciones del DIF, luego de las criticas de la ciudadanía.


Elfego Riveros


Por considerar que el presidente municipal quiso decidir a capricho las obras que se realizan en el parque y alrededores, directivos del Patronato del Centro Histórico de Teocelo están solicitando, por enésima vez, la intervención del director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz, Arq. Fernando F. Pérez Vignola.
A finales de julio de este año, sin conocer de la materia, el alcalde Oscar Hernández de la Cruz ordenó a su director de Obras, Franz Lester Servín, romper corredores, banquetas, jardineras y lámparas de alumbrado público del Parque Revolución y área perimetral del Monumento a la Madre, en pleno Centro Histórico de Teocelo.
Anunciado como proyecto de remodelación del mencionado parque central de la localidad, la idea simple de las autoridades municipales era modernizar ese centenario sitio público, sólo “para aprovechar el recurso federal”, pero ignorando normas y reglamentos contenidos en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.
Entre otras cosas, el alcalde decidió levantar una fuente construida en el periodo de gobierno de José Antonio Vicuña Sánchez, a un costado del palacio municipal, misma que fue llevada a Las Cabañas en Llano Grande (propiedad del alcalde) -se dice- por órdenes de la esposa del presidente, señora Ana Lilia López Vanda.
Ante las sospechas de la ciudadanía, externadas dentro del programa Cabildo Abierto, la fuente fue trasladada a las instalaciones del DIF –a un costado de la radiodifusora XEYT-, bajo la custodia de Don Lupe, brazo derecho de la pareja presidencial.
En respuesta a las quejas que interpusieron los miembros del Patronato del Centro Histórico, el director del Centro del INAH Veracruz ordenó la inspección correspondiente a la remodelación, resultando que había violaciones serias a la normatividad en la materia, por lo que se determinó, el 21 de agosto:

“… se invita a Usted para que en un término no mayor a 3 días hábiles, ocurra…a efecto de regularizar las obras de mérito…para que se garantice la debida y cabal protección y conservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Nación y se le otorgue la asesoría profesional en la materia.”

Dos oficios más del patronato –del 24 de septiembre y 16 de octubre(publicado en esta edición), insisten ante la dependencia federal para que no se permita daños irreparables en dichas áreas del Centro Histórico.
En referencia obligada, el alcalde Oscar Hernández de la Cruz ha dicho en Cabildo Abierto en dos ocasiones que el patronato, y en especial don Antonio Homero Jiménez, se oponen sin razón a la remodelación del centro de Teocelo.
Ni la buena voluntad de los miembros del patronato, ni las recomendaciones de INAH Veracruz y menos la opiniones de la ciudadanía hacen cambiar la mentalidad del alcalde priísta.

****************
Sobre la situación que guarda el centro de Teocelo, la ciudadanía también viene observando con preocupación la falta de control, vigilancia y seguridad en que se encuentran el Parque Revolución y sus alrededores.
Recientemente en el programa Cabildo Abierto se ha denunciado la impunidad con la que Taxis Piratas y hasta empleados del Centro de Salud invaden y obstruyen las céntricas calles de Covarrubias y frente al parque, donde nadie respeta las señales de NO ESTACIONARSE, por la indolencia de las autoridades municipales y la corrupción de los agentes de Tránsito, que cada semana vienen de Coatepec por la mordida.
Así las cosas, la comunidad observa con enojo cómo incluso los vehículos de la cadena de Tortillerías Ana, propiedad de la pareja presidencial, se estacionan en pleno corazón del Centro Histórico, sobre la explanada del Palacio Municipal.

Complican el tránsito de vehículos y la imagen del centro de Teocelo, la parada de autobuses que a capricho el alcalde y la regidora María Angélica Fernández ubicaron entre la Comandancia de Policía y la Escuela Primaria Luis Hidalgo Monroy; la carga y descarga de casas comerciales a cualquier hora del día; los vehículos chatarra del propio ayuntamiento que se estacionan alrededor del parque; y la ubicación desordenada de puestos que los mismos funcionarios acordaron.
Por razones hasta ahora desconocidas, el presidente municipal autoriza también de manera discrecional, caprichosa, la instalación de puestos sobre la plancha del propio Parque Revolución, decisión que ninguna otra administración había tomado.

No hay comentarios: